FORMULA 1 LENOVO HUNGARIAN GRAND PRIX 2025
Ansiedad
FORMULA 1 LENOVO HUNGARIAN GRAND PRIX 2025
Ansiedad
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Llegamos a la última carrera previo a las vacaciones obligatorias, y como hemos visto, McLaren dominó esta primera mitad del campeonato, ¿lo repetirá en el FORMULA 1 LENOVO HUNGARIAN GRAND PRIX 2025? Quédense y averigüémoslo juntos.
En la FP1, Aston Martin informó de una ausencia que no esperábamos: Fernando Alonso quedó con dolores en la espalda después del FORMULA 1 MOËT & CHANDON BELGIAN GRAND PRIX 2025 la semana pasada, para ello, el equipo y el fisioterapeuta del español acordaron que para reducir el tiempo del asturiano a bordo del AMR25, Felipe Drugovich, el piloto reserva del equipo británico formaría parte de la primer práctica libre y posterior a esa sesión se tomaría una decisión conjunta para ver lo mejor tanto para el piloto como para el equipo. El otro piloto que no formó parte de la sesión inicial fue Nico Hülkenberg quien por seguir el programa de desarrollo de jóvenes pilotos le cedió su lugar al novel Paul Aron quien forma parte de la escuela de formación de Alpine. Cerca de media hora de la práctica, Sauber le informa a Paul Aron que detenga el auto debido a problemas críticos de todos los sistemas del auto, por lo cual el monoplaza lo dejó a merced de los comisarios de pista para retirar el auto en la curva 13, después de este inconveniente, la práctica pudo seguir sin interrupciones; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Leclerc.
Para la FP2, tanto Alonso como Hülkenberg regresaron a sus respectivos monoplazas, en esta práctica todos los equipos consiguieron realizar sus respectivos programas de trabajo, aunque las únicas incidencias que tuvimos en esta sesión fueron, que Williams perdió la radio y telemetría de Carlos Sainz debido a un problema de señal que se pudo arreglar en pista sin necesidad de que el español entrara a pits, y que en el habitáculo de Verstappen se quedó una toalla, la cual intentó tirarla fuera de pista debido a que podía ser peligroso si la dejaba en su auto al existir la posibilidad de que llegara a los pedales; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Leclerc.
El trabajo de los equipos de esta FP3 fue perfeccionar los puntos de frenada para tener las referencias exactas y poder emplearlas en la Quali que se celebró un par de horas después, por ello vimos a Bearman, Norris y varios pilotos más irse fuera de pista, ya que buscaban optimización de rendimiento; los más rápidos fueron Piastri, Norris y Leclerc.
Era tiempo de la Quali
La Q1 nos sorprendió al ver a un Max Verstappen muy complicado con conseguir tiempos competitivos, ejemplo de ello fue su clasificación en 11º de 15 posibles; los eliminados fueron Tsunoda, Gasly, Ocon, Hülkenberg y Albon.
La Q2 fue mucho más sorpresiva que su predecesora, ya que el máximo ganador del circuito con nueve victorias, ocho Pole Positions, Lewis Hamilton, no pudo repetir tal hazaña ahora vestido de tifosi; los eliminados fueron Bearman, Hamilton, Sainz, Colapinto y Antonelli que hubiera clasificado en P11 pero por límites de pista le quitaron la vuelta.
Para definir a los 10 primeros, tuvimos que presenciar una de las Q3 más locas de la actual temporada, aún cuando parecía que los McLaren mantendrían los tiempos más rápidos, apareció Charles Leclerc en su último intento de vuelta rápida y les arrebató la posición de privilegio a ambos pilotos del equipo británico con una diferencia ínfima de 0.026s sobre Oscar Piastri quien le ganó a Norris por 0.041s. El Top10 lo conformaron Leclerc, Piastri, Norris, Russell, Alonso, Stroll, Bortoleto, Verstappen, Lawson y Hadjar.
