Urge que MiTaxi app tenga un taxímetro digital o al menos una tarifa estimada.
Quintero señaló que ya han metido escritos para proponer el tema del TAXI DIGITAL, y esperemos que el próximo año, los Reyes Magos nos traigan una propuesta concreta sobre el tema de condonaciones.
Estaban considera que la iniciativa sobre las plataformas de la Presidenta Claudia Sheinbaum ya paguen las empresas y no solo el “asociado”, actualmente solo lo hacen los choferes. En este sentido es una buena iniciativa, que estas aplicaciones reconozcan como trabajadores y tengan todos sus derechos.
Muchos representantes compañeros concesionarios pegaron de gritos, pero si la analizamos, es benéfica, porque es como sucedió en España, fue un parteaguas la seguridad social y ¿qué hicieron allá?, tocaron retirada. Y en este sentido fue bueno para los taxis concesionados.
Y les sería benéfico a los operadores de una aplicación.
Y ampliando lo que dice Gabriel, pues Taxcoo está buscando un esquema para MiTaxiApp, para:
1.Motivar que los operadores de taxis se registren en MiTaxi App.
2.Que se le inyecten los recursos que necesita.
3.Que los propios usuarios sean beneficiados y no tengamos el problema de tarifa.
MiTaxi App le de certeza al usuario de quien conduce el vehículo.
Lamentó que muchos taxistas se integraron a MiTaxi App solo para cumplir con el requisito, no para dar el servicio. Y ahora que ya cumplieron, ya ni se están conectando.
Consideramos que este es uno de los temas primordiales a darle seguimiento con esta nueva administración.
Destacó que es importante entender el mercado, en donde el tema del PetFriendly cada día es más relevante, señalando de manera personal que sus hijos ya les dijeron «que no tendrán hijos y que lo más cercano de ser abuelo es mi gatita –la hija de mi hija-».
La mayoría de familias no quiere tener hijos, el tema de las mascotas no es menor, debemos de darle su importancia y el respeto debido; se nos puede venir una tormenta si no respetamos esta forma de pensar de los jóvenes.
Esteban les recordó a los compañeros que aun no han hecho sus trámites, aprovechen estos últimos días los descuentos y facilidades para regularizarse, ya que al parecer no va haber ninguna prórroga más entorno al reemplacamiento, -aunque ellos están solicitando unos meses más-.
Después de esto va a haber una depuración de aquellos que no quisieron o pudieron continuar.
Si no se consigue la prórroga no hay cómo defenderse, pues los compañeros tuvieron 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024, ¡cinco años!
De las 36 mil que debían reemplacarse, solo lo han hecho hasta el momento unas cuatro mil. Recordó que en el 2018, la administración anterior recibió 106 mil, agregó que un punto importante son los altos pagos de derechos para su actualización. Destacaron que Taxcoo está luchando por el gremio y para que haya bonos para taxis con baja vehicular.
En reunión con el nuevo Director General de Licencias y Operación del Transporte Vehicular, José Cáceres Fox, comenta que solicitaron amnistía fiscal, con la exención de tenencias, y solo se pague una revista y una tenencia. Que también contemple las multas en aquellos que se han quedado en el carril confinado. Las multas deben ser acorde al ingreso del trabajador y solicitaron apoyo para el TAXI con el 1% del presupuesto de movilidad, unos 326 MDP.