Paro Estatal en Veracruz
Taxistas vs Tarifa
Xalapa, Ver. Julio 28.- Este lunes 28 de julio, a partir de las 7:30 de la mañana taxistas veracruzanos hicieron un paro estatal en protesta por el reajuste de tarifas publicado en la Gaceta Oficial del Estado.
Para este paro se ha confirmado la participación de taxistas de los municipios de Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, y Tuxpan. Según han comentado que la manifestación se realizará de manera pacífica, sin bloqueos, para evitar afectar a la población.
Cabe recordar que la nueva tarifa entró en vigor el pasado 22 de julio quedando de la siguiente manera:
• En Xalapa, primer perímetro de $27.00 y el cuarto perímetro es de $50 pesos.
• En Veracruz Puerto la tarifa arranca en $41.50 y la más cara es de $52.
• En Papantla arranca con $28 y la más elevada es de $42.
• En Córdoba es de $33 la mínima, y de $38 la máxima.
• En Orizaba inicia con $27 y la máxima es de $38.
• En Minatitlán va de $27 a $47.50 la máxima.
• En Coatzacoalcos la tarifa de arranque es de $27 y la máxima de $47.50.
“Estas medidas afectan aproximadamente a 12 mil taxistas, que pagan cuenta entre 320 a 350 pesos por día; 400 a 500 pesos de gasolina, a lo que se suma el mantenimiento, las refacciones, además de sortear el mal estado de las vialidades, 15 horas de trabajo al día, la renta de la vivienda, alimentación, vestido, calzado y estudios, salud, y quienes estén pagando su unidad, pues las letras y desde luego el seguro del auto, los exámenes, la licencia, la cromática que no se les exige a los servicios de aplicación… Esta medida nos pega a nosotros y a nuestras familias, ya no solo se trata de 12 mil taxistas, somos 12 mil familias, es decir, más 50 mil personas afectadas de manera directa con estas reformas”, indicó Juan, taxista de Xalapa.
“Yo soy taxista del puerto de Veracruz y estoy en contra de las tarifas autorizadas por la gobernadora que no fue bien asesorada, ya que ese precio que puso no es correcto, están muy castigadas. Nosotros, los taxistas que estamos pagando unidades nuevas nos afecta demasiado y también a los compañeros que tiene familias numerosas. La gente estaba acostumbrada con los precios justos que dábamos, claro que pagamos justos por pecadores, mejor se hubiera enfocado en operativos sobre los que cobraban demasiado y en toda la corrupción que hay en la delegación de transporte público con los piratas y clones q están circulando, y para colmo, ahora hay particulares que no tienen porqué hacer el servicio como si fueran taxis concesionados, de eso se debería de ocupar la gobernadora. También en ver cómo las calles están destrozadas, eso nos afecta en refacciones y la gasolina que está cara, todo eso debió haber tomado en cuenta antes de haber autorizado una tarifa tan castigada, ¿por qué no realizó mesas de trabajo con los concesionarios y líderes?, de dónde sacó esos precios sin hacer un estudio enfocado en todos insumos y costos.
“Con las tarifas que autorizó el gobierno, no estoy de acuerdo. Nuestros vehículos se desgastan, ellos solamente tomaron en cuenta la gasolina, se olvidaron que continuamente compramos llantas, cambiamos de aceite, el servicio de afinación, yo quisiera saber si tienen un poquito de conocimiento de lo que es un taxi... Es cierto que nosotros debemos dar un buen servicio, que debemos traer nuestros autos impecables, pero también es cierto que el gobierno no quiere autorizar tarifas que estén acorde a lo que nosotros gastamos en todo el mantenimiento de los carros y no estoy de acuerdo, porque nos están denigrando como taxistas, somos prestadores de servicio que tenemos dignidad y valor, y con estas acciones nos están devaluando”. Ángela R. Taxista desde hace 17 años.
“Solo servimos para campañas política y después de olvidan de nosotros…”. Gustavo C. Taxista desde hace 30 años.