FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024
SIMPLY LOVELY
FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024
SIMPLY LOVELY
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Nunca se debe dudar del campeón
Una semana después de la F1ESTA en México, la F1 aterrizaba en Brasil, en el penúltimo fin de semana con formato Sprint, pero uno nunca debe confiarse del clima de la región de São Paulo donde se encuentra el Autódromo José Carlos Pace, esto debido a la altísima probabilidad de lluvia para el sábado y domingo.
La única práctica libre del fin de semana se llevó a cabo con normalidad, sin embargo, nos enteramos temprano en el día que Kevin Magnussen no podría formar parte, de manera inicial, de la práctica, Sprint Quali y de la Sprint, teniendo oportunidad de reincorporarse en la Quali principal y la carrera, pero su lugar no podía quedarse vacío, fue por ello, que el futuro piloto de Haas, Oliver Bearman tomaría parte del monoplaza por segunda ocasión en el año. Las condiciones meteorológicas para este día fueron excepcionales, un día soleado, perfecto para tomar pista y alistar las respectivas puestas a punto para cada auto; los más rápidos de la sesión fueron Norris, Russell y Bearman.
Previo a la Sprint Qualifying, se anunció que Verstappen tendría una penalidad de 5 lugares debido al cambio de motor de combustión interna, esta penalidad no afectaría la posición de largada del campeón en la Sprint, pero si en la carrera principal.
Cabe recordar que para la Sprint Quali se deben usar obligatoriamente neumáticos mediums (amarillos) en las primeras 2 etapas y el soft (rojo) en la tercera y última etapa. En la SQ1 todo transcurrió sin inconvenientes y con pocos errores por parte de los pilotos; los eliminados fueron Alonso, Ocon, Tsunoda, Stroll y Zhou.
En la SQ2 parecía que sería lo mismo que la sesión previa, sin embargo, la evolución de la pista fue muy notoria, gracias al incremento en la temperatura del asfalto que obligó a Red Bull a salir con “Checo” para intentar asegurar su lugar en la SQ3, desafortunadamente, una mala gestión de tiempo privó al mexicano de hacer un segundo intento de vuelta rápida y fue eliminado en esta etapa; los eliminados fueron Hamilton, Hülkenberg, “Checo”, Colapinto y Bottas.
En la SQ3, prácticamente se repitió el patrón visto en México, McLaren y Ferrari sólidos, Mercedes intentando unirse a la pelea y Max haciendo lo que puede con lo que tiene, mencionado esto, parecía que la Sprint Pole sería para Norris, cuando en el último intento, Piastri le arrebata esa posición dejando a su compañero de equipo en la segunda colocación; el orden del Top10 fue Piastri, Norris, Leclerc, Verstappen, Sainz, Russell, Gasly, Lawson, Albon y Bearman que le borraron su único intento de vuelta rápida.
Un par de horas después de la Sprint Quali, Haas notifica que Bearman sí reemplazará a Magnussen en el fin de semana completo, ya que el danés presentó una enfermedad (no especificada) que lo terminó marginando de la Ronda 21 del campeonato.
Era turno de la Sprint. Antes de arrancar, se notificó que Alonso, Stroll y Zhou arrancarían desde Pit-lane por cambio de configuración bajo condiciones de Parc Fermé, esto está ‘prohibido’ y por ello la penalidad de arrancar desde ahí.
El arranque fue espectacular, sin toques ni rebases, todos mantuvieron su respectiva posición en pista, el único ‘inconveniente’ fue una bloqueada del neumático izquierdo derecho de Max que quiso ganarle la posición a Leclerc fallando en el intento de adelantamiento.
En la lucha por perseguir a Verstappen por el campeonato de pilotos, Norris empieza a hacer presión a McLaren en la vuelta 7 -de 24- para que invirtieran posiciones Piastri y él (iban 1º y 2º), porque al final, todo punto cuenta, el problema fue la cercanía de Leclerc y Max a estos 2, ya que el de Ferrari se encontraba a menos de 0.4s y el campeón a menos de 0.6 del monegasco, entonces, un intercambio de posiciones perjudicaría la carrera de ambos McLaren.
