FORMULA 1 HEINEKEN LAS VEGAS GRAND PRIX 2025
REGLAS
FORMULA 1 HEINEKEN LAS VEGAS GRAND PRIX 2025
REGLAS
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1®, F1TV®, ©RED BULL CONTENT POOL & @KYM ILLMAN
NEUMÁTICOS
WET
INT
SOFT
MEDIUM
HARD
Con el campeonato a punto de finalizar, Norris puntea con 390 puntos sobre 366 de Piastri y 341 de Verstappen -los únicos tres con posibilidades matemáticas de conseguir el campeonato-, era momento de encarar el FORMULA 1 HEINEKEN LAS VEGAS GRAND PRIX 2025, la única carrera nocturna que se lleva a cabo en el continente americano, de ahí que la carrera se realice el sábado por la noche, veamos cómo se dio:
Las condiciones meteorológicas de Las Vegas, este año sorprendieron a más de uno, ya que la semana previa a la carrera, el condado estuvo asediado por lluvias torrenciales, por fortuna, la FP1 no se vio perjudicada por estas instancias climatológicas -al ser un circuito urbano-, toca «limpiar» el asfalto, lo cual se dedicó el comienzo de esta práctica, dando a varios pilotos problemas de frenado en las curvas 12 o 14, pero las curvas 5, 6 y 7 también suponían un reto debido a la superficie resbaladiza; los más rápidos fueron Leclerc, Albon y Tsunoda.
La FP2 logró estar en igualdad de condiciones meteorológicas que la práctica previa, y aunque seguía estando un poco resbaloso el asfalto, ya era menor a como fue la práctica predecesora; los equipos realizaban su trabajo ordinario, hasta que, faltando poco más de 20 minutos control de carrera decreta bandera roja, esto debido a un reporte de un comisario de pista que notó que una tapa de coladera alrededor de la curva 17 empezó a moverse tras el transitar de los monoplazas, situación que nos hace recordar a la primera carrera de este trazado en 2023 (Preventiva №123) donde una tapa de alcantarilla rompió la parte inferior de la Ferrari de Sainz en aquel momento, y para prevenir una situación similar se activó la bandera roja, la reparación se dio a lo largo de casi 15 minutos, solo para que la bandera verde durara un par de minutos y regresara la bandera roja -por la misma causa- para dar por concluida la segunda práctica con bandera roja; los más rápidos fueron Norris, Antonelli y Leclerc.
En la mañana-tarde del viernes -antes de la FP3- volvió a llover en Las Vegas, provocando que el comienzo de la FP3 fuera con pista húmeda, donde inclusive vimos los neumáticos INT (intermedios/verde) para poder transitar sin tanta dificultad, dichos neumáticos se usaron a lo largo de la sesión, pero hasta el final, con una pista un poco más seca, se pudieron usar los neumáticos de seco, con los cuales estuvimos a punto de ver un accidente impensado entre Hamilton y Lawson, en un desentendimiento del neozelandés; los más rápidos fueron Russell, Verstappen y Albon.
Terminada la FP3, empezó a llover de nueva cuenta en el circuito, lo cual prácticamente nos aseguraba que la Quali sería bajo condiciones de lluvia o pista mojada según fuera el caso, pero por fortuna para el espectáculo, tocó que fuera con lluvia.
La lluvia se mantuvo con una intensidad leve al comienzo de la Quali, etapa crucial que era imposible de posponer, con lo cual, era momento de descubrir el orden de la parrilla para el sábado en la noche.
Para la Q1, varios pilotos decidieron salir con los neumáticos INT, pero se percataron que no les daba la confianza suficiente estar con esos neumáticos, de ahí que entraron a pits a cambiar neumáticos por los WET (lluvia intensa/azul) para conseguir la confianza que el neumático anterior no les daba (es importante mencionar que los neumáticos verdes desalojan 30 litros por neumático «30x4=120L», mientras que los neumáticos azules desalojan 85L por neumático «85x4=340L», de ahí que se entienda la pérdida o ganancia de confianza de cada piloto), con lo cual vimos vueltas rápidas consecutivas de todos durante el tiempo que duró la Q1. Justo a segundos de finalizar la Q1, Albon no logra enderezar correctamente el auto en la salida de la 16 y termina impactando el monoplaza en las barreras exteriores, logró llegar sin problemas al pit-lane, pero no pudo clasificarse; los eliminados fueron Albon, Antonelli, Bortoleto, Tsunoda y Hamilton, siendo la primera ocasión en su carrera que clasifica último.
