FORMULA 1 QATAR AIRWAYS AZERBAIJAN GRAND PRIX 2025
CONTRAATAQUE
FORMULA 1 QATAR AIRWAYS AZERBAIJAN GRAND PRIX 2025
CONTRAATAQUE
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1®, F1TV®, ©RED BULL CONTENT POOL & @KYM ILLMAN
La F1 comienza la recta final de la temporada, a inicios de mes tuvimos la cita en Italia, aquella cita en el Autodromo de Monza representó el último GP en tierras europeas de occidente en el año de 2025, ahora es turno de recorrer el mundo en las últimas carreras del campeonato actual, es por ello que llegamos a la frontera entre Europa y Asia, es en este punto donde se encuentra Azerbaiyán y su respectiva capital Baku, lugar donde encontramos uno de los circuitos urbanos más impresionantes debido a su gran recta de casi 2km de longitud donde se han registrado velocidades cercanas a 370km/h, también es importante mencionar que si McLaren logra sacarle más de 9 puntos a Ferrari y a Mercedes, este mismo fin de semana podemos presenciar que se coronan de nueva cuenta en el campeonato de constructores, ¿lo lograron? Acompáñenme a averiguarlo.
A menos de 5 minutos de comenzada la FP1, McLaren le informa a Norris que necesitan regresar a pits ya que se les olvidó retirar un componente en el auto, este componente es una protección de la antena para evitar alguna especie de daño cuando el auto se encuentra en el garaje, es decir, no debe estar usando esta protección al rodar en la pista, por fortuna, el piloto inglés pudo atender las indicaciones del equipo y regresar al Pit-Box del equipo para retirar ese componente y reanudar la marcha, mientras que al otro lado, Piastri presentaba problemas con la unidad de potencia de su monoplaza, lo cual perjudicaba su tiempo en pista. Pasados 10 minutos de la sesión, Albon le reporta al equipo que debido a las ondulaciones del asfalto urbano, el espejo izquierdo de su Williams se desprendió, menos de 5 minutos después de ese incidente, la pista es declarada bajo condiciones de bandera roja debido a la presencia de un objeto en la curva 16 que se desprendió cuando el Williams de Carlos Sainz le pasó por encima, al instante, uno pensaría que se trata de una pieza de carbono de algún auto, pero para sorpresa de varios resultó que era una junta de goma que logra evitar que el agua ingrese debajo de un bordillo y pueda ser peligroso, pero al momento de retirar esta pieza, resultó que el bordillo quedó flojo, cosa que no debe ocurrir ya que debido a las características de esta generación de vehículos de F1, la fuerza de atracción que generan es demasiado potente que inclusive un monoplaza a una velocidad de 180km/h puede llegar a quedarse pegado al techo de un túnel, entonces si un bordillo queda flojo puede llegar a ser peligroso para otros autos o inclusive para los espectadores, es por ello que la bandera roja se extendió durante unos 25 minutos, casi media práctica, una vez reanudada la práctica con bandera verde, esta se extendió hasta el finalizar, pero no sin antes mencionar que Hamilton pegó en el neumático delantero izquierdo en la curva 5 y rompió parte del alerón delantero, afortunadamente no causó ningún inconveniente en pista y pudimos llegar a la bandera a cuadros sin problemas; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Leclerc.
La FP2 fue una sesión bastante complicada para los pilotos porque tenían que lidiar con el viento que era bastante cambiante en fuerza y dirección, es decir, podían recibir ráfagas de más de 50km/h en un momento viniendo del frente del monoplaza y otras veces recibir una fuerza mayor del viento viniendo de la parte trasera como si el mismo aire estuviera empujando el monoplaza, es por ello que en esta sesión vimos muchas banderas amarillas -sin daños cabe mencionar- porque varios pilotos evitaban el contacto yéndose de largo a las escapatorias de algunas curvas y en lo que activaban la reversa -si estimado lector, los monoplazas de F1 poseen reversa- control de carrera decidía activar la bandera amarilla para prevenir algún contacto entre vehículos, sin embargo, no todos estuvieron exentos, ya que, a mitad de la sesión, Norris le pegó con fuerza al muro de la curva 4 torciendo la suspensión trasera izquierda, con lo cual tuvo que llevar el auto torcido hasta el Pit-Box del equipo con bastante precaución, desafortunadamente para el inglés, su auto no pudo repararse, con lo cual se perdió la mitad de la práctica; los más rápidos fueron Hamilton, Leclerc y Russell.