En el giro 18, en la frenada de la curva 4, Verstappen logra superar a Leclerc y encarar a Norris quien había creado una ventaja de más de 1.6s de diferencia.
En la vuelta 20 de Hülkenberg empieza a tener un fallo en el auto, una especie de pérdida de potencia, esto ocurre en las curvas 9-10, es decir, el segundo sector, por lo que los comisarios deciden establecer bandera amarilla en esa zona; un par de giros después, en la 22, Piastri deja pasar a Lando debido a la posibilidad de que exista un Safety Car (SC) o Virtual Safety Car (VSC) y que la Sprint termine con esa modalidad, este último fue el que se desplegó debido a que Hülkenberg se bajó del auto y puso en riesgo su seguridad (un poco incoherente la decisión ya que debió venir mucho antes de que el alemán se bajara del auto), esta instancia se extendió hasta empezada la vuelta 24 y a mitad de la vuelta, es que se decide retirar el VSC para dejar correr los autos entre media y 1 vuelta según fuera la respectiva posición en pista de cada piloto, pero justo antes del relanzamiento, Max empareja sus neumáticos delanteros con los posteriores de Piastri, dicha maniobra está penalizada desde 2022 (luego de la polémica entre Max y Hamilton en Abu Dhabi 2021, la carrera que decidió al campeón de ese año), al final Verstappen no logró rebasar a Oscar y Lando se llevó la victoria; el Top8 puntuable fue Norris, Piastri, Leclerc, Verstappen*, Sainz, Russell, Gasly y “Checo”.*La penalidad a Max fueron 5s que no le dio oportunidad de crear una diferencia en relación a Leclerc, por ello es que pierde solo esa posición.
Seguía la… ¿Quali?
Esa era la incógnita, ¿Por qué? Porque cayó un aguacero infernal en el circuito que fue ‘postergando’ el inicio, sin hora fija, con actualizaciones cada 15 minutos después de la hora que debió comenzar la Quali, osea, 3pm hora local (mediodía en CDMX), se extendió tanto el posible inicio, que se terminó posponiendo la Quali, la nueva hora de comienzo sería 7:30am hora local (4:30am en CDMX) el día domingo.
Con el asfalto super mojado debido a que no dejó de llover en la noche paulista, la Q1 daría inicio con autos con neumáticos Wet (azules) que tienen capacidad para desplazar más de 80L/s (litros por segundo), aunque esto no pudo evitar que hubieran salidas de pista, hubo bandera roja ocasionada por el casi local Franco Colapinto al perder el control del Williams en la salida de la curva 3, por fortuna se pudo reanudar a los pocos minutos, ya que no fue un impacto fuerte que dañara las protecciones del circuito; el transcurso de la etapa clasificatoria pudo continuar sin incidencias ni inconvenientes, dando que los eliminados fueran Hamilton, Bearman, Colapinto, Hülkenberg y Zhou.
La Q2 no fue distinta a su predecesora en el aspecto de incidencias con bandera roja, siendo la primera ocasionada por Carlos Sainz al estamparse en la curva 2, a los minutos regresamos a bandera verde que no duró mucho, ya que, en casi una calca del accidente de Colapinto, Stroll impacta en la salida de la curva 3 con menos de 46s, dejando uno de los escenarios más desalentadores para el campeón reinante, la sesión no se reiniciaría dando que los eliminados fueron Bottas, Verstappen, Pérez, Sainz y Gasly.
