Que comprenda
el usuario
Que comprenda
el usuario
Las corridas financieras son la pieza medular para cualquier proyecto sin importar la escala de este, hoy quiero referirme a las tarifas nuevas para el transporte público concesionado comparadas a una casa… Pensemos que en el año 2000 usted estrenó su casa, todo estaba nuevo: la tubería, la pintura, el impermeabilizante, todos los electrodomésticos recién salidos de la tienda, y de predial solo pagaba $200.00 pesos bimestrales, el kilogramo de gas LP estaba en $9.83 pesos, y ya con comida y artículos de limpieza, usted le destinaba 8 mil pesos mensuales. En ese entonces, con $15.00 pesos usted podía comprar un kilo de tortilla y otro de huevo; para el año 2010, ya la tortilla tenía un costo de $10.00 pesos y el huevo blanco era de $17.50 pesos por kilo, es decir ya sumaba $27.50; para 2015, la tortilla estaba en $12.20 pesos, y el huevo en $30.00, dando un total de $32.20; en 2020, la tortilla había subido a $15.54 pesos y el huevo en $45.00, sumando $60.54 pesos, y hoy, en 2025, la tortilla está en $22.00 pesos y el huevo en $48.00, para pagar ¡70 pesos! Regresemos al gas, en 2019 estaba en $17.90 pesos por kilo y para el 2020 subió a $19.20, para llegar al 2021 en $24.30 por kilogramo y hoy está en $19.64 pesos. Recuerde, en todo este periodo de 2000 a 2025 solo tuvo para cubrir todos los gastos y servicios $8,000.00, donde tuvo que contemplar ahorrar dinero para el retiro, comprar pintura para el interior y exterior de la casa, reparar fugas, dar mantenimiento a la lavadora y algunos electrodomésticos, no enfermarse y menos llegar al hospital… ¿Le alcanzó para mantener en buenas condiciones su casa? ¿Le alcanzó para cocinar lo de siempre? El gas pasó de $9.83 a $19.64 y el kilo de huevo y tortilla de $15.00 pesos a $70.00… Mis vecinos pasan y me critican que mi casa se está cayendo, que ya le hace falta una pintadita, que el baño de la entrada pues tiene fuga… Pasa el tiempo y presionando por fin mi jefe autoriza un aumento de sueldo de 1.50 pesos más por día, es decir, 45 pesos más al mes, pero a cambio me pide que cambie de casa, por una también nueva, que tenga inteligencia artificial y que me cuesta de 4 a 6 veces de lo que me costó la primera y por supuesto, el predial ya no será de 200 pesos, ahora será de $13,000.00 bimestrales y que resuelva todo en seis meses…
El incremento de tarifa nos afecta a todos, pero debemos comprender que ya las cuentas no salían, que las unidades requieren más que una manita de gato y para eso va a servir, para mejorar en medida de sus posibilidades el servicio. De verdad, muchos compañeros del transporte quieren ofrecer mejor servicio pero la situación ya era insostenible. Los pendientes que quedan son la actualización anual de tarifa independiente del jefe de gobierno y el subsidio. México requiere un mejor servicio de transporte. Descarga tu revista en @PreventivaDigital.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304