Revista a Microbuses con 10 años o más de antigüedad
Revista a Microbuses con 10 años o más de antigüedad
Con fecha 3 de febrero de 2023 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México No. 1038 Bis ANDRÉS LAJOUS LOAEZA, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México publicó el AVISO POR EL QUE SE ESTABLECE LA REVISIÓN FÍSICA Y DOCUMENTAL DE UNIDADES CON 10 O MÁS AÑOS DE ANTIGÜEDAD QUE PRESTAN EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PÚBLICO COLECTIVO CONCESIONADO CLASIFICADO COMO RUTA DEL TIPO MICROBÚS, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE UNIDADES Y MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
PRIMERA.- A todas las personas físicas que actualmente cuentan con una concesión o permiso otorgados por la Secretaría, para la prestación del Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo de Ruta no incorporado a Corredor en unidades tipo microbús, se les convoca a presentar sus unidades en términos de las siguientes:
Microbús: Todas las unidades con capacidad de entre 20 y 40 pasajeros con un largo total de entre 6.00 y 8.00 metros y que sean de cualquier modelo con más de 10 años de antigüedad con la cromática autorizada, concesionadas en la Ciudad de México.
CUARTA.- El procedimiento se desarrollará de conformidad con el siguiente calendario:
Periodo para presentarse - Matrículas con terminación numérica
Del 07 al 15 de febrero Terminación 0 y 1
Del 16 al 24 de febrero Terminación 2 y 3
Del 25 de febrero al 06 de marzo Terminación 4 y 5
Del 07 al 15 de marzo Terminación 6 y 7
Del 16 al 25 de marzo Terminación 8 y 9
QUINTA.- Las personas interesadas deberán acudir a uno de los cinco módulos de revista vehicular que se indican en párrafos posteriores del presente Aviso. Para llevar a cabo el procedimiento con base en el calendario señalado, las personas deberán agendar una cita en el Sistema de Citas, de acuerdo al siguiente procedimiento:
I. Acceder al Sistema de Citas mediante la página:
https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/
la cual estará disponible a partir del 07 de febrero de 2023;
II. Ingresar el número de placa de matrícula;
III. Elegir uno de los cinco módulos siguientes de revisión Físico-Documental habilitados por la Secretaría, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a sábado:
1. Módulo “Telecomunicaciones”, Av. Telecomunicaciones sin número, Colonia Ejército Constitucionalista, Alcaldía Iztapalapa, Código Postal 09220, Ciudad de México
2. Módulo “Nueva Atzacoalco”, Calle 301 número 1001, Colonia Nueva Atzacoalco, Alcaldía Gustavo A. Madero, Código Postal 07420, Ciudad de México
3. Módulo “La Pastora”, Calle Puerto Mazatlán número 289, Colonia La Pastora, Alcaldía Gustavo A. Madero, Código Postal 07290, Ciudad de México
4. Módulo “Tulyehualco”, Av. Aquiles Serdán número 5865, Colonia Pueblo de Tulyehualco, Alcaldía Xochimilco, Código Postal 16700, Ciudad de México
5. CETRAM “Buenavista”, Av. Mosqueta (Eje 1 Norte) número 260, entre Jesús García y Juan Aldama Col. Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06350, Ciudad de México
IV. El Sistema de Citas permitirá elegir el día, fecha y hora de presentación;
V. Imprimir y guardar el archivo de cita, generado para la revisión Físico-Documental.
SEXTA.- Las unidades que no sean presentadas a la cita de la revisión Físico-Documental, en el día y hora que eligieron en el sistema en línea, tendrán la posibilidad de reagendar, siempre que exista espacio y horario en el módulo de su elección.
SÉPTIMA.- Son requisitos para llevar a cabo la revisión Físico-Documental los siguientes documentos, mismos que deberán presentarse en original y copia:
a) Cita impresa para la Revisión Física y Documental.
b) Documento que acredite la titularidad de la concesión.
c) Identificación oficial vigente con fotografía y firma (credencial para votar vigente, Pasaporte, Cédula profesional, licencia de conducir de la CDMX).
d) CURP del concesionario (en caso de que no se encuentre la CURP contenida o actualizada en la INE)
e) Factura de la unidad a nombre del concesionario, en su caso debidamente endosada (fecha, nombre y firma) o documento que acredite el robo o extravío de la factura emitido por la autoridad competente, así como el documento que acredite el motor con el que cuenta la unidad. Si la factura presentada es electrónica y no se encuentra a nombre del concesionario, deberá presentar carta responsiva de la venta de la unidad o contrato de compra-venta, con copia de la identificación del vendedor y sus testigos.
f) Tarjeta de Circulación o permisos para circular sin Tarjeta de Circulación o constancia de sustitución de unidad o documento que acredite el robo o extravío de los documentos antes mencionados.
