Programa de sustitución de Taxis obsoletos por unidades altamente eficientes
Programa de sustitución de Taxis obsoletos por unidades altamente eficientes
Con fecha 28 de septiembre de 2025, HÉCTOR ULISES GARCÍA NIETO, Secretario de Movilidad, publicó en la Gaceta de la Ciudad de México No. 1704, el Aviso por el que se dan a conocer los Lineamientos de operación de la acción social denominada “Programa de sustitución de taxi, 2025”, a cargo del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público.
2. TIPO DE ACCIÓN SOCIAL: Entrega de apoyos económicos para la sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad que prestan el servicio de “Taxi” en la Ciudad de México por unidades nuevas altamente eficientes.
6. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
6.1. Objetivo general. Renovación del parque vehicular que presta el servicio de “Taxi” con unidades nuevas, seguras y con medidas de accesibilidad universal, mediante la sustitución de unidades que han prestado el servicio de “Taxi” por 10 o más años o que hayan sido objeto de robo o pérdida total por algún hecho de tránsito que cuenten con una baja del vehículo en Control Vehicular no mayor a dos años al momento de presentar su solicitud para participar en la “Acción”.
6.2. Objetivos específicos.
III. Priorizar la participación de las concesiones cuya persona titular sea mujer, conforme al numeral 11.
7. METAS FÍSICAS
7.1. Meta institucional
La “Acción” busca alcanzar la sustitución de hasta 333 (trescientas treinta y tres) unidades obsoletas del parque vehicular que prestan el servicio de “Taxi”, por unidades nuevas altamente eficientes… priorizando beneficiar a las mujeres.
8. PRESUPUESTO
La “Constancia de aprobación financiera”, serán de:
1. $120,000.00 (ciento veinte mil pesos 00/100 M. N.) para la adquisición de un vehículo nuevo altamente eficiente; y
2. $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M. N.) adicionales, cuando el vehículo nuevo seleccionado cuente con el asiento de copiloto giratorio
9. TEMPORALIDAD
9.2. Fecha de término. 31 de diciembre de 2025.
10. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN LA “ACCIÓN”
10.3. Inscribirse podrán hacerlo de manera voluntaria e individual a la “Acción”, en la página https://app.semovi.cdmx.gob.mx/sustitucion-2025/ (en adelante, el “Portal”) a partir del día hábil siguiente al de la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de estos Lineamientos de Operación a la “Acción” y hasta 25 (veinticinco) días hábiles posteriores.
10.5. Aquellas personas “Solicitantes” que no cuenten con una unidad para que sea chatarrizada debido a pérdida total o robo de vehículo, debidamente acreditado, podrán solicitar únicamente la modalidad de “Financiamiento”, además de optar por el “Apoyo adicional” y adecuar el dispositivo de accesibilidad universal a la unidad nueva adquirida por medio de la “Acción”, siempre y cuando cuenten con la baja del vehículo en Control Vehicular no mayor a dos años al momento de presentar su solicitud para participar en la “Acción”.
10.5.1. Serán personas candidatas a la “Acción”, las personas “Solicitantes” que presten el servicio de “Taxi” con unidades que tengan 10 o más años de antigüedad vinculadas a su concesión vigente o, que hayan sufrido pérdida total por algún hecho de tránsito o robo, siempre y cuando cuenten con la baja del vehículo en Control Vehicular (no mayor a dos años de antigüedad) :
“a) Haber realizado el pago de derechos de la tenencia del año en curso, más las 4 anteriores, mismos que se validan por medio del “Portal”.
b) Haber realizado el pago de Revista de los últimos 3 ejercicios exigibles, mismos que se validan por medio del “Portal”.
c) Ingresar al “Portal”, capturar y corroborar los siguientes datos:
1. Nombre completo;
2. Número de placa-matrícula vigente;
3. Número de serie del vehículo;
4. Número de serie del motor;
5. Correo electrónico y números telefónicos;
6. Lugar y fecha de nacimiento;
7. Sexo;
8. Edad;
9. Pertenencia étnica;
10. Grado máximo de estudios;
11. Tiempo de residencia en la Ciudad de México;
12. Domicilio;
13. CURP;
14. RFC;
15. Elegir una de las tres modalidades:
I) “Apoyo económico”; o
II) “Apoyo económico y Financiamiento”; o
III) “Financiamiento”; e
IV) Indicar si desea el “Apoyo adicional”.
d) Digitalizar y subir al “Portal” en pdf o jpg (tamaño menor a 3 MB):
a. Identificación oficial;
b. CURP;
c. Comprobante de domicilio;
d. Título Concesión;
e. Factura original
También te puede interesar...
MODIFICACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TAXIS CDMX
MODIFICACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TAXIS CDMX