Era tiempo del evento principal, la última carrera previa a las vacaciones de verano
Apagadas las luces del semáforo, Leclerc logra mantener la posición del ataque de Piastri, mientras que Norris al querer rebasar a Piastri, pierde la posición con Russell y Alonso, Bortoleto también ganó la posición de Stroll para colocarse 6º, atrás Verstappen pierde con Lawson, aunque recupera la posición en la frenada de la curva 6 de la siguiente vuelta.
En la frenada del tercer giro, Norris rebasa a Alonso en la frenada de la curva 1, la zona de adelantamiento por excelencia del Hungaroring, pero para Verstappen el mejor lugar de rebase fue la curva 6 cuando superó a Stroll para colocarse 7º. Al siguiente giro, control de carrera notifica una salida en falso de Bortoleto. Alrededor de la vuelta 7, Control de carrera también informa de una investigación a Hülkenberg por el mismo concepto de investigación a Bortoleto, más en la vuelta 10 se confirma que el alemán sí incurrió en un falso inicio, cuya sanción fue de 5s.
Los pilotos de punta Leclerc y Piastri se detuvieron a cambiar neumáticos entre la vuelta 19 y 20, dejando a Norris enfrente del pelotón por varias vueltas hasta que se detuvo a cambiar los neumáticos en la 32.
Para la vuelta 29, Verstappen tenía 11 vueltas de haberse detenido para cambiar sus neumáticos cuando se encontró detrás de Hamilton en la 11ª colocación y no fue sino hasta la curva 4 donde el británico dejó pasar al neerlandés saliéndose de pista para evitar un contacto entre ambos.
Leclerc vuelve a detenerse en el giro 41 para anticiparse de algún posible ataque de Piastri, pero el australiano no cambia neumáticos sino hasta la 46, en esas pocas vueltas, el monegasco empezó a perder rendimiento en comparación de ambos McLaren siendo que en la 51 Piastri lo rebasa en la frenada de la curva 1.
Tan malo empezó a ser el rendimiento de Leclerc que después de la vuelta 60, Russell se le fue acercando de manera considerable poniendo en riesgo su tercer escalón del podio; un giro más tarde, George hace un primer intento de rebase en la curva 1 pero Leclerc le cierra la oportunidad al británico al cubrir la ventana de oportunidad, lo cual al piloto de Mercedes no le gustó y decidió reportarlo en la radio como manejo errático por parte del piloto de Ferrari buscando alguna sanción para su rival. En la vuelta 62 -de 70- en la curva 1, Leclerc quiso hacer el mismo movimiento defensivo, pero tuvo mala temporización dejando que el piloto de Mercedes se hiciera del tercer puesto.
En las últimas vueltas, Piastri venía recortándole tiempo a Norris que iba con una estrategia distinta a su coequipero al haber realizado solo una detención en lugar de 2 como lo hizo Oscar; fue hasta la penúltima vuelta que Piastri se la jugó en la frenada de la curva 1 fallando en el intento, casi contactando con Lando, quien de milagro se escapó de quedar eliminado por escasos centímetros debido a la ansiedad de que le recorten la diferencia en el campeonato de pilotos. Después de esa oportunidad, Piastri siguió intentando, pero las curvas cada vez eran menos, con lo cual no consiguió rebasar a Lando Norris quien se llevó la victoria del FORMULA 1 LENOVO HUNGARIAN GRAND PRIX 2025, y George Russell se sumó al podio. El Top10 final y que puntuó fueron Norris, Piastri, Russell, Leclerc, Alonso, Bortoleto, Stroll, Lawson, Verstappen y Antonelli.
El Gran Premio Húngaro fue el último evento previo a las vacaciones de verano donde por reglamento deben descansar todos 14 días consecutivos, con ello en mente, nos leeremos después del Gran Premio de casa de Max Verstappen, el FORMULA 1 HEINEKEN DUTCH GRAND PRIX 2025 a efectuarse del 29 al 31 de agosto en el circuito de Zandvoort, hasta entonces y gracias por acompañarnos en esta primera etapa de la temporada del 75 aniversario de la Formula 1.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304