La Q3 tampoco dejó de sorprendernos, esto porque a los 5 minutos de arrancada la etapa, Alonso pierde el control del auto en la curva 11 y provoca otra bandera roja, la reparación y recuperación tardaron 10 minutos para poder regresar a bandera verde, esta ocasión, solo nos duró 3 minutos, ya que Albon en la frenada de la curva 1 pierde el control del auto y directamente destruye el auto, comprometiendo incluso su participación en la carrera y con la recuperación y limpieza transcurrieron otros 10 minutos, para poder finalizar la Quali, con Norris conquistando la Pole; Top10 completo lo integraron Lando, Russell, Tsunoda, Ocon, Lawson, Leclerc, Albon, Piastri, Alonso y Stroll.
Poco más de 2 horas antes de la bandera verde para la vuelta de formación, se dio un momento muy especial en el circuito, ya que Lewis Hamilton, ciudadano honorífico de Brasil, pudo conducir el McLaren MP4-5B de 1990 en el que Ayrton Senna conquistara su 2º título del mundo, les comparto el link de este especial y maravilloso homenaje.
Recordando que la Quali se llevó a cabo en día domingo, muchos equipos como Williams, Aston Martin tenían problemas para reparar los autos, tanto así, que Williams informó que solo correría Franco Colapinto y no Alex Albon ya que fue casi imposible recuperar el auto a tiempo y también se informó que debido al accidente, Ferrari decidió cambiarle varios componentes a Sainz, por ello es que le tocaría arrancar la carrera desde Pit-lane.
Ondea la bandera verde, arranca la vuelta de formación, unos instantes después, en la frenada de la curva 4, Stroll pierde el control de su auto y termina impactado con el muro y al intentar reincorporarse, se entierra en la grava, esto hace que los comisarios deportivos tomen la decisión de abortar la salida, pero al momento de hacer esto, los primeros 4 autos de la grilla se desentienden de los procedimientos y hacen una vuelta extra de formación, el resto de pilotos que tomarían pista, esperaban órdenes de sus equipos para saber qué hacer. Posterior a la recuperación del auto de Stroll y con los 17 autos restantes, se pospone por reglamento el procedimiento de largada, para preparar los autos de nuevo.
Una vez que por fin se pudieron apagar las 5 luces que indican el comienzo, fuimos testigos de un mejor arranque de Russell superando a Lando por la primera colocación y un comienzo fantástico de Verstappen que arrancaba desde el cajón N.º 17 de la parrilla y al arranque de la vuelta 2 ya estaba en la 11ª posición.
Por el lado del mexicano, “Checo” iba remontando de a poco, tan fue así el caso que llegó a colocarse en la 15ª porque perdió varias posiciones en las curvas 1-2-3, desafortunadamente, en la curva 10 le toca hacer un trompo, esto lo relega a la última colocación perdiendo muchísimo tiempo.
Para la décima vuelta, Max pasa a Piastri y se coloca en 7ª posición, en la 25 rebasa a Leclerc que fue a pits y ya se colocaba en la 5ª colocación. Un giro más tarde Piastri quiere rebasar a Lawson por la 7ª, pero el de McLaren bloqueó el neumático delantero izquierdo y contactó con el otro neumático frontal, la izquierda trasera del piloto de VCARB relegándolo varias posiciones, esto le llevó una sanción de 10s.
En la 27, Hülkenberg hace un trompo al pisar parte de la pintura que delimita la pista y queda con un neumático en el aire en la escapatoria de la curva 1, cerca del lugar del accidente de Albon en la Quali, esto decretó condiciones de VSC que se extendió por menos de una vuelta ya que el alemán pudo recobrar la marcha, pero unos pocos instantes después, Colapinto sufre los efectos de un neumático frío por estar en la vuelta de salida de detención en pits cuando en aceleración el auto se le patina y termina contactando las barreras de la curva 13, esto inicialmente requirió la activación del SC, pero al calcular los daños, resultó que se decretó una bandera roja.
Durante el periodo de VSC provocado por Hülkenberg, McLaren y Mercedes deciden detener a los ‘contendientes’ por la victoria siendo los británicos Norris y Russell respectivamente siendo que cayeron a la 4ª y 5ª posición.
