FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES SINGAPORE GRAND PRIX 2025
DEFENSA
FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES SINGAPORE GRAND PRIX 2025
DEFENSA
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1®, F1TV®, ©RED BULL CONTENT POOL & @KYM ILLMAN
Siguiendo el recorrido mundial del campeonato de Formula 1, era turno de ir al lejano Oriente, hasta Singapur, para enfrentarnos a la 18ª fecha del campeonato.
En este tipo de pista es fácil sobrecalentar el auto debido a las condiciones meteorológicas de este país del Sudeste Asiático, esto en medida provocado por el promedio constante de 80% de humedad, lo cual logra llevar a los pilotos a un nivel casi extremo en sus preparaciones para este evento.
La actividad del fin de semana comenzó en la FP1, donde en menos de 10 minutos del arranque de la sesión, Albon -que debido a la cercanía con Tailandia, este es casi su GP de casa- le informa a su equipo Williams que tiene problemas en los frenos traseros, lo cual se evidenció con la presencia de fuego en esta parte del auto al entrar a pits e intentar solucionar la problemática que aqueja al piloto, desafortunadamente, no fue fácil de controlar el fuego, por lo cual tuvieron que emplear el uso de extintores, los cuales le tocaban directamente a Albon en el habitáculo del FW47, donde casi se ahoga debido a lo tóxico de los extintores, afortunadamente el piloto resultó ileso y lo único por lamentar fue que el tailandés no pudo completar la FP1 debido a esta problemática, el resto de la sesión transcurrió sin incidentes, más allá de un desentendimiento entre Hülkenberg y Sainz alrededor de la curva 16, mientras se buscaba mejorar las condiciones del asfalto, ya que como recordaremos, el circuito de Marina Bay es un circuito urbano, con calles normales donde los ciudadanos recorren diariamente; los más rápidos fueron Alonso, Leclerc y Verstappen.
Dejando atrás el remanente del atardecer Singapurense, el cielo de la noche caía ahora sobre la pista para anunciar la FP2, la cual, empezó a ser trabajada desde los primeros instantes, ya que era la práctica que más se asemejaba a la hora de la carrera y de la Quali, de ahí la importancia de trabajar desde el comienzo, pero casi a punto de llegar a los primeros 20 minutos nos encontramos con una bandera amarilla provocada por Russell al impactar de manera frontal su monoplaza al querer tomar la curva 16, desafortunadamente para el inglés, rompió el alerón delantero, esta ruptura combinada con la necesaria reparación de las barreras de seguridad, provocaron la primera bandera roja del fin de semana, por fortuna, George pudo recuperar el auto y llevarlo al garaje, con lo cual solo era la limpieza de la zona, la cual tardó menos de 10 minutos para volver a tener bandera verde, desgraciadamente, 5 minutos después, Lawson en un intento de vuelta rápida contacta el muro de la salida de la curva 17 con violencia destrozando las dos suspensiones del costado derecho, pero en un movimiento raro, quiso entrar al Pit-Lane en esas condiciones, pero al haber roto ambos ejes, complicó el movimiento del neozelandés dejándolo detenido en la entrada, esto provocó una bandera roja -para limpiar los destrozos y recuperar el monoplaza, el problema momentáneo fue conseguir que los demás vehículos pudieran entrar al Pit-lane, pero gracias a que ya se había instaurado la bandera roja, debían ir a una velocidad bastante lenta en la entrada de los pits, lo cual ayudó a que los demás pilotos pudieran acceder de manera segura, por fortuna, la recuperación y limpieza no se extendieron por más de 15 minutos, con lo cual tuvimos una rápida reanudación, ya que solo restaban 13 minutos para concluir la sesión. Justo en esta salida de los garajes para formarse y reingresar a la pista, Norris ya había tomado la calle de boxes cuando Ferrari decide sacar a Leclerc de manera arriesgada, es de esta forma que los alerones delanteros de los monoplazas se contactan, dejando más dañado el de Norris que terminó impactando el muro con sutileza, por esta acción, Ferrari fue multado con €10,000 por relanzamiento inseguro -es importante destacar que debido a las protecciones a los costados de la cabeza, los pilotos no pueden percibir si viene un auto en su costado, por ello necesitan la ayuda de algún miembro de su equipo-, afortunadamente, la bandera verde logró ondear los últimos 13 minutos, dándonos como los más rápidos a Piastri, Hadjar y Verstappen.
Era tiempo de encarar el segundo día de actividades con la FP3, donde apenas habían transcurrido 15 minutos cuando se produce otra bandera roja, causada por Lawson quien no pudo controlar el monoplaza después de encarar la 7ª curva del trazado, terminando impactado contra el muro y rompiendo la suspensión delantera derecha, por fortuna, 9 minutos después volvió a ondear la bandera verde hasta el final de la sesión donde por escasos centímetros, Colapinto casi contacta a Verstappen por andar evitando estorbarle a su compañero Gasly que venía en un intento de vuelta rápida; los más rápidos fueron Verstappen, Piastri y Russell.