Para la Q2, el neumático predilecto volvió a ser el WET, porque las condiciones de pista aún no permitían usar los INT; los eliminados fueron Hülkenberg, Stroll, Ocon, Bearman y Colapinto.
Era turno de decidir a los 10 primeros.
La lluvia había dejado de caer hacía el término de la Q1, con lo cual, las condiciones del asfalto en la Q3 ya daban para poder montar los INT en cada monoplaza, pero cada vuelta que se daba, cada uno de los pilotos mejoraba su propio registro, donde el último piloto que cruzó la bandera a cuadros fue Lando Norris quien por 0.323s superó a Verstappen que logró quedarse con el 2º puesto, mientras que en el tercero fue para Carlos Sainz, quien con una fantástica vuelta logró clasificar en segunda fila; el Top10 quedó conformado por Norris, Verstappen, Sainz, Russell, Piastri, Lawson, Alonso, Hadjar, Leclerc y Gasly.
Era tiempo del evento principal, y el turno de correr en la famosa Ciudad del Pecado.
Apagadas las luces bajo un cielo despejado, se decreta el comienzo del Gran Premio, donde Norris arranca de manera fabulosa posicionándose enfrente de Verstappen, a quien casi lo contacta con el muro de contención, pero, a la hora de tomar la primera curva, Norris pierde la referencia de frenado de la curva 1, yéndose de frente y dejando oportunidad a Verstappen de tomar la punta de la carrera, opción que no desaprovechó en la salida de la curva 4, pero también Norris se vio comprometido con Russell, siendo que al llegar a la curva 5, también perdió esa posición con su compatriota.
A la mitad del pelotón, en la misma primera vuelta, tuvimos un doble incidente, el primero, Lawson golpeando el costado izquierdo del monoplaza de Piastri, donde afortunadamente para el australiano, no hubo daños, pero atrás, la cosa fue distinta, Bortoleto no logró hacer entrar en temperatura ideal sus neumáticos Hard (duros/blancos) y le pegó a Stroll rompiéndole el alerón trasero y sentenciando la carrera del canadiense, pero no solo salió perjudicado el piloto de Aston Martin, sino también Pierre Gasly quien terminó con el monoplaza viendo hacia el lado incorrecto de la pista y en un accidente menor, Albon calcula mal la frenada y le pega en la parte trasera al Alpine de Colapinto, dañando el difusor del monoplaza del argentino, afortunadamente pudo continuar pese a ese daño. En la vuelta 2, debido a los daños a los monoplazas, hubo mucha fibra de carbono en el asfalto, con lo cual, control de carrera decide establecer condiciones de Virtual Safety Car (VSC) en la que los pilotos deben seguir un tiempo específico y reducir la velocidad al 40% para poder limpiar la pista, afortunadamente la reanudación no tardó mucho, ya que, para el cuarto giro, volvió la bandera verde al trazado.
La carrera entró en un estado de relajación después de la vuelta 5, para gestionar los neumáticos y que la estrategia pudiera funcionar, pero hasta la 12 pudimos ver duelos por posición, donde Leclerc rebasó a Piastri en el final de la curva 14 para colocarse en la 6ª posición, detrás de Hadjar que estaba 5º, a quien rebasó en el mismo punto en la vuelta 13.
En el giro 14, Albon, en un intento por rebasar a Hamilton, calcula mal el rebase sobre el inglés en la frenada de la curva 14 y termina dañando el alerón delantero, más Hamilton logra rebasar a Albon pasando la curva 16, de este incidente de Albon con Lewis, volvimos a tener otro VSC, que se extendió solo una vuelta, para darle oportunidad a los comisarios de pista de recoger las piezas rotas de fibra de carbono, dándonos la reanudación en el giro 16 donde Piastri rebasa a Hadjar para colocarse en la 6ª posición.
