Como parte del proceso para dictaminar las iniciativas para reformar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México y armonizarla con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso capitalino convocó a consulta pública a personas con discapacidad
El objeto de esta consulta pública, desarrollada en el Palacio Legislativo, fue recibir observaciones y propuestas de las personas con discapacidad, a fin de enriquecer el dictamen y garantizar su derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, inclusión e igualdad.
Cabe señalar que en el Congreso capitalino se presentaron cuatro iniciativas de reforma a la Ley de Movilidad local, suscritas por los diputados Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA), Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana), José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) y Federico Chávez Semerena (PAN).
Al iniciar los trabajos de la consulta, el diputado Macedo Escartín, presidente de la comisión dictaminadora, aseveró que al hablar de discapacidad se hace referencia a las limitaciones y dificultades que tienen algunas personas para llevar a cabo acciones o tareas en situaciones cotidianas y vitales.
Agregó que esta condición puede ser temporal o permanente, por lo que es necesario tomar acciones que garanticen los derechos fundamentales de este grupo poblacional, así como su participación plena en la sociedad.