Era turno de la Quali
La Q1 transcurrió en su mayor parte sin inconvenientes, pero cuando se suscitaron, fue hasta el final de esta etapa clasificatoria, en la que Gasly terminó siguiendo de largo en la curva 11 debido a un problema con el sistema hidráulico del volante, provocando banderas amarillas en el segundo sector y en algunos casos, perjudicando las vueltas de varios, los eliminados fueron Bortoleto, Stroll, Colapinto, Ocon y Gasly.
La Q2 no fue muy distinta a su predecesora, en la que hubo varios pilotos exprimiendo al máximo el poder de sus monoplazas, como fue el caso de Leclerc que rozó el muro sacando chispas, pero sin dañar el auto; los eliminados fueron Hülkenberg, Albon, Sainz, Lawson y Tsunoda.
La Q3 era la etapa más decisiva del fin de semana para los punteos en el campeonato, esto debido a las características del circuito en las que es muy complicado rebasar en la pista, por ello, los 10 pilotos que lograron clasificarse debían ir al 100% desde la primer vuelta, ya que no sabían a lo que se podían enfrentar después, y es justo esa forma de pensar, que Russell logró una vuelta estratosférica en su primer intento para afianzarse en el primer puesto, quien en su segundo intento logró mejorar su tiempo y consolidarse con la Pole seguido de Verstappen -quien declaró que la diferencia del McLaren de Norris que iba al frente después de hacer su vuelta rápida le perjudicó en las últimas curvas del circuito, impidiendo que el Tetracampeón pudiera tener alguna oportunidad- y Piastri en los primeros puestos quedando bastante lejos del piloto de Mercedes; el Top10 lo conformaron Russell, Verstappen, Piastri, Antonelli, Norris, Hamilton, Leclerc, Hadjar, Bearman y Alonso.
Horas después de la Quali, se informó que ambos Williams -Albon y Sainz- serían desclasificados después de infringir la apertura máxima del alerón trasero, con lo cual serían mandados hasta el final de la grilla.
Era tiempo de la carrera.
Derivado de la sanción de la apertura del alerón trasero, Williams decide que Albon arranque desde el Pit-lane para cambiar un par de configuraciones en el monoplaza, misma decisión toma Alpine con Gasly.
Apagadas las luces del semáforo, se decreta comenzada la carrera, dejando a Russell como líder al haber arrancado perfectamente, mientras que Verstappen logró mantener la segunda plaza, Piastri por un breve tiempo logra quedarse con el tercero, mientras que Antonelli pierde con Norris en la curva 1 y aprovechando esa oportunidad, el inglés decide también arriesgar hasta rebasar a Piastri en la curva 3, pero no sin antes exceder un poco la velocidad donde terminó impactando levemente con la parte posterior del Red Bull de Verstappen y es que fue leve porque trató de evitar el golpe apuntando directamente a su compañero, con lo cual rebasa a Piastri en un movimiento polémico, que incluso el australiano le preguntó al equipo de modo sarcástico que qué había pasado, en definitiva las decisiones del pasado en el equipo “papaya” empezaban a tener consecuencias, sutiles, pero consecuencias con un piloto inconforme con las respectivas medidas del equipo.
A lo largo de la primera vuelta, control de carrera informa que se tomará en cuenta el incidente entre los McLaren para determinar si hay culpa de alguien en dicho accidente, pero no fue sino hasta la vuelta 6 que se reportó que el accidente se catalogó como incidente de carrera, con lo cual no habría penalidad, esto le dio al equipo McLaren la excusa de decirle a Piastri que ellos también consideraban el accidente como incidente de carrera y que no era meritorio de algún tipo de sanción. Es importante declarar que el leve contacto que tuvo Norris le dañó el alerón delantero, un poco solamente ya que se inclinó, pero afortunadamente para el espectáculo, Verstappen no sufrió ningún daño aparente de ese incidente.
Para el final de la vuelta 19, Red Bull decide detener a Verstappen, que estaba en desventaja al haber arrancado con neumático Soft usado (Rojo/Suave) en contraste de los Medium nuevos (Amarillos/medios) de sus rivales, por lo cual, en el muro de pits de Red Bull decidieron arriesgar a cambiar neumáticos tan temprano -estaba por comenzar la vuelta 20 de 62- por lo cual decidieron colocarle los neumáticos Hard (Blanco/Duros) para extender hasta el final de la carrera.
