FORMULA 1 HEINEKEN SILVER
LAS VEGAS GRAND PRIX 2024
Naranja NEERLANDÉS #4
FORMULA 1 HEINEKEN SILVER
LAS VEGAS GRAND PRIX 2024
Naranja NEERLANDÉS #4
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Lo que empezó en Miami, terminó en Las Vegas
Después de dos fines de semana de descanso desde el GP de Brasil, toca encarar las últimas tres semanas, dando inicio en el FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX 2024.
La actividad es de formato tradicional, 3 prácticas, Quali y carrera, pero para cumplir con esta especificación de horario nocturno, se ‘adelanta’ un día los eventos, es decir, Práctica 1 y 2 se realizan en jueves, Práctica 3 y Quali en viernes y la carrera en sábado, claro, esto es según el horario local, es decir, en México (CDMX) se realizó la FP1 en la noche del jueves, en viernes fue la FP2 Y FP3 en la madrugada y noche respectivamente, en la madrugada del sábado fue la Quali y para medianoche del domingo, la carrera.
La FP1 arrancó de forma peculiar, debido a las bajas temperaturas registradas en el circuito urbano con 16°C en pista y 14°C en el ambiente, esto conllevó un trabajo extra para los equipos para encontrar alguna opción para levantar la temperatura de los neumáticos, justo por ello es que no se llegaba a conseguir una buena frenada; los más rápidos fueron Hamilton, Russell y Norris.
Para la FP2 las condiciones climáticas bajaron teniendo 13°C en pista y 11° en el ambiente, por consiguiente las condiciones con los neumáticos repitieron el patrón de la FP1, teniendo problemas para encontrar el punto estable del neumático para las frenadas, aún con ello, el auto más débil parecía ser el Red Bull, ya que no conseguía igualar los tiempos que hacían Ferrari y Mercedes, esto se debió a la configuración del ala trasera que traía bastante carga aerodinámica en comparación de los demás equipos, de repente, faltando poco más de 20 min para acabar la sesión hubo bandera roja, esto debido al Williams de Albon que perdió potencia alrededor de la curva 6, siendo que era de sus primeros ataques al trazado, debido a problemas en su unidad de potencia, por fortuna, en menos de 5 minutos ya teníamos la bandera verde ondeando de nuevo; los más rápidos fueron Hamilton, Norris y Russell.
En los minutos iniciales de la FP3, muy pocos autos tomaron pista, entre ellos “Checo” para probar los cambios efectuados en el monoplaza, los cuales consistieron en un recorte significativo del ala trasera para optimizar la velocidad punta, este recorte se efectuó en ambos RB20, pero las situaciones no cambiaban mucho de lo que venía siendo en las prácticas previas. En el transcurso de 20 minutos, con la retroalimentación de los pilotos, Red Bull logró encontrar la manera de hacer competitivos los autos, lograron cambiar la configuración para tener más velocidad en recta y demás prestaciones, sin embargo a escasos minutos de acabar la sesión, Stroll presentó un fallo en su monoplaza lo que orilló a decretar bandera roja ya que parecía tener rotura del motor debido a que empezó a sacar humo desde el habitáculo del piloto, lo que significa la activación de los extintores del auto, pese a ello, se dejó salir a los pilotos faltando 1 minuto para acabar la práctica para entrenar arrancada desde la grilla, con ello en cuenta, los más rápidos fueron Russell, Piastri y Sainz.
Era turno de la Quali. En relación a la práctica previa a la Quali, el clima bajó 2°C en ambos casos, es decir, 12° en el ambiente y 15° en el asfalto, por lo cual tenía que encontrar una manera de hacer rendir el neumático, lo cual consiguieron al intentar dos vueltas de calentamiento en el neumático para que en la 3ª conseguir el tiempo; los eliminados en Q1 fueron “Checo”, Alonso, Albon, Bottas y Stroll. Cabe mencionar que Pérez quedó eliminado por apenas 0.07s, casi lo equivalente aun parpadeo.
La Q2 aplicó la misma estrategia de la Q1 con los calentamientos de los neumáticos, con lo cual los tiempos se iban bajando tan pronto salían a pista, por eso es que justo en su último intento para pasar a Q3, en la curva 16 le pegó al interior de la curva provocando que el coche saliera proyectado a la pared contraria en la salida de la curva, este impacto tuvo una medición de 50G, es decir, la fuerza de la gravedad (9.81 m/s²) multiplicada por 50 veces, debido a que la Q2 ya estaba con bandera a cuadros, no se decretó bandera roja, pero si pospuso el arranque de la Q3, esto debido porque la fuerza del impacto, movió un par de metros el muro de contención; los eliminados en esta etapa fueron Ocon, Magnussen, Zhou, Colapinto y Lawson.
