Tarifa o muerte del

 transporte concesionado




Miguel Ángel Cortés Benítez,

Presidente de MOVIME,

Presidente de Ruta 37

Señaló que el rezago en las tarifas es considerable y que el poder adquisitivo de los transportistas está desfasado debido a los altos costos de operación, especialmente el combustible.

Propone que la tarifa se indexe a la inflación y al salario mínimo, ya que actualmente están un 20% por debajo de estos índices.

Antonio Rodríguez,

Presidente de AMOPSA

Coincide en que la tarifa está rezagada y menciona que los cambios en la ley del trabajo y las nuevas obligaciones fiscales han incrementado los costos operativos.

Destaca la falta de unidad entre los transportistas como un factor que ha contribuido a la situación actual.

Juan Ocaña,

De COPATXA

Expresa que el gobierno no ha tomado en cuenta las necesidades reales de los transportistas y que, a pesar de presentar informes sobre los costos de operación, no han recibido respuestas adecuadas.

Resalta que el costo de operación ha aumentado y que el gobierno debe involucrarse más en la situación del transporte.

Comentarios Generales:

Se menciona que la tarifa en la Ciudad de México es política y no se basa en un análisis técnico de costos, a diferencia de otros estados donde se toman decisiones más informadas.

Conclusiones:

Necesidad de Indexación de Tarifas,

Unidad entre Transportistas e

Involucramiento del Gobierno.

Escucha el video completo