FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025
DOMINANCIA
FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025
DOMINANCIA
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1®, F1TV®, ©RED BULL CONTENT POOL & @KYM ILLMAN
El campeonato mundial de la Formula 1 aterriza en tierras mexicanas directo desde Austin, Texas para encarar la Ronda 20 de la máxima categoría con el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 presentado por HEINEKEN®, por ello el Autódromo Hermanos Rodríguez lucía sus mejores galas.
Para la primera práctica del fin de semana, algunos equipos deciden cambiar a 9 de sus pilotos titulares, por pilotos jóvenes para cumplir con la normativa de oportunidades a dicho sector, de ahí es que Frederik Vesti sustituye a Russell en Mercedes; el mexicano Patricio O’Ward reemplaza a Norris en McLaren; Ayumu Iwasa a Lawson en VCARB; Antonio Fuoco a Hamilton en Ferrari; Luke Browning a Carlos Sainz en Williams; Paul Aron a Gasly en Alpine; Ryo Hirakawa por Bearman en Haas, Jak Crawford por Stroll en Aston Martin y Arvid Lindblad por Max Verstappen en Red Bull.
La práctica 1 comenzó con un montón de actividad, tanto de los novatos como de los pilotos titulares, con lo cual la pista se fue ‘limpiando’, ya que al constante tránsito de monoplazas, el polvo se va disipando del asfalto, esto es provocado a que el circuito no es tan usado en el año, más allá de unos fines de semana para hacer actividades con autos -incluido el fin de semana de NASCAR en junio de este año-, con lo cual, es una pista que se usa muy pocas veces con este propósito, por lo cual, es importante que los autos estén rodando para poder facilitar las cuestiones de adherencia de los neumáticos, siendo justamente esta situación problemática para algunos pilotos donde el auto parecía un tanto incontrolable por el poco agarre que posee el trazado; los más rápidos fueron Leclerc, Antonelli y Hülkenberg.
En la FP2 los pilotos titulares regresaron a sus asientos, con lo cual, por fin tuvimos a los actores principales rodando en el trazado de la Magdalena Mixhiuca, al comenzar dicha práctica, Antonelli reporta problemas en el auto, los cuales creyeron que se podían solucionar rápidamente, al cambiar la configuración del auto, pero después de un par de giros del italiano, siguió reportando el mismo problema, por lo cual tuvo que quedarse en pits un rato, que afortunadamente para el piloto de Mercedes, no le hizo perder mucho tiempo, pero el que también reportó problemas fue Norris, quien dijo tener un problema con la caja de cambios, a la hora de engranar cada velocidad, sentía que entraba forzado el cambio, por fortuna, se pudo arreglar rápido el inconveniente con el piloto británico. Otra situación que se vivió fue en un intento de vuelta rápida, Russell estuvo a punto de perder el control del monoplaza en la curva 10 pero lo pudo controlar y solo quedar en una salida de pista, pero no fue la única salida de pista que hubo, ya que Norris se fue en la curva 11 después de pelearse con el auto en la transición entre las curvas 9 y 10. Otro ‘incidente’ fue el de Albon al salir de la curva 16, donde terminó impactando levemente el neumático trasero izquierdo en el muro de contención, dejando la marca del neumático en dicha área; los más rápidos fueron Verstappen, Leclerc y Antonelli.
Para la FP3, varios equipos necesitaban trabajar en las configuraciones de los monoplazas, esto porque varios equipos cambiaron varias cosas de los autos para buscar un mayor rendimiento o desempeño, ya fuera a una vuelta o en ritmo de carrera, ello obligó a un par de pilotos a adaptarse a sus nuevas modificaciones, con lo cual era inevitable irse fuera de pista en algunas curvas, como la 1, 4, 9 o 10, pero nada que pudiera comprometer a los monoplazas o a los pilotos; los más rápidos fueron Norris, Hamilton y Russell.
Era momento de la Quali.
