Me traslado, luego existo
10 cosas que no sabías de los boletos del metro CDMX
Me traslado, luego existo
10 cosas que no sabías de los boletos del metro CDMX
1. EL BOLETO NARANJA En 1969, cuando inició operaciones el Metro, se lanzó un boleto naranja impreso por ambos lados, cuyo papel estaba hecho en Francia.
2. COSTO En 1969, el boleto si se compraba suelto costaba $1.20 pesos, pero en planilla de cinco boletos costaban $1.00 peso. Ese precio no era barato comparado con otros transportes, ya que los tranvías y trolebuses costaban $0.50 centavos y los camiones, entre $0.30 y $0.50 centavos.
3. 11 VECES HA AUMENTADO SU PRECIO:
1969: 1 a 1.20 (viejos pesos)
1986: 20 pesos
1987: 50 pesos
1987: 100 pesos
1989: 300 pesos
1991: 0.40 centavos (nuevos pesos)
1995: 1 peso
1996: 1.30 pesos
1997: 1.50 pesos
2002: 2 pesos
2010: 3 pesos
2013: 5 pesos
4. ABONO DEL TRANSPORTE A partir de abril de 1986 salió a la venta el abono de transporte, un boleto especial que por el mismo costo, permitía el acceso al servicio todas las veces que fueran necesarias cada día.
5. BOLETOS CONMEMORATIVOS En 1972 se lanzó el primer boleto conmemorativo por el centenario de la muerte de Benito Juárez y desde ahí ha existido todo un desfile de personajes::
•María Félix “Cien años de esplendor”
•Joan Sebastian
•Copa Mundial de Futbol Brasil 2014: “Vamos México”
•“Octavio Paz viaja en Metro”
6. BOLETOS DE ANIVERSARIO La primera vez que se emitió un boleto de aniversario fue en septiembre de 1989, cuando se celebraron los primeros 20 años del servicio. En estos se leía: “El metro cumple llevándolo a su destino”. Desde entonces, aparecen cada año.
8. PUBLICIDAD El Metro emite en septiembre de 2000 los primeros boletos publicitarios, uno de ellos por los 60 años de actividades del Grupo Estrella Blanca.
“¿De Viaje? Nosotros te llevamos”.
9. CAMPAÑAS Adicionalmente ha apoyado campañas de concientización o informativas: “No tirar basura”, “Tu bici viaja en Metro”, “Para leer de boleto en el Metro”.
10. COLECCIONABLES. Se han emitido aproximadamente 500 diseños distintos. El primer boleto conmemorativo de Benito Juárez, de 1972 con motivo del centenario de su natalicio es considerado el Santo Grial de los coleccionistas, su precio oscila entre los 5 mil y 6 mil pesos.