FORMULA 1 LENOVO JAPANESE GRAND PRIX 2025
Talento Innato
FORMULA 1 LENOVO JAPANESE GRAND PRIX 2025
Talento Innato
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Al término del GP de China, vinieron muchísimas interrogantes hacia Red Bull Racing, después de que despidieran a “Checo” por ser un piloto “lento” en un auto ‘competitivo’ y lo reemplazaron con un piloto que a priori debería estar más cerca del rendimiento de Verstappen, desafortunadamente Lawson no cumplió con el estándar que Red Bull creyó, fue por este motivo que el jueves -después de China- decidieron hacer un cambio en la alineación, Yuki Tsunoda subió a Red Bull Racing mientras Lawson fue ‘degradado’ a VCARB, la escudería menor de la bebida energética; con esto, Yuki debuta en Red Bull en el GP de casa.
Para la FP1, los mencionados Toros Rojos trajeron una decoración especial para conmemorar los 5 años -que serán 6 al término de la actual temporada- de colaboración conjunta con la marca motorista Honda quienes al término de 2025 dejarán de colaborar con Red Bull y VCARB, en la cual consiste en pintar el auto de blanco mientras mantienen ciertas zonas color rojo, una manera de honrar al primer auto Honda que ganó en F1. En esta práctica libre, la mayoría de los equipos adoptaron practicar los balances correctos, tanto a una vuelta rápida como en carrera, siendo más conflictivas las vueltas rápidas para el chequeo de las frenadas; los más rápidos fueron Norris, Russell y Leclerc.
La FP2 fue una práctica muy compleja y rara de comprender, resultado de las 4 banderas rojas que hubo durante la sesión, la primera fue pasados 7 minutos de iniciada la práctica por un accidente extremadamente fuerte en la curva 1 por parte de Jack Doohan, quien después comentó que en el simulador encontró que ‘al cerrar el DRS durante la curva podría ganar un par de décimas’, es por ello que al haberlo practicado en el simulador creyó que le funcionaría en la pista, esta bandera roja se extendió durante más de 20 minutos debido al reacomodo de las barreras de neumáticos y la recuperación del monoplaza; antes de 5 minutos Alonso se va fuera de pista entre las curvas 8 y 9, provocando que su monoplaza se estancara en la grava de la zona, por fortuna, la recuperación del monoplaza fue más rápida y en 8 minutos regresó la bandera verde; 5 minutos más tarde hubo otra detención, esta vez provocada por un conato de incendio en el pasto del circuito, debido al contante contacto de los monoplazas con el asfalto que provocan chispas, que en combinación con el pasto seco y el fuerte aire que rondaba el circuito provocó la bandera roja, del mismo modo, en 5 minutos ya teníamos la bandera verde de regreso; con menos de 1 minuto en el reloj, se decretó otra bandera roja por las mismas circunstancias. A pesar de solo haber tenido 22 minutos -de 60- en condiciones de bandera verde, los más rápidos fueron Piastri, Norris y Hadjar.
La FP3 todos esperaban que fuera más tranquila que la FP2 para poder trabajar lo que no se pudo, pero volvió a aparecer la bandera roja por el mismo motivo de las dos finales de la sesión previa, fuego, afortunadamente fue solo al arranque de la práctica y en menos de 8 minutos volvió a ondear la bandera verde y con ella, los equipos pudieron cerciorarse de haber realizado los cambios correctos en los autos para rendir tanto en Quali como en la carrera. Faltando menos de 7 minutos para culminar la práctica, Bortoleto pisó el pasto en la entrada de la curva 15, haciendo que se espantara el auto debido a que es una zona de alta velocidad, pero con esa acción más el calor de los neumáticos, provocó otro conato de incendio que derivó en otra bandera roja y la sesión acabó bajo condiciones de bandera roja, sin reanudar; los más rápidos fueron Norris, Piastri, Russell.
Era turno de la Quali.
En la Q1 Hadjar notifica a VCARB que tiene el mismo problema en el habitáculo, porque en la FP3 se había quejado de que había algo que no estaba correcto dentro, en entrevistas posteriores reveló que el problema era que el asiento se había zafado, es decir, no tenía un punto fijo el asiento sino que se movía para todas partes, una cuestión bastante problemática en temas de seguridad, aún con estas complicaciones logró clasificarse dentro de los 15 primeros; los eliminados fueron Hülkenberg, Bortoleto, Ocon, Doohan y Stroll.
En la Q2 pasados 6 minutos, se decretó bandera roja, con ello se detiene el reloj, dejándolo en 8:26 restantes, ¿el motivo de la bandera roja? Fuego de nuevo, esto detuvo 8 minutos la sesión, afortunadamente todos los pilotos habían marcado un tiempo y no se vieron tan perjudicados por esta interrupción, una vez reanudada la sesión después de la bandera roja, los pilotos pudieron salir y hacer otro intento de vuelta rápida, dejando como eliminados a Gasly, Sainz, Alonso, Lawson y Tsunoda con el Red Bull.
