FORMULA 1 AWS GRAN PREMIO DEL
MADE IN ITALY E DELL'EMILIA-ROMAGNA 2025
Locura
FORMULA 1 AWS GRAN PREMIO DEL
MADE IN ITALY E DELL'EMILIA-ROMAGNA 2025
Locura
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Después de una rápida escapada a territorio estadounidense, la F1 pisa el continente europeo por primera vez en la temporada y la bellísima región de Emilia-Romagna nos acoge este fin de semana.
En estos días después del GP de Miami, se presentaron noticias que impresionaron a más de uno, Oliver Oakes renuncia a la dirección de Alpine, siendo su sucesor el asesor del equipo francés, Flavio Briatore y es en el mismo equipo que deciden bajar a Jack Doohan del auto para poner a un viejo conocido en el volante, sí, me refiero al argentino sensación del año pasado, Franco Colapinto a quien Alpine contrató a comienzos de 2025.
La FP1 fue una sesión para probar los neumáticos, tener marcados los puntos de frenada y probar el asfalto italiano, fue una práctica muy trabajada, y que a menos de 2 minutos para concluir, lastimosamente Bortoleto tuvo problemas con el auto en la intersección de las curvas 17 y 18, que provocó que el brasileño se fuera de frente contra el muro de contención, ocasionando una bandera roja que se extendió hasta el final de la sesión; los más rápidos fueron Piastri, Norris y Sainz.
La FP2 fue una práctica más limpia en comparación de la FP1, debido a que los pilotos y equipos se adaptaron a las condiciones del trazado, pero claro que llegan a presentarse excepciones, y una de ellas fue Hadjar que casi por concluir hizo un trompo saliendo de las curvas 3 y 4 quedándose estancado en la grava a escasos centímetros del asfalto, esto tuvo como resultado otra bandera roja que se extendió por escasos minutos para recuperar el monoplaza; los más rápidos fueron Piastri, Norris y Gasly.
La FP3 fue una práctica para mejorar rendimientos, ya fuera por ajustes que realizaron durante la noche o un par de cambios aerodinámicos, pero justo para eso les sirve a los equipos esta práctica; los más rápidos fueron Norris, Piastri y Verstappen.
Tiempo de la Quali
A pocos minutos de haber comenzado la Q1, las cámaras de televisión enfocan un accidente fuerte entre las curvas 5 y 6, el piloto accidentado fue Yuki Tsunoda que al encarar la curva 5, el auto se vuelve impredecible perdiendo el agarre posterior y ‘proyectado’ hacia el muro de neumáticos en donde, por la fuerza de velocidad que traía y por la fuerza del impacto, da una vuelta en el aire para volver a impactarse con la barrera de neumáticos y caer sobre la grava adyacente, afortunadamente el piloto japonés no tuvo ningún tipo de herida más allá del shock del impacto, la magnitud del choque provocó una bandera roja que se extendió un aproximado de 14 minutos, una vez que fueron solucionados los daños a la barrera de contención, reanudamos, hasta que a escasos segundos de concluir la primera etapa clasificatoria, Colapinto pierde el control del monoplaza en la curva 3 y termina por impactarse en las barreras de la curva 4, gracias a la estricta seguridad de los autos de F1, Colapinto no sufrió ninguna herida, este accidente retrasó el inicio de la Q2; los eliminados fueron Lawson, Hülkenberg, Ocon, Bearman y Tsunoda que no logró marcar un tiempo.
Luego de una espera de casi 30 minutos, comienza la Q2.
La Q2 fue una etapa de pocos errores, tan pequeños fueron que por menos de 2 décimas de segundo quedaron eliminados Leclerc, Hamilton y Antonelli; los otros dos pilotos eliminados fueron Bortoleto y Colapinto que por el choque en Q1 no pudo formar parte de la Q2.
La Q3 fue una pelea de 3, los McLaren y Verstappen para ver quién conseguía el tiempo más rápido, esta posición de privilegio la obtuvo Piastri por menos de 0.04s de diferencia sobre Max Verstappen y en una cuestión sorpresiva, Russell le ganó el tercer puesto a Norris; el Top10 lo completaron Alonso, Sainz, Albon, Stroll, Hadjar y Gasly.
Después de la Quali, la dirección de carrera notifica que hay una investigación a Franco Colapinto y Alpine por salir antes de una hora establecida en la reanudación de la Q1, esta investigación arrojó una penalidad de 1 lugar en la grilla de partida para el argentino, que en vez de comenzar en la 15ª colocación, sería desde la 16ª.
Una vez apagadas las luces del semáforo, en el trayecto de los primeros metros hasta la primer frenada, Piastri y Russell arrancaron mejor que Verstappen, pero al estar en el lado opuesto de la pista, Max logró no rezagarse frente al líder del mundial quien detuvo a Russell de manera involuntaria pero que el británico de Mercedes tuvo que ir con mayor precaución para no tener algún contacto con el australiano. Llegando a la zona de frenada, Piastri frena más temprano que Verstappen quien en un movimiento sorprendente y sorpresivo rebasa a Piastri en la intersección de la curva 2 y 3 sin provocar contacto alguno -cabe destacar que en el circuito de Imola, la curva 1 no es una curva en la que se tenga que frenar, es decir, es una curva prolongada que se toma con velocidad sin frenar-.