La Q1 complicó a varios pilotos, entre los cuales estuvieron Verstappen y Bortoleto, donde tenían que corregir el auto en las curvas 9-10 y 12, respectivamente para no poner en riesgo al monoplaza, afortunadamente solo al brasileño le alcanzaron a borrar su intento de vuelta rápida, teniendo tiempo para realizar otro giro; los eliminados fueron Bortoleto -que su segundo intento no lo pudo colocar más arriba en el clasificador-, Albon, Gasly, Stroll y Colapinto -que una equivocación en la curva 3 lo mandó directamente afuera de pista-.
Para la Q2, Piastri estaba muy comprometido para clasificarse entre los 10 primeros, pero ello se debía a una cuestión rara de la unidad de potencia, que, para alegría de muchos, quedó resuelta para el segundo intento de vuelta rápida; esta etapa nos dejó que los eliminados fueran Tsunoda, Ocon, Hülkenberg, Alonso y Lawson.
La Q3 fue una etapa complicada para Verstappen, quien no lograba encontrar las condiciones ideales de rendimiento de su RB21, por lo cual, esta etapa definitoria no fue la excepción, ya que lo vimos batallar desde la curva 7 hasta la 11 todo el día, factor que influyó en su primer intento de vuelta rápida, pero no todo era decepción en la pista, esto por el renacer inesperado de Ferrari que en la parte decisiva de la clasificación, salió a dar pelea a Norris por los primeros puestos y es que no fue si no hasta el final de la etapa que se definió la Pole Position a favor de Norris con una diferencia arrolladora sobre Leclerc y Hamilton que quedó detrás de su compañero y completando la segunda fila de partida apareció Russell quien le quitó el 4º lugar a Verstappen, quien no realizó una de sus mejores actuaciones en este Gran Premio; el Top10 de arranque estuvo conformado por Norris, Leclerc, Hamilton, Russell, Verstappen, Antonelli, Sainz, Piastri, Hadjar y Bearman.
Era tiempo de la F1ESTA.
Estimado lector, es importante recordar que Sainz posee una penalización de 5 lugares en el comienzo debido al contacto que tuvo con Kimi Antonelli en el Gran Premio de Estados Unidos la semana pasada, con lo cual, e madrileño arrancará desde la 12ª colocación.
Apagadas las luces del semáforo, todos arrancan espectacularmente, pero debido a que el Autódromo Hermanos Rodríguez es el único circuito del calendario donde la primera curva se encuentra más de 800m de distancia, los cambios de posiciones pueden variar gracias a la succión que se genera entre los monoplazas, lo cual ayuda a rebasar más fácil al aumentar la velocidad, pero también complica la frenada, pero es justo en esta enorme recta que Verstappen aprovechó la succión que le dio Leclerc para colocarse enfrente de Russell en el clasificador, dejándonos a la hora de la frenada a cuatro autos en línea simultánea, con Norris protegiendo el interior de la curva, a Hamilton cuidando de no tocarse con Lando y Leclerc que se colocó a su costado izquierdo, mientras que el monegasco estaba buscando la oportunidad de rebasar a Hamilton a la hora de la frenada, pero a la vez buscando la manera de tomar la curva, siendo que Verstappen fuera el perjudicado al frenar muy tarde encima de una superficie sin agarre y quedándose sin opción de tomar correctamente la curva 1 y 2, teniendo que cortar ambas curvas por el pasto que se ubica en esta zona para evitar perjudicar la carrera de los demás competidores. Mientras eso ocurría con Max, Norris logró colocarse cómodamente en la primera posición sin nadie que le perjudicara a la hora de tomar ambas curvas, mientras que Hamilton logró tomar las curvas de perfecta manera, pero dejó sin espacio a Leclerc antes de la curva 2, de ahí que el monegasco también tuvo que cortar por el pasto la curva 2 logrando reincorporarse igual que Verstappen en la curva 3, teniendo que dejar -igual que Max- que varios pilotos los rebasen de vuelta para evitar ser sancionados por haber dejado la pista y haber ganado alguna posible ventaja, de ahí que las posiciones después de la curva 4 quedaran con Norris líder, Leclerc en P2, Hamilton P3 y Verstappen P4 -con Russell quejándose de Max que debía regresarle la posición a pesar de haberlo rebasado antes de la salida de pista, cosa que no ocurrió, ya que estaba infundado-.