Con la detención de Verstappen, los equipos monitoreaban el rendimiento del neerlandés para corroborar si se volvía una amenaza potencial o no -hay que destacar que la pérdida de tiempo por detención ronda los 22s, es por eso que Verstappen al estar a una diferencia de poco más de 8s de Russell en la v19 e ir en P2, cayó hasta la P7, de ahí que pudiera significar alguna amenaza para los McLaren o el mismo Russell, aunque este último gracias a su diferencia, difícilmente se preocuparía por Verstappen-, de ahí es que Mercedes cree conveniente detener al inglés para cambiar sus neumáticos Medium por unos Hard al término de la vuelta 25, cayendo únicamente a la P3 justo enfrente de Verstappen a una diferencia de casi 3.47s de ventaja y justo una vuelta adelante McLaren hace lo mismo con Norris y repiten el mismo cambio con Piastri al finalizar el giro 27, dando como resultado el mismo orden hasta antes de la detención de Max en la vuelta 19; Russell, Verstappen, Norris, Piastri.
En la vuelta 27, Bearman consigue un rebase fantástico a Albon en la frenada de la curva 16 para colocarse en la 14.
En la vuelta 36, Verstappen ya se encontraba en una posición de recortar diferencia con Russell en la que llegó a estar a 2.5s de diferencia -es decir, incluso el cambio de neumáticos benefició a Verstappen al acercarse a Russell- pero para infortunio del campeón del mundo, bloqueó el neumático delantero derecho en la frenada de la curva 14, con lo cual llegó a perder aproximadamente 2s de diferencia con Russell y la misma diferencia que recortó Norris colocándose en menos de 2s de diferencia, esto nos dejó una lucha entre Verstappen y Norris de 25 vueltas.
En el giro 38, Alonso perseguía ferozmente a Hadjar por la 13ª colocación, pero el francés novato se defendía frenéticamente de los ataques del bicampeón español, pero en la transición de curvas 3, 4 y 5, el asturiano logró rebasar a Hadjar que hizo hasta lo imposible por aguantar al experimentado piloto.
Para la 45, Hülkenberg tiene que evadir al Alpine de Colapinto haciendo un semi trompo, porque no contempló que el argentino fuera a frenar tan fuerte, con lo cual apenas le dio oportunidad de reaccionar y evitar cualquier contacto, de milagro el alemán no provocó un accidente mayor gracias a que pudo retomar la carrera, pero no sin antes provocar banderas amarillas en la curva 7.
En la 53, Norris intentó por todas las formas posibles rebasar a Verstappen, pero en cada oportunidad, el campeón reinante logró demostrar su técnica de defensa, impoluta a los ataques de cualquier rival y es gracias a estas técnicas que logró quedarse con la segunda colocación.
En la 61, Hamilton quiso alcanzar a Antonelli , pero al transitar la frenada de la curva 16, no logró frenar correctamente, pero esto fue provocado a que empezó a presentar fallas en los frenos, en específico, el delantero izquierdo que pareciese que debido a las fuertes frenadas, no logró soportar la cantidad de estrés generado por el trazado singapurense y terminó por explotar, lo cual lo obligó a conducir por sobrevivencia al faltar pocas vueltas, pero esta situación no pasó a menores, ya que venía la persecución de Alonso en la última vuelta y esta situación bajo presión forzó a Hamilton a irse fuera de pista un par de ocasiones, suficientes para que control de carrera determinara que había excedido el límite de pista en reiteradas ocasiones, lo que le provocó una sanción de 5s que se le sumaron al total de tiempo de la carrera.
El primer auto en recibir la bandera a cuadros fue el dominante Mercedes de Russell que consiguió otra victoria en la presente temporada (antes Canadá), seguido de Verstappen y Norris, quien con este podio en Singapur asegura el campeonato de constructores para McLaren que consiguen otro campeonato de constructores consecutivo por primera vez desde 1991; El Top10 final fue Russell, Verstappen, Norris, Piastri, Antonelli, Leclerc, Alonso, Hamilton, Bearman y Sainz -que logró escalar desde la P18 hasta P10 sumando un punto.
Luego de este FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES SINGAPORE GRAND PRIX 2025 donde reinaron las estrategias a 1 detención y donde la Quali impuso a los primeros puestos, descansamos otra semana para que podamos enfrentar el FORMULA 1 MSC CRUISES UNITED STATES GRAND PRIX 2025 del 17 al 19 de Octubre en el Circuit Of The Americas (C. O. T. A.), si estimado lector, la F1 regresa al continente americano y eso significa que la F1ESTA está cada vez más cerca, con lo cual también es importante que le comente que la F1 tiene nueva casa de transmisión en México, donde abandona Fox Sports para formar parte de Televisa a través de Sky Sports y el sistema de cable Izzi, nos leemos pronto.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304