El Metrobús y Ecobici, los parteaguas en el transporte público de la CDMX 

Entrevista a Bernardo Baranda Sepúlveda, Director Regional Latinoamérica.

¿Qué es el ITDP? 

El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), fue fundado en 1985, es un organismo internacional sin fines de lucro que promueve el transporte sustentable y equitativo a nivel global, que tiene oficinas en México, África, Brasil, China, India, Indonesia y Estados Unidos. 

¿Cómo puede el transportista conocer que hace ITDP? 

De entrada, los invito a que visiten https://mexico.itdp.org/ donde podrán acceder a estudios, manuales información que les puede ser de utilidad para el desarrollo de sus actividades, lo que más nos abocamos es que haya mejor transporte público, mejores opciones de movilidad activa, es decir a pie y bicicleta, que se desaliente el uso del auto, que las ciudades crezcan de una manera conjunta con la oferta de transporte público.

¿Cuáles consideras que han sido los cambios más significativos desde que estás al frente de ITDP? 

A mí me tocó abrir la oficina en la Ciudad de México en el 2006, desde luego que lo más significativo fue el lanzamiento de la línea 1 del Metrobús, en Insurgentes, es un parteaguas en el transporte público y en el transporte de superficie en la Ciudad de México, que impactó en otras ciudades como Guadalajara, Puebla, Monterrey… También el sistema de bici pública, ecobici, a donde ayudamos, esta medida es también un parteaguas; toda la infraestructura que se ha desarrollado, peatonal-ciclista, sobre todo en la centralidad de la ciudad, creo que es lo más importante que ha pasado. A tu consideración,

 ¿ya estamos en un mínimo suficiente de instalaciones ciclistas? 

Pues no creo, aunque ya se les considera institucionalmente y atiende a las políticas de la sociedad sustentable, pero todavía no hay suficiente infraestructura, condiciones. Todavía se sigue haciendo infraestructura vehicular, que sabemos que no resuelve, y este gobierno federal ha sido muy tibio en el tema ambiental