FORMULA 1 MSC CRUISES AUSTRIAN GRAND PRIX 2025
Lineal
FORMULA 1 MSC CRUISES AUSTRIAN GRAND PRIX 2025
Lineal
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Dos semanas después de haber encarado el GP de Canadá, la F1 vuelve a tierras europeas para presenciar el FORMULA 1 MSC CRUISES AUSTRIAN GRAND PRIX 2025, en la cual tendremos como incógnitas si Mercedes realmente está en la pelea por las victorias de este año o si solo fue casualidad su grandioso rendimiento en Montreal, adicionado a ello, tenemos a Verstappen todavía con 1 punto de margen para una penalización que lo exceptúen de un fin de semana, muchas preguntas que se nos responderán en la pista el domingo.
Esta 11ª fecha del campeonato se lleva a cabo con el formato tradicional, 3 prácticas, 1 Clasificación y la carrera, con ello en mente, Ferrari y McLaren deciden subir a 2 pilotos jóvenes a los autos de Leclerc y Norris respectivamente. En el caso del equipo italiano, el que está detrás del volante es Dino Beganovic de 21 años, mientras que en el equipo campeón se encuentra Alexander Dunne de 19 años, ambos jóvenes solo se subirán a los autos en la FP1 para cumplir el requerimiento de subir a pilotos jóvenes 2 veces por auto a lo largo del campeonato.
En la FP1 los equipos preparan los autos para recabar datos que puedan funcionar a lo largo del fin de semana, dentro de estas preparaciones, Ferrari le notifica a Hamilton que tienen problemas con la caja de cambios, con lo cual, la sesión se ve mermada para el heptacampeón por muchos minutos, por fortuna hacia el final pudo regresar a pista para seguir probando cosas; los más rápidos fueron Russell, Verstappen y Piastri.
Para la FP2, Leclerc y Norris regresan a sus autos, pero el monegasco le avisa a Ferrari que el auto no logra desacelerar correctamente el motor, con lo cual está perdiendo mucho el auto de la parte trasera, y constantemente se estuvo saliendo de pista por no tener una condición estable de frenado; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Verstappen.
Durante la FP3, los equipos afinaban los autos para encarar la clasificación un par de horas más tarde, al tomar más riesgos los equipos y los pilotos, por consiguiente, vimos un par de salidas con Verstappen que trataba de perfeccionar el auto y de Norris que buscaba los puntos de frenada adecuados, mismo caso el de Colapinto que tuvo problemas con la curva 3 -haciendo incluso un trompo- y de Leclerc; los más rápidos de la última práctica fueron Norris, Piastri y Verstappen.
Era tiempo de la Quali
La Q1 fue trepidante, autos por todos lados, límites espectaculares y frenadas impresionantes, con ello en mente, los pilotos eliminados fueron Stroll, Ocon, Tsunoda -que no le encuentra el modo al auto-, Sainz -que no logró controlar el auto en las curvas 6 y 7 a lo cual reportó que debía tener algún daño el auto debido a lo inmanejable que se tornó el monoplaza y Hülkenberg que no consiguió acomodarse a las últimas curvas del circuito.
Luego de 9 minutos de la Q2, se decreta bandera roja, esto derivado a un conato de incendio en la última curva del circuito provocado por una salida de pista de Hamilton que con el auto tan caliente era inevitable que el pasto seco se encendiera, afortunadamente 8 minutos después, volvió a ondear la bandera verde en los cielos de Estiria con 5:42 en el reloj, los cuales se pasaron como el viento, dejando eliminados a Alonso, Albon, Hadjar, Colapinto y Bearman.
Era tiempo de definir a los 10 más rápidos en la Q3, en la primera salida de Q3, Verstappen no logra hacer una buena vuelta ya que tenía neumáticos usados, con lo cual el rendimiento no es el mismo que con uno nuevo, con lo cual queda relegado a la 6ª posición detrás de los McLaren, Ferrari y Russell. Faltando pocos segundos para ondear la bandera a cuadros, Gasly provoca banderas amarillas en el tercer sector, con lo cual los intentos de Verstappen, Piastri y Russell se ven arruinados al no poder ir en un rendimiento óptimo para subir en la clasificación, más esta situación no le afectó a Norris que se consolidó en la Pole Position por enfrente de Leclerc en P2 y Piastri en P3, el resto de los 10 primeros fueron Hamilton, Russell, Lawson, Verstappen. Bortoleto, Antonelli y Gasly.
