FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO D’ITALIA 2024
Rosso Ferrari
FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO D’ITALIA 2024
Rosso Ferrari
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Después del Gran Premio de Países Bajos, McLaren lucía como máximo favorito a obtener la victoria e ir recortando la diferencia en el campeonato de constructores a Red Bull, ya que se encontraban a 30 puntos al momento de arrancar el fin de semana y a 70 en el de pilotos (Norris a Verstappen).
En la semana previa al evento, Williams notifica que ha tomado la decisión de prescindir de los servicios de Logan Sargeant, al parecer, el golpe en Zandvoort fue la gota que derramó el vaso para la histórica escudería, ya que un equipo que tiene presupuesto limitado no puede darse el lujo de gastar dinero en reparaciones cada 1 o 2 semanas por algún golpe en los monoplazas -hay que recordar que en Australia, Albon corrió con el auto de Sargeant, ya que no tenían auto de repuesto-, por ello es que deciden subir al argentino Franco Colapinto quien impresionó en su test en Silverstone este año para acompañar lo restante del año en lo que Sainz aun es piloto de Ferrari.
En la FP1, Mercedes decide dejar el asiento de Russell al joven promesa de 18 años (recién cumplidos), el italiano Kimi Antonelli para empezar a familiarizarlo con el monoplaza, ya que ese mismo día después de la segunda práctica se confirmó su asenso al asiento que deja vacante el heptacampeón Lewis Hamilton, desafortunadamente para el italiano en su afán de impresionar a su público, ocasionó una bandera roja al pegarse en la última curva apenas a los 10 min de comenzada la sesión, por fortuna, en menos de 13 minutos ya ondeaba la bandera verde de nuevo en el Autodromo Nazionale Monza; los más rápidos fueron Verstappen, Leclerc y Norris.
Para la FP2 Russell ya se encontraba en su reconstruido auto y listo para llevar a cabo la sesión, pero justo a media sesión, Magnussen choca en la escapatoria de la curva 7 provocando otra bandera roja que duró 12 min, posterior a ello se logró continuar con los planes de trabajo, ya fuera para vuelta rápida o tanda larga para carrera; los más rápidos fueron Hamilton, Norris y Sainz.
En comparación, la FP3 fue bastante más trabajada que las 2 sesiones del viernes, cosa positiva ya que no tuvimos interrupciones; los más rápidos fueron Hamilton, Russell y Leclerc.
Era turno de la Quali, esta Quali en especial, es determinante para intentar conseguir un buen resultado, ya fuera por la victoria o el podio. En la Q1 hubo varios despistes e intentos de controlar los monoplazas en las curvas 7 y 11; los eliminados fueron Tsunoda, Stroll, Colapinto, Bottas y Zhou.
La Q2 fue mucho más precisa que la Q1, ya que se evitaron despistes que pudieran perjudicar el suelo de los autos; los eliminados fueron Alonso, Ricciardo, Magnussen, Gasly y Ocon.
La Q3 fue bastante extraña, ya que algunos autos en vez de mejorar su tiempo en relación de la etapa previa, los empeoraban. El Top10 lo conformó Norris, Piastri, Russell, Leclerc, Sainz, Hamilton, Verstappen, Pérez, Albon y Hülkenberg.
Y llegó el día que todos esperábamos, el domingo donde ansiábamos ver al ganador después de 53 intensas vueltas en el mítico Monza.
Todos arrancaron perfectamente, pero llegando a la frenada de la curva 1 (la chicana), Russell tuvo que ir por la escapatoria debido a que no pudo frenar a tiempo y correctamente, esto le hizo caer hasta el séptimo puesto, unos metros adelante, en las curvas 4 y 5, Piastri supera con un rebase espectacular a Norris por el liderato de la competencia y Leclerc aprovechó este momento de vulnerabilidad del británico para también atacarlo y superarlo, con ello dejó al McLaren hasta la tercera colocación.
En esta primera vuelta, Ricciardo le encima el auto a Hülkenberg en la frenada de la curva 8, este movimiento le adjudicó una penalidad de 5s a Ricciardo por forzar a un piloto por ir fuera de pista. En la vuelta 5, el mismo alemán parece haberse quedado con problemas en su monoplaza después del contacto del australiano y esto le hizo bloquear en la frenada de la curva 1 y contactar al compañero de Ricciardo, Tsunoda, quien desafortunadamente tuvo que abandonar en la vuelta 7.
