FORMULA 1 MSC CRUISES UNITED STATES GRAND PRIX 2025
ESPERANZA
FORMULA 1 MSC CRUISES UNITED STATES GRAND PRIX 2025
ESPERANZA
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1®, F1TV®, ©RED BULL CONTENT POOL & @KYM ILLMAN
Los milagros comienzan con esperanza. Desde el regreso de las vacaciones veraniegas (GP de Países Bajos), Verstappen llegaba como el piloto que más puntos había sumado con 78 al sumar 18 puntos del segundo lugar en Países Bajos, victorias consecutivas en Italia y Azerbaiyán con 25 puntos cada una, otros 18 del segundo puesto en Singapur, con ello, encaramos el FORMULA 1 MSC CRUISES UNITED STATES GRAND PRIX 2025 que se celebra en el Circuit of The Americas (COTA) en Austin, Texas, pero este Gran Premio, venía con un regalito, era el regreso de la Sprint al calendario 2025, recordando que la última fue en Bélgica a finales de julio.
La actividad del fin de semana empezó muy atareada, debido al poco tiempo de preparación que poseían los equipos para encarar la Sprint Quali a realizarse un par de horas después de la única práctica libre del fin de semana, dicha práctica tenía que ser aprovechada lo más posible en su totalidad, para conseguir que los pilotos se sintieran cómodos en el monoplaza, se ajustara la altura del auto, pero esta situación era para los 20 monoplazas, lo cual también significaba tener mucho tráfico en el asfalto, lo cual podía complicar las cosas para tener una vuelta rápida limpia y sin aire sucio que perjudicara puntos de frenada, dichas cuestiones las vimos en un despiste de Hadjar en la curva 19 a poco más de 12 minutos de haber comenzado; 8 minutos después, Albon experimentó algo similar al intentar frenar en la curva 11, ambos casos sin consecuencias, sin embargo, no todo fue perfecto, ya que al transitar Stroll la curva 19, se salió de la pista y al reingresar, una pieza de fibra de carbono se desprende y queda sobre el trazado, esto provoca una bandera roja que tardó solamente 5 minutos en limpiar todos los escombros. De nueva cuenta ondeó la bandera verde, misma que se quedó hasta el final de la práctica, Los más rápidos fueron Norris, Hülkenberg y Piastri.
Era tiempo de la Sprint Qualifying
Un breve recordatorio de que en la SQ1 y SQ2 es obligatorio usar el neumático Medium (Medio/amarillo), mientras que, para la SQ3, es el Soft (Suave/Rojo).
La SQ1 tiene una breve duración de 12 minutos, oportunidad que busca la mayoría para salir en simultáneo a marcar un registro, pero en esta ocasión, un grupo de pilotos como Stroll, Bearman, Ocon, Hamilton, Bortoleto, Lawson y Tsunoda no pudieron abrir vuelta por esperar demasiado, acabándoseles el tiempo, lo que a varios nos hizo recordar un incidente similar ocurrido en Italia en 2019 donde varios pilotos no abrieron vuelta por una circunstancia similar; los eliminados fueron Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto -a quien el único tiempo que logró hacer, se lo borraron por límites de pista-.
La SQ2 solo dan 10 minutos, complicando más la situación de los 15 pilotos restantes.
En esta etapa, no hubo inconvenientes como en la predecesora, lo cual fue mejor porque todos pudieron marcar vueltas rápidas sin estorbarse, aún con ello, los eliminados fueron Antonelli, Hadjar, Gasly, Stroll y Lawson.
La SQ3 consta de 8 minutos, lo que generalmente a veces solo alcanza para un solo intento de vuelta rápida y justo esta clasificación se definió a un solo intento, el cual nos arrojó que los 10 primeros fueran Verstappen con una fantástica vuelta para colocarse en el liderato, Norris, Piastri, Hülkenberg, Russell, Alonso, Sainz, Hamilton, Albon y Leclerc.
Es tiempo de la Carrera Sprint
Apagadas las luces del semáforo, Verstappen consigue arrancar de forma fantástica, logrando situarse enfrente de Norris y bloquearle cualquier posible ataque para arrebatarle la posición de liderazgo, pero con lo que Max no contó, fue que al salir de la curva 1 hacia la curva 2, se encontrara solo, esto propiciado por una carambola entre Piastri y Hülkenberg, donde el alemán termina contactando con el neumático trasero izquierdo del australiano, que, sin control de su monoplaza, termina contactando con su neumático derecho con el trasero izquierdo de Norris, quien terminó con el auto bastante dañado y abandonando la Sprint, donde metros más adelante Piastri haría lo propio por daño en la suspensión delantera derecha, pero un actor que se vio perjudicado con este accidente fue Alonso, quien terminó con el neumático trasero derecho desecho por el contacto en cadena de Nico, que no pudo hacer nada para evitar el contacto con Piastri, ya que fue Oscar el que se le atravesó en el camino al piloto de Sauber.