En el giro 6, Verstappen ataca a Hamilton por la tercera colocación del evento en la frenada de la curva 1, rebasándolo por un momento, pero gracias a la experiencia de Max, le deja suficiente espacio al británico para evitar una penalidad a pesar de haber existido un leve contacto entre ambos monoplazas, pero con el fin de defender la posición, Lewis empareja a Verstappen en la curva 2 dejándolo sin espacio para tomarla 3ª curva, con lo cual, Max tiene que volver a cortar la pista por el pasto y rebasando por unos momentos al de Ferrari, pero el movimiento no podía ser tan fácil debido al acecho de Russell, por lo cual, Verstappen aprovecha una leve oportunidad al frenar en la curva 4 para regresarle la posición al heptacampeón, quien erra la frenada y se va de largo cortando la curva 4 y 5, pero el problema radicó en que Verstappen extendió demasiado la frenada y se pasó, provocando con eso que se acercara Russell y Bearman, porque debido a que también entró con demasiada velocidad Verstappen en la curva 5, Russell en su afán de rebasar se va fuera de pista, mientras que Bearman logra rebasar a ambos colocándose detrás de Hamilton y enfrente de Verstappen, dejando una imagen impensada, un Haas enfrente de un Red Bull y de un Mercedes, controlándolos a placer.
En la 10ª vuelta, control de carrera informa que el incidente entre Hamilton y Verstappen de la curva 1 no ameritaba penalización al considerarse maniobra de carrera, pero la salida de Hamilton en la 4 y cortando la curva 5 tomando ventaja -al quedar enfrente de Verstappen y que a su vez perdió con Bearman- ameritaba una sanción de 10s que debía cumplirse en el cambio de neumáticos, situación que ocurrió al término de la vuelta 23.
Debido al dominio abrumador de Norris que logró despegarse de Leclerc que no pudo seguir el ritmo, la carrera entró en una etapa de no riesgos, con lo cual fue regular los neumáticos para no sobrecalentarlos al estar persiguiendo autos, de ahí es que al final de la vuelta 31, Ferrari decide detener a Leclerc para no correr riesgos y poder perder la posición con alguno de los pilotos de abajo, Norris hizo lo propio al término de la vuelta 35,dejando que Verstappen fuera el único sin cambiar neumáticos de los pilotos punteros, pero esa situación cambió cuando tuvo que parar al término de la vuelta 37, al verse comprometida su posición en pista debido a los pilotos que ya habían cambiado neumáticos y se encontraban recortando tiempo, por ello, para evitar perder más, Red Bull se la jugó al detenerlo pasando de la P2 -heredada por la detención de Leclerc- cayendo hasta el 8º detrás de Hamilton a más de 8s.
Después de insistir durante varias vueltas, Mercedes decide invertir las posiciones de sus pilotos (Antonelli estaba 4º y Russell 5º) debido a que el piloto británico presionó a su equipo de hacer ese cambio debido a la cercanía a Bearman (2s) y estando bajo el asedio de Piastri que no había podido rebasar a los hombres de Mercedes en las primeras vueltas y menos después de haber cambiado neumáticos en la 25, afortunadamente para el equipo alemán, el cambio de posiciones se logró realizar con éxito en la frenada de la curva 4 dejando a Antonelli como el encargado de mantener a raya al líder del campeonato de pilotos.
