FORMULA 1 TAG HEUER GRAND PRIX DE MONACO 2025
Entretenimiento
FORMULA 1 TAG HEUER GRAND PRIX DE MONACO 2025
Entretenimiento
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
El campeonato de F1 cumple su de la temporada al encarar el FORMULA 1 TAG HEUER GRAND PRIX DE MONACO 2025, para este evento, el campeonato de pilotos se encuentra liderado por Oscar Piastri con 146 puntos, seguido de Norris con 133 y Max Verstappen con su victoria en Emilia-Romagna alcanzó la cifra de 124, este campeonato está lejos de decidirse porque el trazado urbano más emblemático de toda la historia es una pista que elige al ganador, con sus muros tan cercanos provoca que todos los pilotos tengan una concentración insana para evitar cualquier tipo de contacto.
La actividad del fin de semana comenzó con la FP1 en la cual vimos a varios pilotos quejarse del tráfico, prueba de ello es el contacto que tuvieron Leclerc y Stroll por un desentendimiento del canadiense que no esperaba ver al piloto de Ferrari atrás de él en la frenada de la curva 6, provocando que el local impactara la parte posterior del monoplaza de Lance, este incidente la costó una penalidad de 1 lugar para el canadiense en la arrancada del domingo; los más rápidos fueron Leclerc, Verstappen y Norris.
Para la FP2 las cosas no cambiaron mucho, sin embargo, dentro de esas cosas que cambiaron fue una bandera roja provocada por Hadjar sobre la trazada de la curva 10, que no requirió más de 6 minutos, debido a que el novato pudo regresar su monoplaza a la zona de pits para reparar los daños provocados, desafortunadamente la bandera verde no ondeó mucho tiempo, debido a que unos minutos más tarde, Piastri pierde el punto de frenado para tomar la curva 1 y termina estampando la parte delantera de su McLaren en las barreras protectoras, con lo cual el daño fue minúsculo, y pudo retornar al garaje del equipo a cambiar la parte dañada y provoca otra bandera roja que se extendió 5 minutos para poder ondear la bandera verde de nueva cuenta en los aires del Mar mediterráneo; los más rápidos de la sesión fueron Leclerc, Piastri y Hamilton.
En la FP3 el objetivo era no dañar los autos y checar si los puntos de frenada se mantenían o se podían exprimir más, más aparte de ello, entrenar el rebase del tráfico porque las calles de Mónaco no tienen más allá de 5.5m de ancho con autos de 2m de ancho se vuelve complicado conducir bajo el asfalto del principado. A menos de 2 minutos de acabar, la pista es declarada bajo condiciones de bandera roja por un accidente de Hamilton donde por evitar un contacto con autos más lentos en la curva 4, impacta el muro exterior rompiendo la suspensión derecha de su Ferrari, la sesión terminó bajo bandera roja y los más rápidos fueron Leclerc, Verstappen y Norris.
Era turno de la Quali.
Arrancando la Q1, se presenta el primer caso para revisión sobre una condición de impedimento entre Gasly y Stroll en la curva 10 en la cual, posterior a la Quali, se decretó que el canadiense debe cumplir una penalidad de 3 lugares en la grilla del domingo. A escasas curvas de completar su última vuelta, Antonelli le pega a la barrera de la curva 10 rompiendo el neumático izquierdo y la respectiva suspensión frontal, esto provocó una bandera roja justo en la Bandera a cuadros, esta situación provocó que algunos ya no pudieran mejorara su tiempo y quedaron eliminados, siendo los respectivos Bortoleto, Bearman, Gasly, Stroll y Colapinto.
Al comienzo de la Q2, Russell comenta al equipo que pierde potencia, lo cual se confirma cuando se queda detenido el auto en la curva 9 dentro del túnel del principado, al ser una zona conflictiva para rescatar el auto, se decreta bandera roja, la cual se extendió 10 minutos hasta que se pudo poner a resguardo el monoplaza del británico; los eliminados fueron Sainz, Tsunoda, Hülkenberg, Russell y Antonelli.
La Q3 fue una cacería para buscar el tiempo más rápido donde la lucha la encarnaban Charles Leclerc y Lando Norris, siendo este último en el último intento posible que se lleva la posición de honor, pero si no bastara solo eso, impone un nuevo récord a la pista al haber marcado 1:09.954 lo cual lo deja como el tiempo más rápido jamás conseguido en las calles del Principado y relegando al héroe local al segundo puesto y con Piastri en 3º, el Top 4 lo completaron Hamilton, Verstappen, Hadjar, Alonso, Ocon, Lawson y Albon.
Posterior a la clasificación, control de carrera notifica una sanción de 3 puestos a Hamilton por haber obstaculizado un intento de vuelta rápida en Q1 de Verstappen, con lo cual su 4º lugar se convierte en el 7º en la arrancada, también es importante mencionar que en la FP2 durante una de las banderas rojas, Bearman no respetó la condición de bandera roja y le provocó una sanción de 10 lugares, con lo cual su 17º puesto se convierte en el 20º solo por detrás de Stroll que con su 19º puesto no pierde la posición de arranque.
