FORMULA 1 CRYPTO.COM MIAMI GRAND PRIX 2025
Supremacía
FORMULA 1 CRYPTO.COM MIAMI GRAND PRIX 2025
Supremacía
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Cuando nos fuimos del GP de Arabia, queríamos respuestas sobre si Max era el único que podía competirle a los McLaren, debido a su manera de conducir al límite o exigiendo al máximo las capacidades de su monoplaza, bueno, la temporada encara la finalización de la con esta sexta ronda.
El fin de semana del FORMULA 1 CRYPTO.COM MIAMI GRAND PRIX 2025 como bien recordaremos, es el segundo fin de semana con formato Sprint, es decir, una práctica libre, Quali Sprint, Sprint, Quali y Carrera.
Al arranque de la única práctica, Norris notifica al equipo que dejaron unas herramientas dentro del habitáculo, por fortuna, no tuvo consecuencias graves más allá de una multa por lanzamiento inseguro por parte del equipo; en el transcurso de la sesión, vimos a varios pilotos intentar encontrar el límite absoluto de la pista, frenadas, ángulo de volante, etc. Esta calma se vio alterada hacia el final debido a un contacto de Bearman a menos de 5 minutos de culminar, que provocó una bandera roja con la que finalizó la única práctica libre; los más rápidos fueron Piastri, Leclerc y Verstappen.
Era turno de la Sprint Qualifying.
Recordemos las 3 etapas de clasificación, en las primeras 2, es obligatorio usar el neumático Medium (Medio/Amarillo) y en la 3ª ya se puede usar el Soft (Suave/Rojo).
En la SQ1 solo se disponen de 12 minutos para conseguir el tiempo, esto pone a los equipos y pilotos a jugar muy bien en conjunto para optimizar el tiempo y las oportunidades de marcar tiempos, mencionado esto, muchos pilotos se quedaron sin abrir un segundo intento de vuelta rápida, entre ellos estuvieron Tsunoda, Bearman, Hülkenberg y Doohan, esta situación nos dejó que los eliminados fueran Stroll, Doohan, Tsunoda, Bortoleto y Bearman.
La SQ2 fue más organizada en los 10 minutos que duró, no hubo incidencias dentro de esta etapa, lo que si hubo fueron los 5 eliminados, que incluían a Hülkenberg, Ocon, Gasly, Lawson y Sainz.
La SQ3 contó con 8 minutos y los primeros en tomar pista fueron Verstappen y Russell, quienes marcaron un tiempo bastante bueno en sus primeras salidas, sin embargo, el de Mercedes decidió ingresar a pits, mientras que Verstappen optó por quedarse en pista enfriando el neumático, esto le permitió al tetracampeón tener otra oportunidad de marcar un tiempo más rápido, pero a la par el resto de pilotos salía del Pit-lane, esto nos dejó una grata sensación hacia el final de la SQ3 esto porque Antonelli se convirtió en el piloto más joven en conquistar la Primera posición en una etapa de clasificación en cualquier formato en la historia de la F1, el orden de los demás pilotos fueron Piastri, Norris, Verstappen, Russell, Leclerc, Hamilton, Albon, Hadjar y Alonso completando el Top10.
La Sprint se tuvo que postergar debido a las complicadas condiciones meteorológicas y ejemplo de ello, nos la proporcionó Charles Leclerc, esto porque en su camino a la grilla de partida, en las vueltas de reconocimiento que se dan media hora antes del comienzo, no pudo controlar su monoplaza y terminó estrellándose en los muros de la curva 10 dañando las suspensiones delantera y trasera derechas, y provocó que el monegasco no pudiera formar parte de la Sprint. 28 minutos después del inicio original de la Sprint, se autoriza poner bandera verde reduciendo la Sprint de 19 a 18 vueltas.
Una vez que los pilotos tomaron su lugar en la grilla de partida, se pudieron apagar las luces y decretar el comienzo de la Sprint, Antonelli por ser un novato, no calcula el patinar de los neumáticos en mojado, lo que provoca que en la frenada de la curva 1, Piastri lo rebase al igual que Norris y Verstappen, cayendo al 4º puesto debido a que en el rebase de Piastri, el italiano se queda sin pista.
