Clara Brugada agradeció “encontrarnos y reencontrarnos con algunos con los que han venido trabajando”, agradeció a Armando Quintero, un compañero histórico con el que ha trabajado de la mano durante décadas.
Señaló que ella aceptó esta reunión porque para ella es muy importante el tema del transporte, de la movilidad en la que fueron expuestos diagnósticos y problemas del sector.
Recalcó la vinculación de la movilidad con la seguridad y al transporte público para que sea tan bueno como para que no se use el auto, ese debe ser el gran objetivo, se debe ir desde ya caminado y construyendo los pasos para lograr la meta, de tener el mejor transporte público concesionado, para poder hacer de esta ciudad sustentable.
Señalando que todo lo expuesto es posible, encaja en este objetivo, que no vio ningún punto que no sea viable, en donde se le pidió que se tome en cuenta a un sector de la población que está siendo víctima de una competencia desleal y también de los derechos de los trabajadores, ya que este sector se autoemplea, y a la larga no se tiene ningún beneficio de prestaciones.
Durante el evento se pidió el apoyo para vivienda, de programas de salud, ya que este sector debe ser parte del esquema y cobertura de salud.
Sobre el tema de la modernización y del futuro de la movilidad, señaló que si nosotros no nos adelantamos, si las agrupaciones del transporte no proveen lo que viene en el futuro y como gobierno no empujamos con la mejor tecnología para que lo que viene, donde los transportistas sean parte y protagonistas de los cambios, hay que adelantarnos al futuro, prever la modernización como urgencia, como una tarea para llevar a cabo.
Reconoció que le gustan las propuestas para echarlas a andar, "por supuesto que deben ser analizadas y darles viabilidad, hablar de que los taxis sean eléctricos se pone en primer fila y rescatar al taxi que por derecho les corresponde".
Señaló que después del 3 de enero no se pueden realizar actividades públicas hasta el 1º de marzo, ofreciendo establecer una mesa de trabajo durante enero y febrero para que se tengan los puntos concretos de propuestas al sector de taxis, microbuses, colectivos, transporte concesionado, y los invitó para construir esta propuesta.
“Vayamos juntos a construir una propuesta”, que será su propuesta de campaña y lo que tenga que ver de movilidad, dentro de los mototaxis, ya que se deben regularizar, es un tipo de transporte que se necesita y hay que darle garantía de seguridad a la población, se tiene que hacer un trabajo. Sobre los microbuses se tiene que ir emparejado con la sustitución de una mejora en el transporte, pero hay que hacerlo de la mano, se refirió a lo comentado por Miguel Cortes de Ruta 37, cuando instalaron videocámaras y las alcaldías monitorearan, pero se perdió el contacto, el seguimiento, aunque si se ayudó a la seguridad.