Tiempo de carrera, para esto es importante hacerle saber estimado lector, que la FIA autorizó un cambio en las normativas de este GP, en la cual se vuelve OBLIGATORIO una doble detención para cada piloto en pits para cambiar neumáticos en un intento de darle emoción a la carrera.
Apagadas las luces y decretado el comienzo del evento, Norris logra mantener la primera colocación sobre de Leclerc bloqueando impresionantemente el neumático delantero derecho para alcanzar a tomar de manera correcta la primera curva del principado.
Alrededor de la curva 8, Bortoleto peleaba con Antonelli sobre la 15ª posición, hasta que al girar en esta curva, el italiano de Mercedes deja sin espacio al brasileño de Sauber quien no tiene más opción que impactar de frente el muro de protección, esto provoca una bandera amarilla para recuperar los restos del alerón delantero del Sauber, por fortuna Gabriel pudo recuperar el auto y dirigirlo al pit para cambiar el alerón delantero además de neumáticos, con esto quedó relegado al último puesto, pero al recuperar los restos del auto, control de carrera toma la decisión de catalogar la pista con condiciones de Virtual Safety Car, con ello, se le dio el tiempo y espacio necesarios a los comisarios de pista para recuperar los destrozos ocasionados.
En la vuelta 9, Tsunoda se defendía de Gasly para mantener y conservar el 17º puesto, sin embargo en la frenada de la curva 10, el francés se queda sin frenos y contacta de lleno el neumático trasero derecho del japonés, rompiendo su alerón delantero y la suspensión izquierda del Alpine, por fortuna para la carrera, el único destrozo fue el alerón incrustado en las barreras de la curva 11, cosa de Verstappen -en su persecución de Piastri por la P3- hizo notar a través de un radio a su equipo, la recuperación de los destrozos mantuvo una bandera amarilla en el segundo sector un par de vueltas.
En la 15, Hadjar cumple con su primera detención -de 2 obligatorias- sin perder tantas posiciones gracias al fenomenal trabajo realizado por Lawson -en P9- que logró juntar detrás de él a Albon, Sainz, Russell y Antonelli en menos de 5s, dando una pequeña prueba de trabajo en equipo y que se sería muy notorio en esta carrera, 5 vueltas más tarde, se repite la acción entre los mismos actores, así que para la 20, Hadjar era de los primeros en cumplir el mandato de 2 detenciones obligatorias.
Un giro antes de la mitad de carrera -38 de 78- Alonso reporta problemas con su auto, los cuales lo marginaron a tener que detener el auto en la curva 18, dejando una maravillosa oportunidad para conseguir puntos en el campeonato.
En la vuelta 50, Russell se desesperó por la estrategia que realizó Williams de usar a ambos autos para ralentizar a los demás pilotos y se pasa de largo las curvas 10 y 11 sacando ventaja de Albon, este incidente en un principio se habría interpretado como una sanción de 5s, sin embargo, un radio del equipo a George, él confirma que tomará ‘con gusto’ la penalidad, esto lo consideraron en control de carrera y le sancionaron con una de las penalidades más fuertes dentro del automovilismo, un Drive Through, lo que se interpreta como pasar por la calle de pits sin detenerse con lo cual se ve reflejada una pérdida de más de 20s en relación a la posición en la que se encontraba.
En el giro 50, Verstappen iba liderando la carrera, pero solo había cumplido una detención, por lo cual, el liderato real de la carrera lo poseía Norris sobre de Leclerc y Piastri, por esta situación, Verstappen hizo lo posible para ralentizar al McLaren de Norris y darle una pequeña oportunidad a Charles de acercarse y posiblemente rebasarlo, situación que se mantuvo hasta la última vuelta sin un cometido, Verstappen al finalizar la penúltima vuelta se detiene en pits para cambiar sus neumáticos y estar acorde a la nueva normativa impuesta por la FIA, dejando pista libre a Norris para afianzarse en la punta y manteniendo a raya a Leclerc en el segundo puesto siendo acechado por Piastri, Max cayó al cuarto puesto debido a la gran diferencia que existió entre Oscar y Hamilton, quienes fueron los únicos 5 pilotos en completar las 78 vueltas marcadas para la 8ª fecha de la temporada 2025; Hadjar, Ocon y Lawson -P6, P7 y P8 respectivamente- perdieron una vuelta de diferencia con el líder, mientras que Albon y Sainz -P9 y P10- terminaron perdiendo 2 en relación al líder y el único piloto en perder 3 vueltas, fue Antonelli quien fue el último piloto clasificado en la 18ª posición.
Luego de este Gran Premio con pocas emociones, toca poner la brújula rumbo a España para el FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2025 a efectuarse del 30 de Mayo al 1º de Junio en el Circuit de Barcelona-Catalunya, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304