En la 31 que ocurre el accidente de Franco y el establecimiento de bandera roja, Ocon, Verstappen y Gasly se encontraban en las primeras 3 colocaciones, lo cual fue beneficioso para estos 3 el no haberse detenido, debido a que dentro de la regla de cosas permitidas bajo condiciones de bandera roja se incluye la opción de cambiar neumáticos, esto en automático se les da una ventaja a los que no se detuvieron porque ya no pierden posición al cambiar neumáticos.
Durante el periodo de Bandera Roja, los comisarios deportivos informan que el piloto N.º 27 Nico Hülkenberg ha recibido una bandera negra, esta bandera significa exclusión directa de la competición, esto debido a que recibió asistencia externa por parte de los comisarios de pista para reincorporarse, esto se implementó gracias al polémico GP de Europa de 2007 con las ayudas externas que podían recibir los pilotos, es decir, el alemán de Haas es el primer piloto en recibir esta penalidad desde el cambio en el reglamento para el 2008.
Reanudamos en la vuelta 34, siendo un relanzamiento en movimiento, en los primeros metros después de la bandera verde, Norris presionaba a Gasly por el 3er puesto y tanta fue su desesperación, que no logró tomar correctamente la curva 4 y se fue fuera de pista, y con ese movimiento también perdió posición con Russell.
En la vuelta 39, Sainz venía persiguiendo a “Checo” por la 12ª posición, pero en la curva 8, en la frenada, la parte trasera se volvió inestable proyectando al Monoplaza directo a las barreras, esto provocó otro SC, ya que no podía recuperar el auto por daños en las suspensiones derechas.
Afortunadamente para el espectáculo, se pudo reanudar la carrera en la vuelta 43 pero con un nuevo líder después de la curva 1, ya que Max logró superar a Ocon por la primera posición, mientras que Norris calcula mal la frenada y se desestabiliza el auto, esto hace que caiga en el clasificador 2 posiciones, con George y Oscar. Un par de vueltas después, McLaren les pide que intercambien posiciones, para ayudar lo más posible a Norris en su lucha por el campeonato de pilotos contra Max Verstappen, quien una vez estuvo en la punta, no la soltó más.
Max Verstappen gana el FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 y es su primera victoria luego de 133 días con una diferencia de más de 18s al 2º que fue Ocon y el 3º que fue Gasly estuvo a poco más de 3s de su compañero de equipo.
El Top10 lo completaron Russell, Leclerc, Norris, Tsunoda, Piastri, Lawson y Hamilton.
El campeonato de pilotos marcha de la siguiente manera: Verstappen 393 pts.; Norris 331, Leclerc 307.
El campeonato de constructores se encuentra de la siguiente forma: McLaren 593, Ferrari 557, Red Bull 544.
Recordemos que cada Gran Premio da la cantidad de 25 puntos al ganador, 18 al 2°, 15 al 3°, 12 al 4°, 10 al 5°, 8 al 6°, 6 al 7°, 4 al 8°, 2 al 9° y 1 al 10°. Si un piloto consigue la vuelta rápida dentro de los primeros 10 en carrera, se le otorga 1 punto extra.
El formato de puntos en la Sprint radica en descenso escalonado de 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 a los primeros 8, aquí no puntúa la vuelta rápida.
Quedan 3 carreras por delante, 1 con formato Sprint, es decir, quedan en juego 86 puntos en el campeonato de pilotos y 147 en el de constructores, se pone ardiente el final de temporada con un Verstappen que le bastaría una victoria en el FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX 2024 a disputarse del 21 al 24 de Noviembre en Las Vegas Strip Circuit, para proclamarse Tetracampeón del mundo matemáticamente.
Luego de una cátedra a lo “Senna” en la casa del tricampeón brasileño toca descansar y recargar energías para Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, nos leemos pronto.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304