Las condiciones meteorológicas para encarar la FP3 no fueron distintas, el aire siguió haciendo de las suyas y complicando a varios pilotos, Hadjar incluso mencionó que en la recta principal el aire lo empujaba hacia la derecha, por ende, las banderas amarillas seguían apareciendo por las salidas de pista de varios pilotos, por fortuna la práctica no se detuvo por ningún motivo, lo cual nos dio que los más rápidos fueran Norris, Verstappen y Piastri.
Minutos previos al arranque de la actividad de la Quali, la F1 y los organizadores del Gran Premio anunciaron la fantástica noticia de que el contrato de Baku se extendería hasta 2030, circunstancia que muchos aficionados celebramos debido al fantástico evento que ha sido a lo largo de los años.
Era momento de encarar la Quali, una de las más importantes de la temporada por lo complicado que es rebasar en este circuito.
Habían transcurrido casi 7 minutos de la Q1 cuando control de carrera decide establecer condición de bandera roja en el circuito, esto llamó la atención porque a varios les agarró por sorpresa y es que Alex Albon -en uno de sus primeros intentos de vuelta rápida-, erró el cálculo necesario para tomar la primera curva del circuito, desafortunadamente golpeó la barrera interna con el neumático delantero izquierdo dejando el auto a un costado de la pista, con rotura de suspensión, los comisarios entraron a la pista para retirar el monoplaza del tailandés, de ahí que se estableciera la bandera roja, afortunadamente en menos de 10 minutos tuvimos la reanudación de la primera etapa clasificatoria; por desgracia, 5 minutos después se presentó otra bandera roja, pero esta vez fue provocada involuntariamente por Hülkenberg al pasarse de frenada en la curva 4 e impactar la parte frontal del monoplaza con las barreras, afortunadamente el alemán no tuvo inconvenientes con su auto y pudo regresar al Pit-lane para cambiar el alerón delantero que lo había destrozado en el impacto, entre la limpieza de los escombros del alerón y la recolocación delas barreras de protección, solo estuvimos con la sesión detenida 8 minutos hasta que volvió a ondear la bandera verde que ya solo restaban poco más de 6 minutos para la conclusión de la primer etapa clasificatoria y es justo hasta los últimos segundos de esta etapa que hubo banderas amarillas en el primer y segundo sector debido a que Gasly le erró la frenada de la curva 4, pero desafortunadamente detrás de él, venía su compañero Colapinto, quien al notar las banderas amarillas se terminó por desconcentrar y al no poder ir hacia la escapatoria de la misma curva 4 -por la presencia en ese punto de Gasly-, tuvo que apuntar hacia el muro, destruyendo parte de su monoplaza y terminado con una posible esperanza de la escudería francesa de pasar a la segunda etapa clasificatoria. Debido a este accidente, la reanudación de la Q2 se pospuso para limpiar los destrozos y reacomodar la barrera que recibió el golpe -de ahí que tuviéramos una tercera bandera roja durante la clasificación-; los eliminados en Q1 fueron Colapinto, Hülkenberg, Ocon, Gasly y Albon.