Previo a finalizar la Q2, hubo un incidente que no pasó a mayores entre Sainz y Hamilton en la curva 1, donde el español bloqueó el intento de vuelta rápida del británico, esto fue investigado después de la clasificación dejando como resultado una penalidad de 3 lugares para el madrileño de Williams, es decir, terminó la Quali en el 12º puesto y cae al 15º en la arrancada del Gran Premio.
La Q3 parecía pintada para que McLaren dominara, debido al promedio de las prácticas, pero no pudo ser más errónea la predicción, ya que de último segundo, Verstappen le arrebató la Pole a Lando Norris por tan solo 0.012s de diferencia sin marcar ningún sector (de los 3 que tiene el circuito) con récord, es decir, juntó la perfección de todos los sectores en una sola vuelta, el primer sector fue de Norris mientras que el 2º y 3º fueron de Piastri que clasificó 3º; el resto de los 10 primeros fueron Leclerc, Russell, Antonelli, Hadjar (que junto al equipo lograron solucionar el asunto del asiento en la pausa entre Q y Q2), Hamilton, Albon y Bearman.
Una vez que se apagan las luces del semáforo, todos arrancan de manera increíble, tan es así que nadie perdió posiciones dentro del Top10 durante los primeros metros, el primer rebase que se pudo apreciar en las gradas fue el adelantamiento de Yuki a Lawson en la curva 13 siendo que el neozelandés calculó mal la frenada y el local aprovecha esa situación para ganar una posición.
En la frenada de las curvas 1-2 (que son una especie de curva prolongada que no tiene una frenada exigente hasta la curva 2) de la vuelta 6, Hamilton rebasa a Hadjar por la 7ª posición.
Al final de la vuelta 21-de 53-, Max y Lando entran a pits a cambiar neumáticos saliendo a la par, ya que las detenciones fueron excelsas, sin embargo, Norris quiso aprovechar una ‘posible’ distracción de Max para rebasarlo en la salida, aunque lo único que consiguió fue irse por el pasto en una clara señal de desesperación de no poder igualar el ritmo del campeón reinante, esto le hizo perder un par de segundos. En tanto Max, Lando, Piastri, Leclerc y Russel se detuvieron en pits para cambiar llantas, Antonelli y Hamilton se mantuvieron en pista, siendo que el italiano durante 10 vueltas -hasta su detención para cambiar de compuesto en el neumático- le quitó un récord que ostentaba desde 2016 Max Verstappen, ser el piloto más joven en liderar una carrera de F1 con 18 años 7 meses y 11 días, pulverizando el récord previo de Verstappen solo por 4 días.
En la vuelta 42, Piastri empieza a presionar a McLaren que lo dejen pasar porque trae mejor ritmo que Lando, pero en el equipo no toman en consideración la sugerencia del australiano, ya que el líder del campeonato de pilotos es Lando, entonces cualquier posición que cediera, perdería puntos frente al mayor rival que tiene, que además iba liderando la carrera desde este punto hasta la vuelta 53, mientras los McLaren iban peleando la posición entre ellos, desafortunadamente para el espectáculo, no hubo muchas situaciones que pusieran la carrera en entre dicho o que alguien buscara arriesgar de más, fue muy “lineal” la carrera, sin muchos rebases o emociones ya que Max se encargó de dominar a placer el GP una vez que salió de pits.
El primer piloto en ser recibido por una bandera a cuadros ondeando fue Max Verstappen, siendo declarado ganador del FORMULA 1 LENOVO JAPANESE GRAND PRIX 2025 seguido de Lando Norris y Oscar Piastri los acompañantes en el podio, mientras que el resto de pilotos que puntuaron fueron Leclerc, Russell, Antonelli, Hamilton, Hadjar, Albon y Bearman, Tsunoda en su carrera debut con Red Bull alcanzó el 12º puesto, mientras que Lawson finalizó en 17º, en esta carrera -en comparación de las dos previas- los 20 pilotos concluyeron la carrera siendo Stroll (P20) el único que perdió la vuelta con los líderes.
Verstappen ganó por 4ª ocasión consecutiva en Japón y la más emotiva al ganar el último GP japonés con un motor Honda, además del diseño especial -mencionado previamente-.
El GP de Japón marca el primero de 3 que se llevarán de forma consecutiva, nos leemos la próxima semana con el resumen del FORMULA 1 GULF AIR BAHRAIN GRAND PRIX 2025 a efectuarse en el Bahrain International Circuit del 11 al 13 de Abril, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304