FORMULA 1 PIRELLI UNITED STATES GRAND PRIX 2024
LUCHA DE 3
FORMULA 1 PIRELLI UNITED STATES GRAND PRIX 2024
LUCHA DE 3
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Ferrari consigue su 4ª victoria en el año
En estas semanas que no hubo acción en la F1, se tuvo una noticia a los pocos días del Gran Premio de Singapur, la noticia fue el despido de Daniel Ricciardo de la escudería Visa Cash App Racing Bulls siendo sustituido por el piloto reserva, Liam Lawson que debutó el año pasado en el GP de Países Bajos, esta noticia se rumoró ese fin de semana, incluso es por ello por lo que se le dio la facilidad de conseguir la vuelta rápida en aquel evento.
Este evento, albergó la 4ª carrera Sprint de la temporada (restando Brasil y Qatar), por ello solo se tuvo una práctica libre, en ella pudimos ver lo complicado que estaba siendo el leer las condiciones de pista, mayormente notorias en los Mercedes, ya que Hamilton hizo un trompo muy violento en las curvas 3, 4 y 5, mientras que Russell hizo lo mismo, pero en la 1; los más rápidos fueron Sainz, Leclerc y Verstappen.
Era turno de la Sprint Qualifying, como recordaremos, en las primeras dos etapas clasificatorias se debe usar el neumático Medium (amarillo) y para la tercera etapa, el neumático Soft (rojo).
En la SQ1 los eliminados fueron Piastri (a quien le borraron la vuelta por límites de pista en la curva 19), Ocon, Albon (que en su último intento de vuelta rápida hizo un trompo en la curva 19), Bottas y Zhou.
En la SQ2 los eliminados fueron “Checo”, Lawson, Gasly, Stroll y Alonso (a estos dos últimos les borraron la vuelta también por límites de pista).
En la tercera etapa, la lucha por las primeras posiciones estuvo ardiente, ya que fue a un solo intento y quien se quedó con la posición de honor, fue Max Verstappen, quien no conseguía una “Pole Position” desde Junio en el GP de Austria, el resto del Top10 fueron Russell, Leclerc, Norris, Sainz, Hülkenberg, Hamilton, Magnussen, Tsunoda y Colapinto que hizo un trompo en su intento de vuelta.
Era turno de encarar la Sprint, el arranque de la carrera fue muy prolijo, sin incidencias en la primera vuelta, Max cubrió muy bien la curva de Russell, quien pierde posición con Norris que le gana muy bien la posición a Leclerc en la frenada de la curva 1.
En la vuelta 2, en la curva 12, “Checo” casi choca contra Tsunoda quien bajó demasiado la velocidad intentando rebasar a Magnussen, por fortuna para todos, no hubo ningún contacto entre ninguno.
Un par de vueltas más, los Ferrari empezaron a pelear entre ellos por posición en pista, hasta que Sainz le dice al equipo que hay que trabajar en equipo y no por posición, estos dichos empezaron a hacerse realidad alrededor de la vuelta 9 cuando el español rebasa a Russell para situarse 3º detrás de los contendientes al campeonato de pilotos con miras de atrapar a Lando. En la vuelta 10, en la curva 15, Leclerc rebasa a Russell y así colocarse en la 4ª colocación.
En la vuelta 12 (de 19), “Checo” logra pasar a Tsunoda y ubicarse en la puerta de los puntos en la 9ª posición, luego de este rebase, la carrera entró en un ritmo pasivo de cuidar neumáticos que no hubo rebases ni peleas, hasta pasando la vuelta 16, cuando Norris empezó a perder terreno contra Max y se le empezaron a acercar los Ferrari.
Hasta el giro 19 fue que Sainz rebasa a Norris en la frenada de la curva 1, colocándose 2º y dejando a Lando a merced de Leclerc, quien estuvo a punto de rebasarlo en la curva 15, pero Norris logró moverse levemente antes de la frenada para con ello, evitar el rebase del monegasco. Los pilotos que puntuaron fueron Verstappen, Sainz, Norris, Leclerc, Russell, Hamilton, Magnussen y Hülkenberg.
Era turno de la Quali principal donde en la Q1 nos dejó atónitos cuando Hamilton no pudo mejorar su tiempo y terminó eliminado; los eliminados fueron Albon, Colapinto, Bottas, Hamilton y Zhou.
En la Q2 no hubo grandes sorpresas, donde los eliminados fueron Tsunoda, Hülkenberg, Ocon, Stroll y Lawson, quien heredó una sanción de 60 lugares (cambio total de la unidad de potencia), esto debido a que no importaba el cambio de piloto, se mantenía el auto con todo su respectivo antecedente.