Una vez que la Q2 pudo dar comienzo, solo tuvimos oportunidad de tener bandera verde poco más de 3 minutos, esto debido a que Bearman impactó con fuerza considerable el neumático trasero derecho con el muro exterior de la curva 2, esto provocó una cuarta bandera roja en la clasificación, afortunadamente pasaron solo 9 minutos sin actividad en pista con lo cual la bandera verde ondeó de nueva cuenta en los aires del Mar Caspio hasta el final de la Q2, la cual nos arrojó que los eliminados de esta etapa fueron Alonso, Hamilton, Bortoleto, Stroll y Bearman.
La Q3 no fue distinta a las sesiones de prácticas con relación al clima y la fuerte intervención del aire que fue factor, con eso en cuenta, de los 10 pilotos que forman parte de esta etapa, solo 2 usaron el neumático soft (rojo/suave) que se supone es el más rápido y el que mejor desempeño tiene para estos momentos, desgraciadamente en menos de 5 minutos volvíamos a tener una bandera roja, esta vez fue ocasionada por Leclerc que se impactó en la curva 15 al errar el punto de frenada provocado por la pendiente de la calle y del aire, pero fue curioso que antes de la bandera roja, solo 3 pilotos hubieran marcado tiempo y esos 3 eran Sainz, Lawson y Hadjar -en ese orden-, dejando a los 7 restantes sin tiempo momentáneo, pero es importante mencionar que para estos momentos la clasificación ya tenía casi 90 minutos de haber comenzado y era muy altamente probable que hubieran chispas de lluvia cayendo en el asfalto de Azerbaiyán, o al menos eso es lo que reportó Verstappen escasos segundos antes del accidente de Leclerc. Una vez que el monoplaza fue recuperado y la barrera reacomodada -15 minutos después de que ocurriera el accidente- el color verde volvía a aparecer en el aire, por desgracia solo fue durante 3 minutos, ya que el rojo volvió a presentarse pero esta vez fue por culpa de Piastri en la curva 3 -y seguimos con los únicos 3 tiempos registrados, nadie más pudo cerrar sus intentos de vuelta rápida en ese momento-; 14 minutos después de replicar las maniobras para tener en óptimas condiciones el trazado, el verde regresó, ahora solo con 8 pilotos peleando las primeras cuatro filas de arranque a un solo intento (la vuelta promedia un aproximado de 1 minuto y 41 segundos, pero el reloj de la clasificación ya estaba solo con 3 minutos y 41 segundos, era imposible que pudieran hacer más de 1 solo intento), lo cual nos daba que el que pudiera controlar más sus emociones sería el que se quedaría con la Pole.
Con Piastri fuera, Norris debía aprovechar lo más posible para hacer un tiempo de vuelta absolutamente demoledor para empezar a recortarle ventaja en el campeonato -antes de este GP, el campeonato estaba con Piastri en el liderato con 324 puntos, Norris 293 y Verstappen 230; mientras que en el de constructores o equipos, según les guste denominarlo, McLaren lideraba con 617, mientras que Ferrari tenía 280, Mercedes 260 y Red Bull 239- desafortunadamente para su causa, la vuelta que realizó solamente le alcanzó para colocarse en la 7ª posición, le comieron las ansías al británico en el momento que debía estar concentrado, pero quien si supo cómo mantenerse calmo fue Verstappen que consiguió la tan merecida Pole Position enfrente de un Carlos Sainz que consiguiera la primera fila de partida para Williams después de varios años y de un sorprendente Lawson, el resto estuvo colocado con Antonelli, Russell, Tsunoda, Norris, Hadjar, Piastri y Leclerc.
Esta clasificación inesperadamente se volvió la más extensa en duración en la historia de la F1 con 118 minutos (1 hora 58 minutos) debido a la gran cantidad (6) de banderas rojas que se presentaron a lo largo de las distintas etapas clasificatorias, además de ser la carrera #17 del campeonato, Verstappen se convirtió en el piloto que más poles ha obtenido en la presente temporada con 6, superando las 5 de Piastri, 4 de Norris y las únicas de Russell y Leclerc, una cosa sorprendente para el vigente campeón de demostrar su talento frente a la adversidad que representan los McLaren esta campaña.
