La Realidad de las tarifas de #Uber 🚘 vs #Taxis 🚖
La Realidad de las tarifas de #Uber 🚘 vs #Taxis 🚖
Las tarifas de los taxis tradicionales y Uber varían según varios factores, como la ciudad, la demanda, el tráfico y las regulaciones locales.
A continuación, explico las principales diferencias en cómo se manejan las tarifas de ambos servicios, basándome en información general y en datos disponibles;
Taxis tradicionales
Tarifas reguladas: Los taxis tradicionales operan con tarifas fijas establecidas por las autoridades locales o municipales.
Estas tarifas suelen incluir:
Banderazo: Un costo inicial fijo al subir al taxi.
Costo por kilómetro: Un precio por distancia recorrida.
Costo por tiempo: Cuando el taxi está detenido o circula lentamente (por debajo de unos 20 km/h, dependiendo de la ciudad), se cobra por minuto.
Suplementos: Pueden aplicarse cargos adicionales por horarios nocturnos, viajes al aeropuerto etc., específicas.
Transparencia limitada: El precio final no siempre se conoce de antemano, ya que depende del taxímetro, la distancia y el tiempo;
Ventajas:
Tarifas consistentes, sin variaciones por alta demanda.
Disponibilidad:
Inmediata en la calle o paradas, sin necesidad de una app.
Conductores:
Con licencias reguladas y mayor experiencia en el manejo y conocimiento de la ciudad.
Desventajas:
Menor transparencia en el costo final, especialmente en trayectos con tráfico.
Pagos:
Efectivo, no acepta pagos digitales y/o bancarios.
Uber
Tarifas dinámicas:
Uber utiliza un modelo de precios basado en la oferta y la demanda, conocido como "surge pricing".
El costo se calcula considerando:
Tarifa base: Un costo inicial similar al banderazo [Taxi]
Costo por kilómetro y minuto:
Ajustes por demanda en horas pico, lluvia o eventos masivos, los precios pueden aumentar significativamente (hasta un 316.87% más en algunos casos). Ejemplo taxi carrera de $100 y Uber $300 misma distancia.
Tarifa mínima:
En muchos mercados, hay un costo mínimo por viaje (por ejemplo, 5 Euros en Madrid).
También te puede interesar...
Transparencia inicial:
La app de Uber muestra una estimación del costo antes de confirmar el viaje, lo que permite planificar mejor.
Ventajas:
Mayor comodidad al solicitar el servicio desde la app, con seguimiento en tiempo real y datos del conductor.
Precios competitivos:
En momentos de baja demanda compitiendo con el taxi y cobrando ligeramente mas alto que el taxi.
Desventajas:
Precios impredecibles en horas pico o mal tiempo, pudiendo superar ampliamente el costo de un taxi.
Dependencia de la app, lo que puede ser un inconveniente para personas sin smartphones o en áreas con poca cobertura.
Comparativa por tipo de trayecto
Trayectos cortos (<2 km): Los taxis tradicionales suelen ser más económicos debido a sus tarifas reguladas, que no varían según la demanda; pero pueden superar al taxi si hay un multiplicador por alta demanda.
Otros factores a considerar
Disponibilidad:
Los taxis tradicionales tienen una ventaja en áreas urbanas donde se pueden tomar en la calle, mientras que Uber depende de la disponibilidad de conductores y la conexión a internet.
Seguridad y calidad:
Ambos servicios implementan medidas de seguridad, como verificación de conductores, pero los taxis suelen tener conductores con más experiencia y licencias estrictamente reguladas.
Uber no ofrece conductores con experiencia y con conocimiento de la localidad pero si ofrece seguimiento en tiempo real y calificaciones mutuas.
Flexibilidad:
Los taxis tradicionales permiten pagos en efectivo o tarjeta y reservas por teléfono, mientras que Uber requiere el uso de la app y pago digital.
Conclusión:
Si buscas estabilidad y previsibilidad: Los taxis tradicionales son ideales, ya que sus tarifas no cambian con la demanda y son más económicos en trayectos cortos o en horas pico.
Si priorizas comodidad y servicio de puerta a puerta Uber lo puede ofrecer.
Mi conclusión de #ArturoRdzElZorro es si quieres seguridad, experiencia y conocimiento de la ciudad busca un #Taxi.
Si buscas en apariencia tecnología, chóferes inexpertos y de poco conocimiento de la ciudad busca #Uber.