El accidente mencionado provocó que control de carrera decidiera establecer condiciones de Safety Car (Auto de seguridad/SC) para limpiar los destrozos ocasionados en la carambola de autos, afortunadamente, el SC solo estuvo hasta el final de la 5ª vuelta (de 19 que posee la Sprint) teniendo que en la reanudación, el orden era Verstappen, Russell, Sainz, Leclerc, Hamilton, Albon, Tsunoda -que escaló posiciones con el incidente, recordemos que arrancó en la 18ª posición- y Bearman en los puestos puntuables.
Las primeras vueltas después de la reanudación se mantuvieron tranquilas, hasta que, en el 8º giro, Russell decide atacar a Verstappen forzando in extremis la frenada en la curva 12, donde Verstappen tuvo que evitar un contacto yéndose por fuera de pista -igual que Russell-, pero conservando el liderato; después de ese intento de rebase, George decidió permanecer detrás de Verstappen esperando volver a tener otra oportunidad de adelantamiento.
En la 9ª vuelta, Hamilton decide rebasar a Leclerc para posicionarse en la cuarta colocación, en un movimiento que Charles no esperaba recibir en la frenada de la curva 12, porque en las primeras curvas el monegasco tuvo problemas para controlar su monoplaza y terminó evadiendo el circuito y casi contactando con Hamilton en la curva 7.
Después de ese momento problemático, nos vamos hasta la vuelta 16, donde Stroll -en un intento por rebasar a Ocon para la 12ª colocación-, terminan impactándose la llanta trasera izquierda de Ocon con la delantera derecha de Stroll; este accidente -determinado por control de carrera y penalizado con 5 lugares para la carrera del domingo- el responsable fue Stroll, pero con esto, volvimos a tener condiciones de SC hasta el final de la Sprint, donde Max Verstappen se coronó vencedor de la prueba, acompañado por Russell y Sainz, mientras que los demás pilotos que lograron puntos fueron Hamilton, Leclerc, Albon, Tsunoda y Antonelli.
Era momento de la Quali principal
A escasos momentos del comienzo de los 18 minutos de la Q1, control de carrera notifica que en el sector 1 hay bandera amarilla, esto provocado por un accidente en la curva 6 por parte de Hadjar quien perdió el control del monoplaza un par de curvas antes de contactar el muro de protección, que provocó una Bandera Roja, dejando pendientes 14 minutos con 51 segundos, la recuperación y recolección de escombros tardó menos de 10 minutos, después de ello, la bandera verde volvió a ondear sin preocupaciones. Las condiciones del asfalto hicieron que más de un piloto tuviera problemas para encontrar en óptimas condiciones una vuelta rápida, tal fue el caso de Lando Norris que se en las curvas 8 y 9 no logró mantener el monoplaza dentro de los límites de pista, pese a ello, tenía tiempo para intentar otra vuelta que lo logró colocar dentro de los 15 clasificados para la Q2; los eliminados fueron Bortoleto, Ocon, Stroll, Albon y Hadjar que, por el accidente, no logró marcar tiempo.
La Q2 no tuvo inconvenientes en sus 15 minutos de duración; los eliminados fueron Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
La Q3 consta de 12 minutos, los cuales fueron cardiacos de principio a fin, ya que en estas instancias los pilotos logran dar 2 vueltas debido a la flexibilidad del tiempo.
En esta instancia, varios pilotos sufrían con el circuito en sus primeras salidas, salvo uno que no tuvo ese inconveniente: Max Verstappen, quien consiguió récord absoluto en los 3 sectores del circuito, para colocarse primero con una diferencia de casi 4 décimas de segundo (0.394s para ser exactos), lo cual dejaba comprometidos a varios con la “necesidad” de mejorar abismalmente sus tiempos, uno de ellos fue Leclerc, quien en su primera salida, cometió un error en la última curva del circuito que le hizo realizar un trompo, comprometiendo su posición de arranque; afortunadamente en su segunda salida logró mejorar su intento previo, pero aún con esa mejoría -y de varios rivales contendientes al título), nadie logró bajar el tiempo de Verstappen, quien logró disfrutar de la Pole Position, seguido de Norris (+0.291s), Leclerc (+0.297s), Russell (+0.316s), Hamilton (+0.402s), Piastri (+0.574s), Antonelli (+0.604s), Bearman (+0.629s), Sainz (+0.640s) y Alonso (+0.650s).
La mañana del domingo de carrera, la organización del Gran Premio de Estados Unidos, junto con la Formula 1 anuncian que se renueva el contrato hasta 2034, lo cual alegra a varios gracias a las increíbles carreras que nos deja este evento.
Era tiempo del evento principal. Era tiempo de la carrera.
En los primeros metros de comenzada la carrera, Verstappen vuelve a arrancar espectacular, igual que en la Sprint, doblando la primera curva sin complicaciones, mientras que Norris no tuvo un comienzo fantástico, pero tampoco le hizo sufrir el comienzo, sin embargo, a la salida de la curva 1, Leclerc logra rebasarlo para colocarse segundo detrás de Verstappen.