Era tiempo de lo más ansiado, la carrera.
Las estrategias para el GP eran bastante novedosas en algunos equipos, ya que 9 pilotos optaron por arrancar el evento con el neumático Hard (Blanco/duro), mientras que los 11 restantes optaron por el Medium (amarillo/medio), esto ponía en conflicto algunas estrategias que buscaban subir posiciones en el clasificador, tal es el caso de los McLaren.
Apagadas las luces, notamos que en el clasificador se ve a un piloto cayendo posiciones, este piloto era Piastri, que intentó adelantar a la salida por escasos milisegundos, pero a la par de que volvía a frenar para intentar aminorar la posible ventaja que hubiera ganado, el auto se puso en una configuración de proteger el motor (una famosa configuración llamada Anti-Stall, que traducido es antibloqueo, lo cual es para evitar algún incendio en caso de que el motor estuviera comprometido en un accidente), por fortuna, el líder del campeonato pudo volver a arrancar el auto y evitar problemas, pero el gusto le duró hasta la curva 5, ya que el neumático no estaba en la ventana óptima de operación e intentó empezar a escalar posiciones demasiado pronto -cayó al último con el incidente de la largada- y en su ansiedad de recomponer su situación, terminó en el muro el piloto australiano, este accidente estableció condición de Safety Car (SC), el cual se extendió hasta el final de la vuelta 4, dejándonos que el reinicio fuera en la vuelta 5.
En la arrancada principal, Norris perdió posición con Hadjar al transitar la curva 2, lo cual ya lo marginó al 8º puesto, pero en la re-arrancada (donde los de enfrente no cambiaron posición) de la vuelta 5, volvió a perder una posición, en esta ocasión fue con el Ferrari de Charles Leclerc que intentaba recuperar algo de terreno frente a los líderes en un movimiento espectacular en la recta principal, entonces el británico cayó al 9º puesto, decepcionando sus esperanzas de recortar puntos en el campeonato gracias a que su compañero y líder no podía sumar puntos en esta ocasión.
También en la vuelta 5, Russell perdió un par de posiciones debido a que tuvo que evitar un contacto con Antonelli con lo cual perdió posición con el mismo piloto italiano y con Tsunoda. Una vuelta adelante, Leclerc supera a Hadjar y se coloca en la 7ª posición. Un giro más tarde, Norris rebasa a Hadjar en la frenada de la curva 1 logrando regresar a la 8ª posición.
Hasta la vuelta 8 en la primera curva, Norris rebasa a Leclerc para ser el 7º clasificado y Hamilton hace lo propio con Hadjar para ser 9º.
En el 10º giro, Russell logra rebasar a Tsunoda en la frenada de la curva 3, con lo cual ya se logró posicionar dentro de los 5 primeros. Para estas alturas de la carrera los primeros 3 no habían perdido su posición de arranque inicial, es decir, Verstappen lideraba con una ventaja de 2.1s sobre Sainz que se mantenía en 2º y a su vez, el español mantenía una diferencia de 2.1s sobre Lawson, Antonelli se encontraba a una diferencia de 0.7s del piloto neozelandés.
Para la vuelta 17 -de 51-, Alpine llamó a Colapinto para cambiar sus neumáticos y en la salida del Pit-lane se encontraba en lucha de posición con Albon; el argentino estaba al frente del tailandés, y el piloto de Williams quiso arriesgar e intentar ganar posición en la curva 4, pero terminó impactando el neumático trasero izquierdo del Alpine del latinoamericano, esto le provocó a Albon una sanción de 10s, por fortuna, esto no provocó ninguna detención de la carrera, ya que Colapinto logró reanudar la marcha en su monoplaza y las banderas amarillas solo fueron temporales.