Era momento de la carrera
Decretado el comienzo de la vuelta de formación, Carlos Sainz no logra arrancar por su propia cuenta el monoplaza, por lo cual es socorrido por los auxiliares de pista cuando prácticamente todos los pilotos habían regresado para tomar sus lugares de comienzo, pero al atrasarse esa vuelta Carlos, control de carrera decidió abortar el arranque del Gran Premio, con esta situación también se acortó el número total de vueltas programadas (de 71 pasamos a 70, descontando una nueva vuelta de formación-, a la par de esta decisión, el piloto madrileño llega al pit-lane notificando al equipo de que el auto se siente extraño, como si algo lo estuviera reteniendo, siendo esta situación corroborada al momento de presenciar que ambos sistemas de refrigeración de los frenos de la parte de atrás se prendieran fuego y con ello el abandono del piloto de Williams.
Sin mayor inconveniente, se larga el evento principal, con un arranque fantástico de todos los pilotos, llegando al punto de no sufrir ningún contacto en la curva 1, pero en la frenada de la curva 3, fue otra historia, los primeros cinco pilotos (Norris, Piastri -que logró rebasar a Leclerc en la curva 1 para situarse en P2-, Leclerc, Russell y Hamilton -que perdió la posición con su antiguo compañero también en la curva 1-) lograron pasar sin problemas, pero el 6º piloto recibió un impacto del piloto que intentaba hacer un doble rebase y se encontraba 9º, pero termina contactando la llanta trasera derecha que atascó al auto en la 2ª velocidad y apagando el motor, mientras que el auto del impacto terminó con la suspensión delantera izquierda rota, el piloto del auto perjudicado fue Max Verstappen, mientras que el piloto que lo contactó fue el joven Kimi Antonelli, quien le pidió disculpas al tetracampeón por el infortunio causado. Este accidente entre Antonelli y Verstappen que marcó el retiro de ambos de la competencia provocó un Safety Car para poder retirar los autos accidentados de la pista junto con los destrozos.
El Safety Car se extendió hasta el final de la vuelta 3 con el Top10 momentáneo a Norris, Piastri, Leclerc, Hamilton -que rebasó a Norris, Piastri, Leclerc, Hamilton -que rebasó a Russell de vuelta en la curva 7 de la vuelta 1, justo antes del SC-, Russell, Gasly, Albon, Bortoleto, Lawson y Alonso.
Una vez que la bandera verde ondeaba los cielos austriacos de nuevo, los McLaren se despegaron con una facilidad del tercer puesto que era Leclerc quien no tenía el ritmo necesario para alcanzarlos.
En la vuelta 11, Piastri seguía de cerca de Lando para un ataque por el liderato, siendo que en la frenada de la curva 3 se coloca momentáneamente en la punta de la carrera, pero entre las curvas 3 y 4, Norris le regresa la maniobra quedándose con la primera posición, siendo que en la frenada de la 4, Piastri por escasos centímetros no golpea a Lando dejando a ambos pilotos fuera de competencia.
Para el giro 17, Williams le pide a Albon abandonar la carrera debido a problemas con la unidad de potencia marcando un terrible fin de semana para la escudería histórica que es Williams.
En la 31, Yuki intenta rebasar a Franco Colapinto por la 13ª colocación, pero en un error de cálculo por parte del japonés, le termina pegando al argentino en el neumático trasero derecho, provocando un trompo por parte del piloto de Alpine que afortunadamente logró recuperar la marcha, pero para el piloto de Red Bull significó una penalidad de 10s.
En el transcurrir de la vuelta 54, Piastri intentaba quitarse de en medio pilotos rezagados, que vinieron siendo Colapinto y Tsunoda en duelo por la 15ª colocación donde ahora es el argentino quien ataca al de Red Bull, siendo la curva 3 el lugar del intento de arrebato de colocación, donde Franco se pasa de frenada y Tsunoda aprovecha para mantener la posición, pero el piloto de Alpine no se percata de la presencia de Piastri y le bloquea el paso mandándolo al pasto, luego de percatarse de la acción que cometió, le dejó el paso al líder del mundial, pero no sin antes recibir una penalidad de 1 punto en la superlicencia y 5s para este Gran Premio.
En las últimas 15 vueltas del evento, la emoción la teníamos en la parte final de la repartición de puntos con un Bortoleto que rebasaba a Hadjar igual que Hülkenberg, pero no sería otro más que el brasileño que estuvo a escasos metros de robarle la 7ª posición a Fernando Alonso quien demostró una maestría en técnicas de defensa para conservar esa P7.
Lando Norris se declaró ganador del Gran Premio de Austria 2025 acompañado por Piastri en P2 y Leclerc en P3 en el podio, el resto del Top10 fueron Hamilton, Russell, Lawson, Alonso, Bortoleto, Hülkenberg y Ocon.
Luego de este GP sin tanta emoción, nos toca visitar la siguiente semana el circuito de Silverstone, donde la F1 nació para el FORMULA 1 QATAR AIRWAYS BRITISH GRAND PRIX 2025 del 3 al 5 de julio, nos leemos hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304