FORMULA 1 HEINEKEN DUTCH GRAND PRIX 2025
¡VOLVIMOS!
FORMULA 1 HEINEKEN DUTCH GRAND PRIX 2025
¡VOLVIMOS!
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Después de más de tres semanas de vacaciones, la máxima categoría del automovilismo ha regresado con mucha más emoción, iniciamos con que el rumor que había surgido en enero del presente año, en el que la escudería Cadillac ingresará a la F1 el próximo año 2026, confirmó y presentó el martes 26 de agosto su alineación para enfrentar cada uno de los asfaltos del mundo, en la que destaca Sergio “Checo” Pérez quien estará acompañado por Valtteri Bottas, ambos pilotos logran en sus palmarés personal subcampeonatos del mundo, desde Preventiva estamos seguros que los mexicanos volverán a apoyar al histórico piloto tapatío en este nuevo reto, felicidades @schecoperez por mantener a México en la F1 y en lo más alto.
Hagamos un poco de memoria, la última carrera fue el 3 de agosto para encarar el Gran Premio Húngaro que ganó Lando Norris, ahora era turno del FORMULA 1 HEINEKEN DUTCH GRAND PRIX 2025, la casa de Max Verstappen, veamos cómo estuvo el fin de semana.
Para la FP1 hubo mucho trabajo por parte de los equipos para ver si lo que trabajaron en las vacaciones lograba un gran rendimiento o simplemente fue el camino incorrecto el que trabajaron y justamente refiriéndonos a eso, varios pilotos en su búsqueda de límites no lograban controlar del todo sus monoplazas, ejemplo de ello fue Hamilton al hacer un trompo de 360° al encarar la curva 3, afortunadamente no pasó a mayores y no sufrió ningún daño el heptacampeón; otros pilotos sufrieron despistes que terminaron pasando por encima de la grava pero pudiendo recobrar la marcha sin detener la sesión como Tsunoda en la curva 11, pero no todos fueron tan afortunados, porque casi en simultáneo de Yuki, fue Antonelli también en la curva 9 donde le erró el frenado y terminó atorado en la grava, esto propició una bandera roja para quitar de esa zona el monoplaza del joven italiano, por fortuna, una vez que ondeó la bandera verde, se logró mantener lo que restó de la sesión; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Stroll.
La FP2 empezó de manera muy rápida, debido a que había pronóstico de lluvia, por lo cual había que aprovechar cada segundo con el asfalto seco, desafortunadamente, apenas pasados 10 minutos, Stroll contacta de manera violenta en la curva 3 lo cual provocó otra bandera roja en el fin de semana. Por fortuna la recuperación no tardó más de 10 minutos, con lo cual la bandera verde se hacía presente de nueva cuenta, pero no por mucho, ya que Hadjar le informa al equipo que no tiene poder en su auto, a lo que le piden que lo retire y atiende a las indicaciones en la curva 8, esto provoca un Virtual Safety Car (VSC) que no se extendió más de 5 minutos, pero la bandera verde ondeó apenas por otros 10 minutos gracias a que Albon terminó en la grava atascado de la curva 1, una vez recuperado el auto, la bandera verde se extendió hasta culminar la sesión con un Norris liderando seguido de Alonso y en tercero Piastri.
Llegamos a la FP3, la cual los equipos se la llevaron relajada, a excepción de algunos que debían optimizar el tiempo para saber dónde están colocados debido a que no pudieron usar todo el tiempo disponible, así como Antonelli, Stroll o Hadjar mismo por sus respectivas situaciones, eventualmente los equipos sacarían a los pilotos para cerciorase que el auto estaba en óptimas condiciones para enfrentar la Quali un par de horas después de la FP3. Hacia el final de la sesión, Russell se desentendió de la vuelta rápida de Fernando orillando en extremo al español al muro de contención quien para evitar algún contacto que pudiera perjudicar, decidió entrar al Pit-lane que quedaba escasos metros delante de donde ocurrió el incidente; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Russell.
Era tiempo de definir las posiciones de arranque para el Gran Premio. Era momento de la Quali.
En los primeros minutos de la Q1, Stroll estaba a punto de finalizar su intento de vuelta cuando pisa en exceso el pasto de la entrada a la curva 13 con los neumáticos del lado izquierdo, saliendo como proyectil hacia el muro de la misma curva y golpeando el costado derecho con violencia en el cual pudo haber comprometido la caja de cambios, con lo cual el equipo tuvo que hacer un chequeo de todos los sistemas y sensores en el auto, desafortunadamente el equipo no pudo encontrar si había algún peligro y deciden que lo mejor sea que no haga un intento de vuelta rápida; los eliminados fueron Colapinto, Hülkenberg, Ocon, Bearman y Stroll.
En los primeros momentos de la Q2, Leclerc le notifica al equipo que alrededor de la curva 10 había un zorro cruzando la pista sin afectar en lo más mínimo el transitar de los monoplazas y simplemente quedó como algo curioso; los eliminados de esta etapa fueron Antonelli, Tsunoda, Bortoleto, Gasly y Albon.