Para la Q3 parecía que tendríamos un festín de vueltas rápidas, ya que Verstappen había conseguido los tiempos más rápidos en la Q1 y Q2. Y mientras eso parecía que iba a ocurrir hasta el final de la tercera etapa, hasta que faltando unos segundos para finalizar el conteo regresivo, Russell pierde el control de su auto en la curva 19 y termina estampándose contra las barreras Tech-pro provocando una bandera amarilla en el sector 3 donde fue el impacto, con ello, evitó que los demás pudieran mejorar sus tiempos dejando al Top10 de la siguiente manera: Norris, Verstappen, Sainz, Leclerc, Piastri, Russell, Gasly, Alonso, Magnussen y “Checo” (le borraron la vuelta que había marcado por límites de pista).
Era momento del evento principal
Debido al accidente de Russell en la Quali, Mercedes tuvo que hacer muchos cambios durante el Parc Fermé (parque cerrado) para que el monoplaza quedara funcional y en óptimas condiciones, por ello la carrera la comenzaría desde el Pit-lane.
El arranque de la primera vuelta fue bastante entretenido, ya que Lando quiso dejar sin espacio a Max en la subida a la primera curva, pero no contó con que Max le alargara la frenada y lo dejara sin espacio, esta situación benefició a Leclerc que pudo colocarse primero retomando el orden después de la curva 2, eran Leclerc, Max, Sainz, Norris y Piastri.
Al final de la vuelta 2, hubo bandera amarilla en el sector 3, esto provocado por Hamilton, quien desafortunadamente perdió la parte trasera de su Mercedes haciendo un trompo y estancándose en la grava de la curva 19, esto, además de significar el retiro del heptacampeón de la competición, ocasionó el primer Safety Car desde el GP de Canadá en Junio.
Para la vuelta 6 se reanuda la carrera y aunque Max intentó conquistar la primera posición, no lo consiguió porque Leclerc se le despegó, a tal grado de no volver a verlo en toda la carrera.
Para la 22, Sainz se detiene a cambiar de neumáticos, había comenzado con los Medium y colocó los Hard (Blancos) para cumplir el resto de vueltas y llegar hasta la 56 que sería el total de la carrera. Max replicó la estrategia, pero un par de giros después, en la 26 y Leclerc en la siguiente vuelta haría lo mismo, mientras, en la misma vuelta del monegasco, “Checo” también se detuvo en pits para copiar la estrategia.
En tanto Red Bull y Ferrari se detuvieron a cambiar neumáticos, los McLaren lograron resistir bastante más, ya que Norris se detuvo en la 32 y Piastri en la vuelta siguiente, estas detenciones de los hombres ‘papaya’ logró regresar a Leclerc al liderato y a Sainz acompañándolo en el 2º puesto, mientras que Max lograba aferrarse a la 3ª colocación.
Aquí la carrera entró en un estado de gestión para no desgastarlos y que significara una detención extra en pits.
La emoción en pista regresó a partir de la vuelta 51, donde Lando recortó una diferencia de casi 6s de Max a tan solo 1s, dándonos una pelea rueda a rueda entre el tricampeón y el británico, una vuelta más tarde, en la frenada de la curva 12, vino la polémica en la recta entre la 11 y 12, Lando supera a Max, no tan fácil, pero lo supera con el DRS, pero Max no se deja vencer tan fácil, por ello alargó la frenada llevándolos a ambos fuera de pista; sin embargo, la ambición de Norris de pasar a Verstappen lo hizo cometer una enorme falta, ya que lo rebasó fuera de pista, esto no hubiera sido de esta forma sino lo rebasara, que de no haber superado al tricampeón y aguantar un poco más detrás del neerlandés, hubiera conseguido una sanción para el campeón reinante, pero por rebasar fuera de pista, la sanción fue para el piloto de McLaren con una penalidad de 5s, esto lo marginó del podio al piloto Nº4.
Adelante, Leclerc y Sainz consiguieron el primer doblete de Ferrari en Estados Unidos desde el lejano 2006 , acompañó en el podio fue Verstappen quien logró mantenerse dentro de la penalidad de Norris y así arrebatarle el último escalón del podio; el resto de pilotos del Top10 fueron Piastri, Russell, Pérez, Hülkenberg, Lawson y el argentino maravilla Franco Colapinto.
Nos leeremos la próxima semana luego de la F1ESTA que será el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 presentado por Heineken® que será en el Autódromo Hermanos Rodríguez, desde Revista Preventiva le deseamos el mayor de los éxitos a Rodrigo Sánchez y a los demás promotores de este magnífico evento, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304