Héctor García Nieto
HUAWEI TECH TALKS EPISODIO #18:
IA PARA LA MOVILIDAD
Entrevista Samira Herrera
Comunicación y Relaciones Públicas Huawei México
Héctor García Nieto
HUAWEI TECH TALKS EPISODIO #18:
IA PARA LA MOVILIDAD
Entrevista Samira Herrera
Comunicación y Relaciones Públicas Huawei México
“…La jefa de gobierno, Clara Brugada tiene una visión muy incluyente en el tema de la movilidad. La consideramos un derecho y en la ley está establecido como tal.
En segundo lugar, quiere que el transporte sea prestado con calidad y
también que tenga una transición que consolide lo que inició la hoy presidenta Claudia Sheinbaum hacia la electromovilidad.
Entonces, nos ha pedido acelerar los pasos para avanzar a la electromovilidad, lo cual exige un transporte amigable con el medio ambiente, un transporte silencioso, un transporte seguro, con una inversión cuantiosa en los sistemas que conducen a la electromovilidad y que garantizan una prestación del servicio con calidad”.
IA EN EL TRANSPORTE
“…acercar datos importantes que son abiertos en este gobierno y que le permiten al usuario tomar decisiones.
Entonces, hoy estamos trabajando a través de la inteligencia artificial para que a través de una app se pueda conocer todo el sistema de transporte, la red de movilidad integrada y estamos ya integrando a los corredores y a todas las rutas locales y próximamente integraremos también en la misma app todo el sistema de Ecobici, para que vean en dónde están.
Esa información es importante porque a nosotros nos permite hacer una planeación adecuada a través de los datos…”.
ELECTROMOVILIDAD
…”las soluciones han sido muy focalizadas, es decir, se compran autobuses, se instalan subestaciones y se instalan centros de carga, pero sí hay una visión de avanzar en la infraestructura de carga para potenciar precisamente la migración a todos los vehículos eléctricos...”
REPORTES EN TIEMPO REAL
“estamos en el proceso de desarrollo de una App para estar conectados con los propios usuarios, que los propios usuarios en tiempo real puedan reportar algún incidente, algún hecho de tránsito, algún hecho delictivo, también alguna demora en las frecuencias, también reportar que hay un bache y esa app va a ser muy importante. Entonces, es una manera de utilizar los datos en tiempo real para estar en una relación eh con las propias instituciones, lo que va a exigir de parte de nosotros una respuesta inmediata.
Pero además nos dan características del uso de las rutas, en dónde se está acrecentando la demanda, dónde podemos dosificar la flota vehicular, dónde hace falta enviar mayor flota vehicular, etcétera. Entonces, los datos hoy son un elemento de planeación insustituible…”
PROGRAMA PILOTO PARA MOTOS
“…hoy tenemos un programa piloto para detectar todos los sistemas de micromovilidad y los sistemas de motocicletas, que es un problema importante que la ciudad está atendiendo y que quiere ofrecer una alternativa de regulación importante para que no sea un problema que desborde a la ciudad y que podamos este tener los elementos de seguridad para todos…”
CAPACITACIÓN
“…necesitamos profesionalizar más a los operadores de todos los sistemas, transporte, la red de transporte integrada lo está haciendo por su parte, pero también estamos trabajando con las distintas rutas concesionadas para que puedan acceder a la capacitación, y la capacitación también incluye temas de género, temas de comprensión de personas y con personas con alguna disfuncionalidad, pues deben de brindar la atención que se merecen.
Entonces es integral el asunto de la capacitación, pero la capacitación tecnológica con estos avances que son vertiginosos, que día a día cambian, pues debe de ser permanente…”
CABLEBÚS
Hoy hay tres líneas funcionando. La Línea Uno transporta diariamente a cerca de 70,000 personas. La Línea Dos otro tanto, 75,000 personas, y la Línea Tres que transporta alrededor de 20,000 personas.
Esas tres líneas van a reforzarse con cinco líneas más en este sexenio.
Ve el VIDEO COMPLETO