Al final de la vuelta 21, Piastri es llamado para cambiar neumáticos, cambiar el Medium nuevo con el que arrancó para colocar el Hard, también nuevo e intentar llegar al final de carrera (50 vueltas es el total que recorrieron en la carrera), una vuelta después, Norris hace la misma estrategia de neumáticos.
Para la vuelta 33, le cobró factura a Russell el haberse detenido mucho más temprano que sus rivales por la victoria (Norris al finalizar la 22 y Verstappen al término de la 25), ya que al haberse detenido Max, Russell lo presionó demasiado en las vueltas 26 y 27, desgastando muchísimo el neumático Hard nuevo que tenía, con lo cual fue perdiendo ritmo frente a un Norris que venía con mejor gestión de neumáticos y velocidad; cabe destacar que Russell había reportado problemas con la dirección (problema hidráulico) del monoplaza desde la vuelta 14, de ahí también que empezara a perder ritmo. Finalmente, Norris logró rebasar a su compatriota en la frenada de la curva 14 de la vuelta 34 para ser el 2º de la carrera, tratando de alcanzar a Max quien para ese momento llevaba una ventaja de casi 5s a falta de 16 vueltas para acabar la competición.
Para la vuelta 39, Antonelli que había arrancado desde la 17ª posición, ya se encontraba en la 4ª posición, tratando de ser un escudero para Russell, quien aún presentaba problemas en la dirección, con lo cual, el joven piloto italiano tenía la complicada misión de defender la posición de Piastri y Leclerc, que venían con un ritmo espectacular tratando de subir al podio.
Al momento en que Norris rebasa a Russell, McLaren le dice a Lando «hay que ir por Verstappen»; Red Bull escucha el mensaje y le pasa la información a Verstappen para que considere su siguiente movimiento, dicha frase Max la tomó personal y empezó a alejarse más y más del McLaren, que al ver la nula posibilidad de darle caza al campeón reinante, le piden a Norris que vaya gestionado el combustible, mensaje un tanto extraño pero nada del otro mundo, el problema sería que la gestión de consumo del británico le haría ser el piloto más lento en pista, dando inclusive que sus tiempos de vuelta fueran -en promedio- 3s más lento que Verstappen en la punta.
Llegado el final de la vuelta 50, la bandera a cuadros esperaba al ganador de la Ronda 22, el FORMULA 1 HEINEKEN LAS VEGAS GRAND PRIX 2025 que sería Max Verstappen, seguido de Lando Norris con una diferencia de más de 20s y George Russell a 2.8s de Norris, completando el podio y dando como Top10 a Verstappen, Norris, Russell, Piastri, Antonelli, Leclerc, Sainz, Hadjar, Hülkenberg y Hamilton.
Cuando todos pensábamos que era momento de empacar todo para ir a medio oriente, vino un comunicado de la FIA, indicando que AMBOS AUTOS del equipo McLaren NO cumplieron con uno de los requerimientos, el desgaste de la plancha ubicada en la parte inferior del monoplaza, siendo que el desgaste máximo permitido era de 9mm, resultó que el auto #4 (Norris) había tenido un desgaste en la plancha de 8.88mm en la parte frontal y de 8.93mm en la parte trasera, mientras que el auto #81 (Piastri) tenía adelante un desgaste de 8.96mm y en la parte posterior de 8.90mm, dando como resultado la DESCALIFICACIÓN para ambos autos, con lo cual, el Top10 sufría modificaciones, Verstappen, Russell, Antonelli, Leclerc, Sainz, Hadjar, Hülkenberg, Hamilton, Ocon y Bearman formaron el Top10 definitivo.
Con la victoria №69 en el historial de Verstappen y la descalificación de los McLaren, el campeonato de Formula 1 2025 quedó con Norris 390 puntos, Piastri 366 y Verstappen empatado con Piastri en puntos; restan 2 carreras, Qatar y Abu Dhabi y 58 puntos con una diferencia entre primero y tercero de solo 24 puntos, el FORMULA 1 QATAR AIRWAYS QATAR GRAND PRIX 2025 tendrá lugar del 28 al 30 de noviembre, recordemos que esta carrera también será la última de la temporada con Formato Sprint, nos leemos la próxima semana con el respectivo resumen del evento.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304