La Q3 sabíamos con antelación que solo era para saber cuál de los dos McLaren clasificaba delante de cual, esto debido a los registros que marcaban eran imposibles de igualar. La Pole del FORMULA 1 HEINEKEN DUTCH GRAND PRIX 2025 fue para Piastri que le ganó a Norris por escasos 0.012s de diferencia y el mismo Oscar le ganó la posición por 0.263 a Verstappen, el resto de los 10 primeros fueron Hadjar, Russell, Leclerc, Hamilton, Lawson, Sainz y Alonso.
Era turno del evento principal.
Se apagan las luces y Piastri se defiende perfecto de Norris en los primeros metros, pero al salir de la primera curva, también logra defenderse espectacularmente de Verstappen quien aprovechó el bloqueo de Norris para colocarse 2º, pero en el transcurso de las siguientes curvas quedaron emparejados Verstappen y Norris, siendo Max el que por poco pierde el control de su monoplaza por un deslizamiento de la parte trasera por la presencia de arena en el asfalto de la entrada de la curva 3 (estimado lector, entiendo su duda de ¿Por qué hay presencia de arena en el circuito de F1? Muy sencillo, porque el circuito de Zandvoort se encuentra a menos de 50m de la playa del mar del norte, es por ello, que, las condiciones meteorológicas llegan a incluir detalles como la arena que ningún otro circuito posee), pero gracias a las habilidades del campeón reinante, pudo continuar en pista y mantenerse en el segundo puesto detrás de Piastri y delante de Norris.
En el transcurrir de las vueltas, Norris se le fue alejando levemente a Max para enfriar los neumáticos -un sobrecalentamiento provoca poco agarre- e intentar un movimiento de rebase, el cual vino en la salida de la curva 1 arrancando la vuelta 9, donde los McLaren vuelven a las posiciones de comienzo, Piastri y Norris en los primeros 2 puestos con Verstappen en 3º.
Para el giro 23, Hamilton pierde el control de su monoplaza en la salida de la curva 3, debido a que empezaron a caer leves gotas de lluvia que mojaron la pintura que hay en la parte superior de la curva 3, y gracias a que los neumáticos tocaron esa parte del trazado, el británico no logra recomponer su auto y termina impactando contra las barreras a la salida de la curva 3 rompiendo el neumático frontal derecho, esto provocó un Safety Car (SC) para recuperar el auto y quitarlo de esa zona peligrosa.
La reanudación vino al comienzo de la vuelta 27 y es justo en el relanzamiento que en un intento de rebase de Sainz a Lawson en la curva 1, el neozelandés termina impidiendo de manera poco ética el avance del piloto madrileño, con ello, ambos terminan con pinchaduras y en los últimos lugares, desafortunadamente, control de carrera consideró que la culpa del accidente la tuvo Sainz y le penalizaron con 10s, una sanción nada justa para el piloto de Williams que venía en la 8ª posición detrás de Lawson.
En la 32 -de 72- Leclerc rebasa en un movimiento espectacular a Russell en la curva 11 para ser el 5º momentáneo.
Para el giro 53, Leclerc se detiene a cambiar neumáticos, pero al transitar la curva 3, Antonelli que venía detrás del monegasco, no logra encarar correctamente la curva y termina abriéndose más de la cuenta con lo cual impacta el neumático trasero izquierdo de Leclerc que termina proyectado al mismo muro donde se golpeó Hamilton, pero con mayor destrozo, este incidente provocó otro SC que se extendió poco más de 4 vueltas, siendo que la reanudación ocurrió al comienzo del giro 58.
En el comienzo de la vuelta 65, Norris empieza a reportar al equipo que algo empieza a oler a quemado dentro del auto y que desde el mismo habitáculo del piloto comienza a salir humo, desafortunadamente para el joven británico, tuvo que abandonar la carrera antes de la curva 9, que también provocó un tercer SC en la pista para remover su monoplaza, el SC no duró mucho en pista, ya que para la 69 volvió a ondear la bandera verde en el cielo neerlandés.
Para fortuna de Piastri, Verstappen nunca tuvo un auto competitivo contra su McLaren y el australiano pudo afianzarse la primera posición seguido de Verstappen y el podio lo completó un sorprendente e increíble Isack Hadjar quien en su temporada debut logró subirse al podio.
Los diez primeros pilotos que vieron la bandera a cuadros fueron Piastri, Verstappen, Hadjar, Russell, Albon, Bearman, Stroll, Alonso, Tsunoda y Ocon.
Después de este GP que representó el primer Grand Slam de Piastri (Pole, liderar todas las vueltas, conseguir la vuelta rápida y obviamente la victoria) nos toca la próxima semana (del 5 al 7 de septiembre) al FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO D’ITALIA 2025 en el mítico Autodromo Nazionale Monza, la casa de Ferrari. Regresó la F1 para encarar los últimos 9 GP’s del 2025, hasta la próxima semana.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304