Al término de la vuelta 10, Red Bull decide llamar a Tsunoda para entrar a pits, esto con el objetivo de aprovechar que la pista se va secando y que los neumáticos de lluvia intermedia (Verdes) no están diseñados para soportar una pista seca y sin tanta humedad, que provoca un efecto dominó en las siguientes vueltas, al finalizar la 11ª, Hamilton usa la misma estrategia de detenerse a cambiar neumáticos, siendo que en la misma vuelta Stroll y Sainz también aprovechan, a la siguiente vuelta, los equipos notaron la mejoría del neumático de seco en comparación del Intermedio, y desencadena que entre la vuelta 12 y 13, todos se detengan en pista y es justo en estas detenciones que Verstappen y Antonelli cambian neumáticos. Sin embargo, cuando Max iba saliendo del Pit-box de Red Bull, Antonelli iba entrando en el de Mercedes, siendo que en ese instante, se contactan los dos, Antonelli al evitar el contacto no puede cambiar neumáticos y tiene que dar una vuelta extra, mientras que el RB21 de Max sufrió daños en el alerón delantero que se rompió y tuvo que pasar por encima de los restos, ¿recuerdan que en la edición pasada de Preventiva (#196) les mencioné que Red Bull tuvo problemas con un semáforo? Bueno, al parecer fue la misma causa en esta ocasión, solo que aquí el que provocó el incidente fue un mecánico que activó la salida antes de tiempo.
A la par de lo que sucedía en el Pit-lane Sainz en su persecución de Stroll por el 12º sitio, le erra al cálculo de la trazada de la curva 14 con lo cual revienta el neumático trasero derecho dejando restos de fibra de carbono en la curva 15 que es justo lo que reclamó Norris por radio, mientras que Piastri los percibió y decidió cortar pista para no pasar encima de los restos, Norris no los alcanzó a ver y pasó sobre de ellos, afortunadamente para ambos McLaren no tuvieron daños de ningún tipo, al final de la vuelta 13, McLaren decide detener a Piastri para cambiar neumáticos dejando a Norris en pista por una vuelta más. En la frenada de la curva 11, Hamilton rebasa a Verstappen que después del contacto con Kimi, no se sintió cómodo con el monoplaza, esto llevó al neerlandés a perder la 3ª plaza en manos del nuevo piloto de Ferrari.
A la siguiente vuelta, nos mostraron que Alonso estaba con el auto dañado y viendo la repetición, nos percatamos lo que ocurrió, Lawson intentando rebasar al asturiano por la 8ª colocación, golpea a Alonso en el neumático trasero derecho provocando que el de Aston Martin salga como proyectil hacia el muro rompiendo las suspensiones derechas y el ala delantera, esto ocurre con Norris en el Pit-lane y es justo en este momento que se decreta condición de SC, con lo cual el inglés consigue quedarse con el liderato, igual que el año pasado -en aquella ocasión jugó a favor de él en la carrera principal- y bajo condición de SC, la carrera Sprint terminó y la penalidad a Verstappen fue de 10s mientras que la de Lawson fue de 5s, esto nos deja que los 8 pilotos que puntuaron fueron Norris, Piastri, Hamilton, Russell, Stroll, Tsunoda, Antonelli y Gasly; Verstappen con la penalidad cayó al 17º, es decir, el último clasificado y significa que desde 2016 en Bélgica Verstappen no termina una carrera dentro de los 10 primeros -no se cuentan accidentes ya que no completó la distancia total de carrera-.
Era tiempo de enfocarse en la Quali importante.
La Q1 tiene una duración de 18 minutos, lo que la hace una etapa clasificatoria más relajada para los equipos y los pilotos, ya que pueden tener más tiempo y oportunidad de conseguir una vuelta buena, con esto en mente, los eliminados en esta etapa fueron Hülkenberg, Alonso, Gasly, Stroll y Bearman.
