1. COLOCAR LA LICENCIA Y EL NÚMERO DE PLACA A LA VISTA DEL USUARIO

Refuerza la confianza y la sensación de formalidad.

Poner al interior en un lugar visible el número de placa.

2. FRASE DE BIENVENIDA

“Conduce Juan Pérez, tu seguridad es mi prioridad, bienvenido a  Ruta ...”

Humaniza el servicio y mejora el ánimo del usuario.

3. MANTENER LIMPIEZA VISIBLE Y CONTINUA

Limpiar tablero, asientos o pasamanos cada cierto tiempo.

Colocar un letrero: “Vehículo desinfectado hoy”

Genera confianza sanitaria y sensación de cuidado.

4. USO DE UNIFORME

Camisa blanca y pantalón oscuro, con zapato.

Transmite orden, profesionalismo y compromiso con el servicio.

5. CONTROL DE VOLUMEN DE LA MÚSICA

Mantener volumen muestra respeto y atención.

El ambiente sonoro adecuado mejora la experiencia de viaje y reduce el estrés.

6. EVITAR CONVERSACIÓN TELEFÓNICA –AUN MANOS LIBRES- MIENTRAS CONDUCE

Muestra concentración y respeto hacia los pasajeros.

Transmite seguridad y profesionalismo.

7. PEQUEÑOS MENSAJES POSITIVOS DENTRO DE LA UNIDAD

Frases como “Gracias por cuidar esta unidad”,

Entre todos hacemos un mejor transporte”,

Tu viaje seguro comienza aquí”.

8. CAPACITACIÓN EXPRÉS

Organizar minicápsulas semanales de 10 minutos entre operadores para compartir buenas prácticas:

Trato al usuario, limpieza, manejo defensivo.

Promueve cultura de mejora continua y apoyo mutuo sin costo adicional.

9. GESTOS DE EMPATÍA

esperar tiempo extra cuando ascienden un adulto mayor, personas con movilidad limitada  o personas con discapacidad para subir,

ayudar con la carriola o silla de rueda,

10. REDES SOCIALES

Acercarse a los usuarios a través de la redes sociales y tener capacidad de respuesta.