Entrevista a Esteban Vázquez y Gabriel Quintero, de Taxcoo (Taxistas Concesionados Organizados).

Esteban señaló que MiTaxi App comienza con muchas fallas y con pocos alcances, en donde lejos de generar una buena expectativa, propició una frustración y apatía.

En donde a pesar de los incentivos para registrarse, no causó los efectos esperados, en gran parte porque no fue competitiva para las aplicaciones internacionales, aunado a que no se le metió la mercadotecnia necesaria, debido a que es una aplicación institucional, por lo que se ha propuesto que la opere una empresa mexicana.

Como carta a SEMOVIClaus, es que se le inyecte lo necesario a MiTaxi App.

Sobre este punto quiero ser más claro, si un taxi concesionado te cobra en un recorrido de manera usual 150 pesos, el día que te cobra $200, -sin elementos que lo justifiquen- el usuario ya pegó de gritos y te señala y te quema en redes –quema al sector-.

¿Qué pasa en las plataformas?, te cobran por el mismo recorrido $250 y el usuario no dice nada.

¿Cuál es la diferencia con los concesionados? Que cuando les cobran de más se sienten timados, robados, y la verdad tienen razón, si no hay una certidumbre de cobro, vamos a seguir fallando.