La Q2 trajo una gran sorpresa, esto provocado por los eliminados en esta etapa; los que no consiguieron un tiempo dentro de los 10 mejores tiempos en los 15 minutos de duración de la segunda etapa clasificatoria fueron Hadjar, Hamilton, Bortoleto, Doohan y Lawson.
La Q3 con sus 12 minutos fue una absoluta locura, esto porque las monstruosidades de McLaren eran los favoritos para quedarse con las primeras posiciones, sin embargo, a Verstappen no se le puede descartar por nada y es justo el tetracampeón quien se apoderó de la Pole Position por tan solo 0.065s de diferencia con Norris y apenas 0.067 de Antonelli, el resto del Top10 que clasificó fueron Piastri, Russell, Sainz, Albon, Leclerc, Ocon y Tsunoda.
Era turno de la carrera.
Segunda ocasión en el fin de semana que se apagaron las luces del semáforo, decretando así el comienzo de la carrera. Verstappen logró posicionarse de manera increíble en el liderato frente a Norris en los primeros metros, sin embargo, en la frenada no la consigue hacer adecuadamente el actual campeón lo que le da oportunidad a Norris de emparejarse, pero para la curva 3, Lando se queda sin pista y con ello cae hasta el 6º puesto,
Para la cuarta vuelta, Piastri rebasa a Antonelli por el segundo puesto, si, el joven italiano iba segundo detrás de Max luego de una fantástica arrancada, con este rebase Piastri tenía en la mira a Verstappen que se encontraba a poco más de 1s de diferencia.
En el giro 14, Piastri logra rebasar a Verstappen en la frenada de la curva 1, consiguiendo una gran separación provocada por el increíble ritmo de los McLaren y es gracias a este ritmo que Norris en el mismo giro ya se encontraba en el tercer puesto a poco más de 2s de Verstappen.
Entre las vueltas 15 y 18, Norris rebasaba a Verstappen y este le regresaba el rebase ‘afirmándose’ en el 2º puesto detrás de Piastri que ya había conseguido una diferencia de más de 2s de su más cercano perseguidor, pero no fue sino hasta la curva 11 del giro 18 que Norris logra arrebatarle el 2º puesto a Verstappen pero a una diferencia abismal de más de 8.7s de Piastri, casi inalcanzable para el británico.
Entre los giros 27 y 30, se volvió a colocar condición de VSC en la pista por un incidente en el motor de Bearman que empezó a arder por el tubo de escape, por fortuna no fue nada que lamentar y mientras sacaban el auto de la pista se instauró esa condición, una vez que se tuviera bajo resguardo el monoplaza, regresó la bandera verde al trazado de Miami.
Del giro 35 al 52, Ferrari nos mantuvo a la expectativa de una pelea entre sus pilotos, debido a que Hamilton solicitó pasar a Leclerc en primera instancia y no se lo otorgaban hasta pasadas unas cuentas vueltas para ver si tenía oportunidad de alcanzar a Antonelli por el 6º puesto, más el heptacampeón había gastado mucho sus neumáticos al seguir a Leclerc y no fue hasta la 52 que Ferrari decide regresar a Hamilton detrás de Leclerc que le empezó a ocurrir lo mismo que a Lewis con aire caliente saliendo del auto de enfrente y sobrecalentando todo el auto.
La bandera a cuadros ondeaba para recibir a Oscar Piastri y declararlo como ganador del Gran Premio con una diferencia de casi 4.7s de margen sobre Norris y de Lando a Russell -que se hizo de la 3ª posición aprovechando el VSC de Bearman que entró a cambiar neumáticos y salió enfrente de Verstappen- un colchón de más de 33s de diferencia, el Top10 lo completaron Verstappen, Albon, Antonelli, Leclerc, Hamilton, Sainz y Tsunoda.
Luego de este aplastante GP, nos leeremos después del FORMULA 1 AWS GRAN PREMIO DEL MADE IN ITALY E DELL'EMILIA-ROMAGNA 2025 a efectuarse en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari del 16 al 18 de mayo, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304