En la vuelta 47 -de 71-, Verstappen logra rebasar espectacularmente a Hamilton en la curva 1, sin darle oportunidad de poder recuperar la posición, con lo cual, Verstappen ya estaba en la 7ª colocación, lugar donde la mayoría creímos que se estancaría por la cantidad de autos que tenía enfrente, pero con lo que nadie contaba es que al término de esa vuelta, Mercedes y McLaren decidieron detener a Antonelli y Piastri respectivamente -pero una detención tardada de Mercedes, logró que Piastri se quitara del camino a Antonelli-, liberando espacio a Verstappen quien ya solo tenía adelante a Russell, pero no por mucho, ya que al siguiente giro, Mercedes también lo detendría a cambiar neumáticos y en simultáneo, Haas hizo lo propio con Bearman quien estaba realizando una carrera espectacular.
En la vuelta 50, sin contrincantes por el podio, Verstappen se encontraba a poco más de 13s detrás de Leclerc que se encontraba ‘cómodamente’ en la segunda colocación, dicha diferencia parecía imposible de recortar, pero todos sabemos que Verstappen es uno de los pilotos más rápidos cuando se lo propone -y cuando tiene el auto para ello-, con lo cual no podíamos descartar tal posibilidad.
10 giros adelante, en la 60, Piastri logra pasar a Russell y colocarse en la 5ª posición, dejando juntos de nuevo a los Mercedes y dos vueltas adelante, vuelven a invertir posiciones, con lo cual, se regresa el gesto de buena fe de Russell de no haber conseguido el objetivo (alcanzar y rebasar a Bearman) y regresando la posición que le correspondía a Antonelli.
En la vuelta 69, la diferencia entre Leclerc y Verstappen se había reducido a tan solo 1s, con lo cual, parecía que el tetracampeón reinante lograría rebasar al piloto monegasco por el segundo puesto, estando dispuesto a conseguirlo en la vuelta 70, pero un accidente de Sainz en la curva 15 -con un pequeño reporte de fuego en el monoplaza- hizo que control de carrera decidiera poner banderas amarillas en el tercer sector previo a la recta, lo cual perjudicaría cualquier oportunidad de Verstappen de conseguir el rebase en la curva 1, pero es justo en esta vuelta que control de carrera decide poner la pista bajo condiciones de Virtual Safety Car (VSC) para apagar cualquier posible fuego que saliera del auto de Sainz, afortunadamente, duró menos de una vuelta y pudieron correr desde la curva 5 hasta la línea de meta de la última vuelta para buscar el adelantamiento, siendo este imposible en el poco tiempo y espacio restantes.
El ganador del #MexicoGP fue Lando Norris con una ventaja de 30.3s sobre Leclerc, siendo el tercero en el podio Verstappen, quien en algún punto de la carrera parecía impensado que consiguiera remontar hasta el podio, el resto del Top10 fueron Bearman, Piastri, Antonelli, Russell, Hamilton, Ocon y Bortoleto.
Con esta victoria de Norris, el británico vuelve a la punta del Campeonato de pilotos al rebasar por 1 punto (357 a 356) a su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen volvió a recortar puntos, colocándose a 36 de diferencia del líder (llegó a México con un déficit de 40 puntos, ahora su registro actualizado nos da un total sumado de 321).
Todo el equipo de Revista Preventiva felicitamos a todos los organizadores de la F1ESTA que fue el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 presentado por HEINEKEN® quienes festejaron los primeros 10 años de la primera carrera de F1 en tierras mexicanas desde su regreso en 2015, ¡MUCHAS FELICIDADES Y VAMOS POR MÁS!
Aprovecho el espacio para mandar una afectuosa y cálida felicitación a una gran amiga y colaboradora de proyectos como lo es Gabriella Morales-Casas por motivo de su cumpleaños.
El campeonato 2025 de la Formula 1 regresará del 7 al 9 de noviembre para celebrar el FORMULA 1 MSC CRUISES GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2025 en el Autodromo José Carlos Pace también conocido como Interlagos, nos leemos pronto.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304