En la vuelta 19, Mercedes decide llamar a Antonelli para intentar un rebase a Lawson que va adelante, esta maniobra se le dice Undercut, Ferrari decide hacer lo mismo con Leclerc para rebasar a Tsunoda en la vuelta 20.
Para la 21, Racing Bulls decide actuar a la maniobra de Mercedes y detener a Lawson, donde pareciera que todo salió bien, pero Liam no logró dar la temperatura necesaria a sus neumáticos Hard, cosa que Kimi ya había logrado en las vueltas previas, por lo cual el italiano rebasa a Lawson en la recta principal al comenzar el 22º giro de competencia.
En la 28, Williams decide que ya es tiempo de mandar llamar a Sainz y cambiar sus desgastados neumáticos mediums por unos hard nuevos, también a su vez para estar protegido de los ataques de Russell que quería hacerse del segundo lugar.
En el giro 38, McLaren decide llamar a Norris debido a que la tempranera detención de Leclerc parecía poner en juego la posición del británico, por ello la protección de un posible ataque por parte del monegasco, pero en la detención del piloto de McLaren a la hora de colocar el neumático delantero derecho, la tuerca no podía estar bien asegurada, con lo cual, la detención fue tardada perdiendo no solo con Leclerc sino también con Lawson quien a la vuelta siguiente aprovecha que Tsunoda va saliendo de cambiar neumáticos y lo rebasa antes de la curva 3 y posicionarse en la 5ª colocación, mientras que al frente Verstappen lideraba con una ventaja de más de 14s a Russell que aun no se detenía a cambiar neumáticos y de Sainz se encontraba a casi 20s del británico, regresando a las posiciones de podio para el madrileño.
Para la 40, Russell por fin decide cambiar neumáticos, pero debido al amplio margen que poseía sobre de Sainz logró mantener la 2ª colocación y gracias a que ya no tenía algún rival que perjudicara su liderato, Verstappen decide detenerse en la 41 y a la salida mantiene una ventaja de poco más de 13s sobre el 2º que es Russell y es en esta misma vuelta que Norris por fin pudo rebasar a Leclerc y quedarse con la 7ª posición en la frenada de la curva 1.
Al ondear la bandera a cuadros, Verstappen la recibe como en sus épocas de dominio absoluto de 2023 al tener una ventaja de más de 14.6s sobre Russell en segundo y teniendo que el podio lo completó Sainz en un Williams, este logro de Sainz significa el primer podio conseguido en carrera para Williams desde 2017, una larga espera para un equipo histórico, con lo cual he de mencionarle estimado lector, que Sainz se une a Alain Prost en tener podio con las 3 escuderías históricas de la categoría, Williams, Ferrari y McLaren.
El Top10 estuvo conformado por Verstappen, Russell, Sainz, Antonelli, Lawson, Tsunoda, Norris, Hamilton -a quién Leclerc había dejado pasar y en el intento de regresar posición fue demasiado tarde-, Leclerc y Hadjar.
Esta fantástica victoria de Verstappen representó su 6º Grand Slam, es decir, conseguir la Pole Position, liderar todas las vueltas, conseguir la vuelta más rápida en carrera y claro está, la victoria, pero no solo eso, sino que es el primer piloto en conseguir al menos un Grand Slam en temporadas seguidas -2021, 2022, 2023, 2024 y 2025-.
El campeonato de pilotos queda al rojo vivo, dejándole oportunidad a Verstappen de pelear con uñas su posible 5º título: Piastri 324 -no sumó debido a su accidente-, Norris 299 -que solo logró sumar 6 puntos con su 7º puesto- y Verstappen con 255 -que logró sumar 25 puntos de la victoria-.
Luego de este FORMULA 1 QATAR AIRWAYS AZERBAIJAN GRAND PRIX 2025, la Formula 1 viajará hasta Singapur para encarar el FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES SINGAPORE GRAND PRIX 2025 en el Marina Bay Circuit del 3 al 5 de Octubre, no se pierdan el resumen de ese evento.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304