En la vuelta 3, durante la pelea con Leclerc, Gasly pierde un poco el punto de frenada para tomar la curva 9 provocando que su auto enfilara directamente contra la grava y perdiendo muchas posiciones -venía en la 9ª posición y cayó a la 14ª-.
En el giro 11, Norris rebasa a Russell en la frenada de la curva 5 y consigue hacerse de la 3ª colocación.
Al término de la vuelta 13, Piastri es llamado a cambiar neumáticos e intentar presionar a Red Bull para hacer que Max caiga en el juego que intentaban colocar los hombres de McLaren, cosa que no sucedió.
Previo al comienzo de la vuelta 29, McLaren no puede aguantar más tiempo a Norris afuera y lo llaman a cambiar neumáticos, esto dejó a Red Bull con un margen de detención maravilloso para Max, ya que no corría el riesgo de ser rebasado por alguno de sus rivales, para mayor mala fortuna para el equipo británico, el Haas de Ocon tuvo un fallo en el motor que lo orilló a detenerse pasando la curva 7, cuyo resultado fue un Virtual Safety Car (VSC) para darle oportunidad a los comisarios de pista a recoger el auto de una zona peligrosa, esta oportunidad le dio a Red Bull el colchón suficiente para conseguir que Max entrara a cambiar neumáticos sin tener la presión de los McLaren encima, ya que tenía una diferencia con Albon de más de 29s y con Piastri de 35s, esto, en lenguaje de Fórmula 1 se le conoce como ‘parada gratis’ porque en el Pit se pierden aproximadamente 31s -en condiciones de Safety Car (SC) o VSC, el tiempo se reduce a un aproximado de 15s de pérdida-, pero Verstappen y Alex no se habían detenido previamente, lo que significaba que aunque parara Albon, el de Red Bull seguiría en el liderato de la competición.
En la 31, aún bajo condiciones de VSC, McLaren decide llamar a Piastri para volver a cambiar neumáticos y entrar en la misma ventana que Verstappen y Norris con un par de vueltas de diferencia solamente.
Después de la reanudación de la bandera verde en la vuelta 32, la carrera entró en un letargo y las pocas maniobras que ocurrieron fueron de Hamilton que rebasa en la curva 2 a Antonelli para colocarse en 6º en la vuelta 34 y en la misma curva a Hadjar para estar en la 5ª posición en el giro 36; Leclerc rebasa a Antonelli en la curva 2 de la 38 para situarse en la 7ª y un par de giros adelante rebasa a Hadjar para lograr un P5 y P6 para Ferrari, también Piastri en la curva 2 de la vuelta 40 -de 63- rebasa a Albon para estar colocado en la 3ª posición.
En la 46, Antonelli reporta que tiene un problema con el auto, lo que lo margina a dejarlo casi en la curva 8 -mucho más lejos que cuando Ocon tuvo que dejar su monoplaza por la misma zona-, esto motivó a control de carrera a sacar al SC, con el cual, las diferencias existentes se reducen a las mínimas por el reagrupamiento de todos los monoplazas que aún estaban rodando, esta ventana la aprovecha Red Bull con Verstappen y McLaren con Norris ya que ambos tenían neumáticos Hard (Duros/Blanco) nuevos en comparación de Piastri que ya no poseía ningún compuesto nuevo, ya los había usado durante la carrera.
Después de la recuperación del monoplaza de Antonelli, la bandera verde volvió a ondear en la vuelta 54, siendo que Max se fue distanciando de manera brutal de ambos McLaren sacando en 1 sola vuelta una diferencia de más de 1.2s y siendo constante con los tiempos para distanciarse más y más. En la 57, Hamilton rebasa a Russell para colocarse 6º, un giro más tarde, Norris rebasa a Piastri por la 2ª colocación en la frenada de la curva 2 para intentar ‘cazar’ a un Verstappen que ya se encontraba a más de 4s, una diferencia imposible de recortar en tan pocas vueltas.
En la vuelta 60, en las curvas 2 y 3, Leclerc pelea con Albon para mantener la 4º colocación, pero el de Williams se quedó sin pista en un movimiento en el que pierde la posición también con Hamilton. En el mismo punto del giro siguiente, Hamilton rebasa a Leclerc para ser el nuevo 4º clasificado. En la última vuelta, Ferrari le pide a Leclerc que deje pasar a Albon para evitar una sanción que pueda comprometer más los puntos que tiene la Scuderia, con lo cual, Albon se quedó con la 5ª colocación de la carrera.
Max Verstappen gana el FORMULA 1 AWS GRAN PREMIO DEL MADE IN ITALY E DELL'EMILIA-ROMAGNA 2025 en el Gran Premio №400 de Red Bull e impone récords nuevos en la categoría: más victorias consecutivas en Imola (2021, 2022, 2024 y 2025 -2023 no hubo por condiciones meteorológicas en la región-), Más victorias de un equipo en el presente siglo (124 para Red Bull que rebasa a Ferrari con 123) y segundo piloto con más podios para un equipo (116 empatado con Schumacher en Ferrari). El podio lo completaron Norris y Piastri, siendo que el Top10 restantes fueran Hamilton, Albon, Leclerc, Russell, Sainz, Hadjar y Tsunoda.
Nos leeremos la próxima semana con el FORMULA 1 TAG HEUER GRAND PRIX DE MONACO 2025 del 23 al 25 de Mayo en las calles del Principado, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304