OCTAVA.- A quienes cuentan con un trámite pendiente como corrección de datos, se le emitirá un Documento de Diagnóstico, que será entregado al momento de concluir la revisión físico-documental, y en el cual se establece la documental pendiente a presentar, el interesado contará con un término de hasta 30 días naturales posteriores a la emisión de esta para subsanar el trámite correspondiente por lo que deberá de regresar al módulo en donde se le revisó su expediente.
NOVENA.-Si cuenta con un trámite pendiente como: cesión de derechos, sustitución de unidad y/o cambio de motor, deberá concluir con dichos trámites en el Módulo “Patriotismo” ubicado en Av. Patriotismo 711, San Juan, Benito Juárez, 03730 Ciudad de México. DÉCIMA.- Los interesados no podrán continuar con el proceso previsto por el presente Aviso, cuando se encuentren en los siguientes supuestos que se enuncian de forma indicativa más no limitativa:
1. Unidad con reporte de robo vigente;
2. Unidad registrada como chatarrizada;
3. Unidades que no presenten factura, apócrifas o que presenten inconsistencias;
4. Documentos de titularidad de concesiones que no corresponden a las matrículas (placas) de las unidades;
5. Interesados cuyos documentos de identificación correspondan a otro ciudadano;
6. Interesados que se ostentan como titulares de una concesión de una persona fallecida;
7. Unidades que se dieron de baja para formar un Corredor, Servicio Zonal o que le haya sido otorgado un apoyo de chatarrización de la unidad;
8. Interesados cuya documentación e información, presenten vacíos sustantivos, inconsistencias y/o dudas sobre su veracidad o legitimidad y,
9. Concesiones que se encuentran en proceso de conflicto de titularidad y/o en procedimiento judicial y/o en procedimiento de revocación.
10. No se realizará la revisión Físico-documental, unidades de tipo combi, vagoneta y autobús.
11. No se permitirá la sustitución de unidades tipo microbús que estén dados de alta en otros Estados de la República.
DÉCIMA PRIMERA.- Una vez obtenida la Constancia de Cumplimiento, expedida por la Dirección General de Licencias y Operación del Transporte Vehicular en coordinación con la Dirección General de Registro Público del Transporte, la cual será entregada al momento de concluir la revisión físico-documental, será un requisito indispensable para participar en el “Programa de Sustitución de Unidades con 10 o más Años de Antigüedad que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo Concesionado clasificado como Ruta” que al efecto, emita “la Secretaría”.
DÉCIMA SEGUNDA.- Únicamente las unidades tipo "microbús" que obtengan su Constancia de Cumplimiento en los términos del presente Aviso, quedarán exentas de acudir a la revisión de la denominada Revista Vehicular correspondiente al año 2023, únicamente cubrirán los costos de la Revista Vehicular.
DÉCIMA TERCERA.- De conformidad con el artículo 32 de la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México, las manifestaciones, informes o declaraciones rendidas por los interesados a la autoridad competente, así como los documentos aportados, se presumirán ciertos salvo prueba en contrario, y estarán sujetos en todo momento a la verificación de la autoridad. Si hubiese indicios de que dichos informes, declaraciones o documentos fuesen falsos o apócrifos, se negará el trámite y se dará vista a la autoridad competente y se iniciarán los procedimientos administrativos señalados en la Ley Movilidad y su Reglamento.
DÉCIMA CUARTA.- La Revisión Física y Documental de Unidades con 10 o más años de antigüedad que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo Concesionado Clasificado como Ruta del Tipo Microbús en el Marco del Programa de Sustitución de Unidades y Mejoramiento del Transporte de la Ciudad de México no tiene ningún costo, el personal de la Secretaría, TIENE ESTRICTAMENTE PROHIBIDO recibir pagos de derechos o solicitar cualquier tipo de contraprestación en especie. Dichas conductas constituyen faltas administrativas y/o delitos. Cualquier acto de corrupción deberá ser denunciado en el buzón de Quejas y Denuncias del Órgano Interno de Control en la Secretaría.