Necesaria mayor participación de transportistas
Foros de SEDATU
Necesaria mayor participación de transportistas
Foros de SEDATU
Necesaria la presencia de dirigentes y de los transportistas
Es importante que el transporte público sea tomado en cuenta
Es importante que se escuchen las voces y los puntos de vista de taxistas y colectivos del Transporte Público en los Foros que organiza SEDATU, que definirán las políticas públicas en materia de movilidad hasta 2040, y por ello, deben estar representadas todas las modalidades y entidades, en virtud de que cada zona tiene su problemática particular.
La experiencia de los que participaron en el primer Foro celebrado en Monterrey:
Registro fácil (llena el formato):
No fue necesario ningún registro más, ni para ingresar al evento o participar en las mesas de trabajo.
Comienza con una conferencia Magistral.
Panel de especialistas, que desarrollan un tema.
Participación de los ponentes en 6 mesas de trabajo, para exponer tus ideas, tus puntos de vista. La elección de mesa es personal.
Los integrantes de cada mesa designan a un Coordinador y un portavoz.
Considera;
Las participaciones se realizan después de la Conferencia Magistral y del Panel de Especialistas, por lo que debes considerar estar al menos como hasta las 5 de la tarde en el lugar, varios participantes tuvieron que retirarse para no perder sus vuelos, porque pensaban que terminaba a las 14:00 h.
Las mesas de trabajo cada una tiene un nombre, y tú eliges en la que quieras participar.
La información que se genera es concentrada por funcionarios de SEDATU para elaborar el documento que será la base de la Estrategia Nacional de Movilidad, (ENAMOV)
ENAMOV será presentada en el mes de mayo en la Ciudad de México.
Amigo transportista, si participas, manda una foto y tu participación por WhatsApp 55 1305 8494
Panel sobre Movilidad y Mesas de trabajo
En el marco del foro regional para la construcción de la #ENAMOV
Durante estos foros, organizaciones como @ITDPmx
han sido invitadas por la SEDATU para acompañar el esfuerzo que por años la sociedad civil ha demandado, para contar con un marco normativo que vincule acciones entre diferentes sectores y niveles de gobierno.
Integrantes de organizaciones de la sociedad civil, academia, personas expertas y otros actores participaron en seis mesas de diálogo y trabajo.