FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2024
CHAPA DE CAMPEÓN
VERSTAPPEN DEMUESTRA PORQUÉ ES EL CAMPEÓN
FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2024
CHAPA DE CAMPEÓN
VERSTAPPEN DEMUESTRA PORQUÉ ES EL CAMPEÓN
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Después de haber presenciado las 24h de Le Mans, la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo que ganó la Ferrari #50, se repitió un hito que no ocurría desde 1934 cuando Alfa Romeo triunfó en Mónaco y en Le Mans el mismo año -cabe destacar que previo a la creación de la F1, el GP de Mónaco se celebraba desde antes, tal es el caso que la edición de este año fue la #81- y con este logro de la Scuderia se repite la victoria del año pasado en el trazado francés, estas victorias consecutivas no se conseguían desde la década de los 60, uno imaginaba que este envión anímico le daría más fortaleza al equipo de F1, ¿fue cierto?
El FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2024 llegaba con la esperanza de ver a Carlos Sainz en su última temporada con Ferrari triunfar en el Circuit de Barcelona-Catalunya que desde 1991 alberga el GP de España.
En la FP1, Haas decide ‘bajar’ a Hülkenberg para poner a bordo a Bearman y seguir con el reglamento de F1 de dar los autos al menos una sesión a pilotos jóvenes (ambos autos, pero no necesariamente deben dar los autos en el mismo evento o práctica, fuera de eso, Ferrari y McLaren con sus respectivos pilotos anuncian que no logran encontrar una especificación óptima, incluso Leclerc anuncia que el auto es inconducible, en tanto Red Bull mantiene la problemática de “Checo” al no encontrar un balance que lo deje cómodo dentro del habitáculo. Pasada la media hora de la práctica, hubo bandera roja para recoger un resto de alerón que quedó en el asfalto; los más rápidos fueron Norris, Verstappen y Sainz.
Para la FP2 las cosas fueron más tranquilas y enfocadas en el trabajo en la carrera, las tandas largas con tanques más llenos para probar el desgaste del caucho y ver opciones de estrategias, hacía el final fue que utilizaron el neumático soft (rojo) para intentos de clasificación; los más rápidos fueron Hamilton, Sainz y Norris.
Previo al arranque de la última práctica, resulta que hubo un pequeño incendio en el Hospitality -lugar de descanso de los pilotos, equipo técnico, invitados entre muchas más funciones- en el área de cocina, afortunadamente los bomberos actuaron rápido para evitar que se expandiera; la práctica fue para perfeccionar directamente la Quali, para buscar el mejor rendimiento a una sola vuelta, es por ello que casi al final de la tanda, Hamilton bloquea involuntariamente a Stroll, quien reaccionó de mala manera al propinar un leve contacto en el auto del heptacampeón, pero no fue el único, ya que Norris hizo lo mismo con Leclerc y ahí no acabó la cosa, ya que el mismo británico obstruye el intento de Max y estos en conjunto bloquearon a Sainz, al final, solo a Stroll y Charles les cayó una reprimenda por sus acciones; los más rápidos fueron Sainz, Norris y Leclerc.
Un pequeño recordatorio previo a la Quali, de que “Checo” posee una penalidad de 3 lugares por conducir de manera peligrosa en el GP de Canadá al conducir con el alerón trasero roto y dejar restos de carbono en la pista, así que a la posición que clasifique hay que sumarle 3 lugares para la arrancada.
Contrario a lo visto en las prácticas, en la Q1 no hubo ningún bloqueo a ningún piloto que pudiera ocasionar alguna investigación o penalización; los eliminados fueron Magnussen, Tsunoda, Ricciardo, Albon y Sargeant.
En la Q2 los eliminados fueron Alonso, Bottas, Hülkenberg. Stroll y Zhou.
En la Q3 lo llamativo acabó siendo que todos los intentos de Piastri acabaron siendo borrados por límites de pista, pero aun con esto, todos pensaban que Verstappen se quedaría con la pole, pero vaya sorpresa fue que en el último segundo, Norris le ganara la posición por tan solo 20 milésimas, dando como resultado que el Top10 fuera Norris, Verstappen, Hamilton, Russell, Leclerc, Sainz, Gasly, “Checo”, Ocon y Piastri.
Una vez apagadas las luces, Norris se le cierra a Max de manera que tiene que poner las llantas derechas en el pasto de la recta, mientras que Russell aprovechó el rebufo que dejaban estos 2 para hacerse de la primera colocación en un movimiento que recuerda a Max en México 2021 seguido del tricampeón que le gana la 2ª posición a Norris en la frenada de la primera curva.
En la transición de las vueltas 2-3, Verstappen logra activar el DRS para poder rebasar a Russell en la primera curva de la 3ª vuelta, lo cual consigue sin prácticamente esfuerzo, en el mismo giro, Sainz intenta rebasar a Leclerc de manera agresiva ocasionando que le falle el cálculo y acabe cortando la curva 2 y rebasando a su compañero.
Para la vuelta 16, Russell se detiene a cambiar neumáticos, lo que ocasiona que un giro más tarde McLaren le pregunte a Lando que si es buena opción detenerse para protegerse del posible rebase de George, a lo que contesta Norris que no, que mejor hay que buscar la manera de alcanzar y atacar a Max.
En la 28, un Piastri que cambió neumáticos en la 22, rebasa a “Checo” y a Ocon un giro más tarde, siendo que en la 30 el mexicano también lo pasa.
En la vuelta 32, Norris que se detuvo en la 24, logra rebasar a Hamilton y colocarse 3º detrás de Max y Russell que se detuvieron en la 17 y 16 respectivamente. En esta misma vuelta, Red Bull decide llamar a “Checo” para cambiar neumáticos y seguir con la escalada de posiciones.
Poco más de mitad de carrera, Norris logra concretar un rebase de antología en la curva 3 para superar a Russell y situarse 2º detrás del tricampeón, pero este rebase duró hasta la curva 7, ya que George hizo hasta casi lo imposible por intentar mantener la posición, pero fue imposible aguantar tanto a Lando detrás y por eso se prolongó desde la curva 3 hasta 7.
Para la vuelta 50 -de 66- “Checo” hace su última detención y coloca el neumático soft (rojo) haciendo una calca de la estrategia de Max (Soft-Medium-Soft/Rojo-amarillo-rojo) ya que muchos pilotos que llegaron a montar el neumático Hard (Blanco) aquejaban falta de rendimiento, es por ello que McLaren y Red Bull optaron por omitir este compuesto para sus dos pilotos. Un giro después de su detención, el mexicano logra rebasar a Ocon y situarse 9º.
Al inicio de la vuelta 55, Norris estaba a una diferencia de 5.5s de Max, diferencia que iba bajando vuelta tras vuelta y por más que se esforzó Lando, lo más que alcanzó fue para colocarse a tan solo 2.2s de diferencia con el ganador de 61 grandes premios y quien los acompañó en el podio fue el piloto que se ha subido al menos 1 vez en los últimos 18 años a algún escalón del podio, siendo Hamilton el acreedor de este logro. El Top10 acabó siendo Verstappen, Norris, Hamilton, Russell, Leclerc, Sainz, Piastri, “Checo” -que regresa a los puntos desde Imola (Preventiva #149)-, Gasly y Ocon.
Este GP fue el primero de 3 que se tendrán de manera consecutiva, el siguiente será el FORMULA 1 QATAR AIRWAYS AUSTRIAN GRAND PRIX 2024 donde regresará el formato Sprint en el Red Bull Ring del 28 al 30 de junio, nos leemos después de esta cita, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304