En el 6º giro -de 56- Sainz tiene un desentendimiento con Antonelli en la frenada de la curva 15, donde el madrileño en un intento de rebase al italiano -que se encontraba en la 7ª colocación- se contactan los autos, el Williams en la parte delantera derecha y el Mercedes en la parte trasera izquierda, mandando ‘proyectado al joven novato a la grava de la misma curva 15, afortunadamente el de Mercedes pudo sacar el monoplaza de esa zona y continuar en la competición, pero el madrileño no pudo decir lo mismo, debido a que unas cuantas curvas adelante (entre la 19 y 20) tuvo que detener su Williams a causa de los daños, lo cual causó un Virtual Safety Car (VSC) para recuperar el auto dañado, afortunadamente, esta condición solo se extendió durante poco más de 1 vuelta, tiempo en el cual se tuvo la oportunidad de limpiar la zona del contacto entre Kimi y Carlos.
A partir de la vuelta 15, Norris empezó a atacar consistentemente a Leclerc para recuperar la segunda colocación, pero el monegasco es un especialista en cuestiones defensivas.
En la 19, en esa persecución del 2º puesto, Norris se terminó saliendo de pista, el problema de esa salida, es que era su tercera durante la carrera, lo cual lo llevó a recibir la bandera negra y blanca de advertencia, indicando que si se salía una vez más, sería penalizado, pero a pesar de estar tan cerca de una penalización, Norris logró rebasar a Leclerc en la frenada de la curva 12 de la vuelta 21 para ser de nueva cuenta el segundo de la carrera, desafortunadamente para sus aspiraciones, Verstappen logró escaparse a más de 10s de diferencia, diferencia que parecía imposible de alcanzar debido a que en vez de acortarse la diferencia, aumentaba con cada vuelta.
En la vuelta 22, Hamilton perseguía a Leclerc quien ya empezaba a resentir haber comenzado la carrera con el neumático Soft -y el resto con el Medium, por ello es que el monegasco hubiera perdido tanto ritmo en comparación con Verstappen antes de ser rebasado por Norris-, pero en un desentendimiento entre compañeros de equipo, Charles le hizo complicado el rebase a Hamilton a pesar de ir en estrategias diferentes, pero afortunadamente para el británico, Ferrari decide llamar a su compañero para cambiar neumáticos al término de esa vuelta.
Para el giro 33 McLaren empieza a ver en Leclerc un riesgo innecesario para Norris, es por ello que deciden detener al británico y cambiar los neumáticos para colocarse en una estrategia distinta a Leclerc, ya que en McLaren optaron por pasar del Medium al Soft, esto porque el neumático Hard resultó ser horrible y no cumplía con las necesidades de los equipos, por ello es que lo descartaron los de punta, -porque si, estimado lector, ningún piloto del Top10 optó por utilizar el neumático Hard- pero debido a un problema con la detención, McLaren realizó una detención bastante lenta, relegando a Norris detrás de Leclerc y es a la siguiente vuelta que Red Bull decide hacer lo mismo con Verstappen, quien no tenía presión ni de Leclerc ni de Norris, pero para evitar riesgos es que deciden tomar esa opción.
En la 34, Bearman luchaba por la 7ª colocación con Tsunoda, cuando el piloto japonés realiza un movimiento defensivo peligroso en la frenada de la curva 15, provocando que el británico tuviera que tomar medidas evasivas para no contactar al otro monoplaza, de ahí que optó ir por fuera de pista realizando un semi trompo, sin pegarle a nada ni dejando escombros en pista.
Después del desentendimiento entre Bearman y Tsunoda, la carrera entró en un estado de gestión, manejo de distancias y cuidado de neumáticos, es por ello que hasta la vuelta 50 volvimos a tener acción en pista con un Norris que se estaba recuperando de la diferencia que le había sacado Leclerc en esta etapa de gestión y es justo el piloto británico quien intentó rebasar a Leclerc en la frenada de la curva 1 del 51º giro, pero se logró pasar por muy poco en la frenada dándole oportunidad a Charles de recuperar la posición, pero al final, la diferencia se había acortado, dejándole una oportunidad más en la frenada de la curva 12, recuperando la 2ª colocación, pero teniendo otra vez a Verstappen inalcanzable de 8.3s para las vueltas restantes.
Después de 56 vueltas recorridas, un solitario Max Verstappen recibió la bandera a cuadros indicándole que era el ganador del FORMULA 1 MSC CRUISES UNITED STATES GRAND PRIX 2025 y sumando 25 puntos en el campeonato de pilotos, sumando 33 puntos este fin de semana, todos los posibles, situándose a una distancia de 40 puntos al líder del campeonato (Piastri) y a 26 del sublíder (Norris).
El Top10 fueron Verstappen, Norris, Leclerc, Hamilton, Piastri, Russell, Tsunoda, Hülkenberg, Bearman y Alonso.
El siguiente evento será F1ESTA, ya que la Ronda 20 del campeonato 2025 será el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 presentado por HEINEKEN® en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de Octubre, de esta manera, todos los que conformamos Revista Preventiva les deseamos el mayor de los éxitos a los organizadores, a Rodrigo Sánchez junto a todo su equipo para que resulte un evento espectacular, como se ha caracterizado al representar a México en uno de los deportes más importantes del planeta, nos leemos la próxima semana.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304