La Q3 mantuvo el calentamiento de los neumáticos en las etapas clasificatorias previas, pero con el aliciente de exprimir todos los límites estructurales de los autos más aparte también de los neumáticos, es por eso que Russell le pegó suavemente al muro en la salida de la curva 5 y Hamilton que se pasó la frenada de la curva 12 y Leclerc teniendo un poco de sobreviraje en la parte de atrás del monoplaza, pudiendo controlarlo. Pese a ir lo más posible sobre los límites, Russell saca una vuelta de antología superando a Sainz por menos de 0.1s, dejando en un sorprendente tercer puesto a Gasly seguido de Leclerc, Verstappen, Norris, Tsunoda, Piastri, Hülkenberg y Hamilton que no consiguió hacer una vuelta competitiva que lo pudiera dejar más arriba del clasificador.
Esta carrera llegaba a ser definitoria del campeonato de pilotos, esto debido a que si Verstappen terminaba enfrente de Norris con una diferencia de más de 3 puntos, el neerlandés se coronaría por cuarta ocasión consecutiva.
Una vez apagadas las luces todos cuidaron bien la primera curva para evitar contactos, peor no por ello significaba que no habría rebases, ya que Leclerc pasó del 4º puesto al 2º, delante de Sainz detrás de Russell que cuidó muy bien la posición. En su arrancada, Gasly sufrió un poco las condiciones del neumático frío y no pudo hilar con velocidad la primera curva, perjudicando un poco a Verstappen que por centímetros no es golpeado por Tsunoda.
En la vuelta 4, Verstappen supera a Gasly por la 4ª posición, dejando relegado a su contrincante por el titulo de campeón en la 6ª posición, siendo Norris quien ocupa esa colocación, mientras que al frente, Leclerc peleaba rueda a rueda con Russell por la 1ª posición, siendo que el británico defendió muy bien su posición cortando la oportunidad del monegasco de hacerse con el liderato de la competición.
En la vuelta 7, Sainz supera a Leclerc en la frenada de la curva 14, siendo que el monegasco sufría con la degradación de los neumáticos y es justa esta situación que también perdió la posición con Verstappen en la vuelta 8 en la misma zona que Sainz una vuelta atrás.
En la vuelta 15 Gasly empieza a reportar que tiene problemas de potencia, a lo que el equipo le responde que no hay signos extraños, pero un par de metros después, una nube blanca salió de la parte trasera del monoplaza del francés confirmando sus problemas de potencia, inmediatamente el piloto decide llevar su auto a pits para retirarse de la carrera.
En la vuelta 27, Ferrari le dice a Carlos que hay que parar a pits, a lo que el español hace todo el procedimiento, sin embargo de último segundo le piden que aborte, pero Hamilton si logró entrar a pits y cambiar neumáticos, el madrileño logró cambiar llantas una vuelta más tarde, pero pregunta sobre lo que pasó a lo que le responden que no estaban listos.
En la 31, Hamilton en la frenada de la curva 14 supera a Max quien no opuso resistencia debido al poderío de los Mercedes.
En la 37, “Checo” hace el movimiento del GP, uno de los momentos donde “eso compensó la entrada” ya que aprovecha la pelea por posición entre Magnussen y Lawson (peleando por el 12º) para en un solo movimiento rebasar a ambos en la frenada de la curva 14.
En el giro 41, Sainz logra superar a Max que venía en su propia carrera, ya que el Red Bull no estaba al nivel de Ferrari ni Mercedes este fin de semana, en la 46, después de varias vueltas detrás con el DRS, Leclerc supera a Max en el mismo punto que Carlos previamente, en la frenada de la curva 14.
Y el ganador fue Russell, con una victoria apabullante, seguido de su compañero de equipo y el podio lo completó el aún piloto de Ferrari, Carlos Sainz seguido de Leclerc quien llegó enfrente del nuevo TETRACAMPEÓN de Formula 1, Max Verstappen superando a Norris quien llegó en la 6ª posición pero sin chances de poder coronarse este año en la categoría reina del automovilismo; detrás de Norris llegaron Piastri, Hülkenberg, Tsunoda y “Checo” que logró remontar desde la 15ª posición.
Luego de esta gran exhibición de automovilismo en las calles de Las Vegas, nos leemos la próxima semana para resumir la última carrera Sprint del año con el FORMULA 1 QATAR AIRWAYS QATAR GRAND PRIX 2024 a disputarse del 29 de noviembre al 1º de diciembre en el Lusail International Circuit, nos leemos pronto.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304