En el giro 11 aparecía el primer movimiento de algún Red Bull y fue para mostrar el adelantamiento de “Checo” a Russell para subir a la 7ª colocación.
En la 18 en la frenada de la 4, Magnussen bloquea también en la frenada y contacta a Gasly, obligando al francés a ir fuera de pista, esto le provocó una sanción de 10s al danés, en simultáneo, Ricciardo entraba a pits a cambiar neumáticos y cumplir la penalización, pero un mecánico se le olvidó la penalidad y tocó el auto, esto, según el reglamento deportivo de la FIA en su artículo 15, eso es trabajo en el monoplaza, situación que está prohibida cuando se cumple penalidad, por ello es que su penalidad inicial de 5s, se convirtió en una de 10s.
En la 31 Russell intenta rebasar a “Checo” en la frenada de la curva 1, pero el mexicano no cedió y esto orilló al británico a rebasar fuera de pista, fue durante la transición de la curva 3 que el de Mercedes regresa la posición para intentar atacar de nuevo en la 4, pero no le alcanzó el espacio para el rebase, no fue sino hasta la 38 donde por fin pudo el británico rebasar al mexicano y posicionarse en la 8ª.
En la vuelta 40 se dio un duelo que ya tenía mucho que no se daba, esto es una defensa de Max sobre Norris para intentar que perdiera el mayor tiempo posible y no le arrebate más puntos en el campeonato de pilotos, en esta primera vuelta no lo consiguió el británico, pero en la siguiente (41) era incontenible y con ello escaló a la 4ª posición dejando al campeón reinante en la 5ª.
Para la 45, en la curva 8 Piastri supera a Sainz, quien hizo todo lo posible con su Ferrari para detener al McLaren que es bastante superior en rectas y se encontraba a 11.7s de Leclerc quien estaba liderando la carrera, con opciones reales a conseguir la victoria gracias a su única detención en la vuelta 16.
A 6 giros para acabar, Norris rebasa a Sainz en la frenada de la curva 1 y encontrarse en el último escalón del podio, mientras que Oscar ya se encontraba a menos de 9s de Charles en la lucha por la victoria.
En el penúltimo pase por meta, la diferencia entre 1º y 2º era de poco más de 4s, igual que de 2º a 3º, pero mientras más veíamos que se alejaba la chance de victoria para McLaren, todos creíamos que en la escudería británica ordenaría cambiar el orden de posición entre sus pilotos para favorecer a Norris en su lucha para el campeonato de pilotos, pero no fue así y al pase de la bandera a cuadros, después de 53 vueltas la diferencia entre 1º y 2º se redujo a tan solo 2.6s, dando a entender que un par de giros más, podrían haber conseguido el triunfo los McLaren. Y fue así como 5 años después, Charles “Il Predestinato” Leclerc vuelve a conquistar Monza, el templo de la velocidad y casa de Ferrari, esta hazaña puede culminar un año exitoso para el equipo de Maranello, ya que en un mismo año cosecharon la victoria en Mónaco y Monza en F1, y las 24h de LeMans en el campeonato mundial de resistencia, quizá no logren ganar ninguno de los dos campeonatos, pero este año ha sido histórico para la Scuderia.
El Top10 puntuable fueron: Leclerc, Piastri, Norris, Sainz, Hamilton, Verstappen, Russell, Pérez, Albon y Magnussen.
Es importante destacar que gracias al contacto con Gasly, Kevin Magnussen se convierte en el primer piloto que es baneado de competir en un Gran Premio de F1, debido a la igualación del puntaje máximo en la superlicencia, el cual es de 12 puntos, por ello es que el danés no podrá formar parte del FORMULA 1 QATAR AIRWAYS AZERBAIJAN GRAND PRIX 2024 a celebrarse en el Baku City Circuit del 13 al 15 de septiembre, por lo tanto, Haas anunció que Oliver Bearman -su futuro piloto- formará parte de este evento con el que será próximamente su auto, nos leemos después de ese espectacular evento.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304