FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES
SINGAPORE GRAND PRIX 2024
DÍA DE CAMPO CON PAPAYAS
FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES
SINGAPORE GRAND PRIX 2024
DÍA DE CAMPO CON PAPAYAS
Por Rodrigo Cervantes
📸: F1/F1TV
Como sabremos para este evento, Kevin Magnussen regresa a su monoplaza para encarar el Gran Premio más exigente y desafiante de todo el calendario.
En comparación con años anteriores, la FP1 fue una práctica pulcra, donde no hubo ninguna clase de interrupción y se pudo intentar sacar el mayor provecho a los autos, aunque eso sí, hubo varias banderas amarillas debido al intento de encontrar los límites del circuito, afortunadamente ninguno representó un gran riesgo para la detención de la práctica; los más rápidos fueron Leclerc, Norris y Sainz.
Para la FP2, se continuó con la misma tónica que la FP1, solo que hasta el final de la práctica Russell se estampó en la curva 8, por fortuna no afectó los trabajos de los demás pilotos y menos una bandera roja, ya que solo rompió el alerón delantero sin mayor inconveniente fue que pudo retomar la marcha para guardar el auto por el día; los más rápidos fueron Norris, Leclerc y Sainz.
La FP3 nos regaló el momento divertido del día, ya que los 10 primeros minutos, la fauna local, un dragón de Komodo se hizo presente, pero como el animalito no se salía del circuito, se decidió que hubiera bandera roja, para capturarlo al animalito y posteriormente liberarlo en un entorno seguro, por fortuna el rescate no duró mucho y un par de minutos después se liberó la pista para continuar con la actividad de los monoplazas. En esta práctica vimos recuperar un poco de ritmo a Red Bull con Max, más no tanto con “Checo” quien estuvo cambiando bastantes cosas en el auto para intentar mejorarlo y adaptarlo a su estilo de manejo; los más rápidos fueron Norris, Russell y Piastri.
Era turno de la Quali, de intentar exprimir más allá de los límites a los autos para conseguir un buen resultado.
En la Q1 vimos a varios pilotos tomar curvas casi de costado, esto sería bien explicado como derrapando, porque así era ir al límite; los eliminados en esta etapa fueron Ricciardo, Stroll, Gasly, Bottas y Zhou.
Para la Q2, la situación no fue del todo diferente, pero si muy complicada conseguir que los neumáticos entraran en la ventana de la temperatura ideal de funcionamiento, ya que los neumáticos de un F1 no son similares a los de un auto de calle convencional, por ello es que tienen un rango de temperatura donde funcionan idealmente, esta situación complicó a varios pilotos que tenían chances de conseguir entrar a Q3; los eliminados fueron Albon, Colapinto, “Checo”, Magnussen y Ocon.
La Q3 empezó de una manera atípica, esto debido que al término de la vuelta cronometrada de Piastri, Sainz iba a aprovechar la succión que dejaría la estela del McLaren, sin embargo, se conjugaron dos factores probablemente, neumáticos fríos y el aire precisamente que dejaba el McLaren, lo que provocó que el español perdiera el control de su Ferrari y golpeara la parte trasera de su monoplaza en la última curva, la 19, esto provocó inmediatamente la activación de una bandera amarilla que justo le tocó a Max en el cierre de su vuelta, sin embargo, también ocasionó una bandera roja que según los comisarios deportivos dejó inválido el tiempo del Tricampeón, la recuperación del monoplaza del madrileño duró aproximadamente un cuarto de hora, esto ocasionó que los equipos reajustaran su estrategia para encarar esta etapa, ya que de tener dos intentos de vuelta rápida, ahora solo les quedaba 1, por ello es que los 9 pilotos restantes hicieron prácticamente una Sprint para conseguir el tiempo competitivo, esto dejó en el Top10 a Norris, Verstappen, Hamilton, Russell, Piastri, Hülkenberg, Alonso, Tsunoda, Leclerc y Sainz, cabe mencionar que a Leclerc le borraron la vuelta por límites de pista en la curva 2.
Era turno de encarar la carrera.
El comienzo fue pulcro del Top10, aunque los únicos que desentonaron fueron Alonso y Leclerc quienes se fueron por fuera de pista en las primeras dos curvas del circuito para evitar contactos, también fue el caso de Albon, quien quiso responsabilizar a su compañero argentino de la salida de pista, cosa que no tenía ni sentido ni fundamento, debido a que Colapinto logró tomar el interior de la curva 1 sin perjudicar a nadie, lo curioso de los pilotos que salieron de pista, fue que uno se encontraba enfrente del otro, Alonso de Leclerc y Charles de Albon, a criterio personal, el asunto fue una distracción del tailandés por estar tan inmerso en la persecución de los pilotos de enfrente. En el resto de la primera vuelta, los latinos lograron escalar posiciones rápidamente, siendo que se colocaron en P9 y P10 para el argentino y mexicano respectivamente.
En la vuelta 15 -de 62- Albon tuvo que retirar el coche debido a un sobrecalentamiento del monoplaza, presumiblemente causado por una obstrucción en alguna toma de aire lateral que ponía en peligro la integridad del motor.
El transcurso del Gran Premio se vio mayormente mermado gracias a las estrategias que tenían pensadas los equipos y es que hay que recordar que desde la inclusión del circuito de Marina Bay en el calendario de la F1 en 2008, en todas las ediciones (exceptuando los años 2020 y 2021 por la pandemia que no se pudo llevar a cabo) se tenía por lo menos, una aparición del Safety Car, por ello es que las estrategias giraban alrededor de esta gran posibilidad, pero como esa oportunidad se veía cada vez más lejana, era tiempo de ir con las detenciones en pits porque los neumáticos no son eternos, mencionado esto, Red Bull decide detener a “Checo” y a Max en las vueltas 28 y 29 respectivamente, peor con la detención de Max en pits, McLaren logró tener el espacio suficiente para hacer que Norris tuviera una “parada gratis” al no perder posiciones, pero antes de que esto sucediese, Lando tuvo un pequeño error que casi le cuesta caro en la curva 14, donde tuvo un contacto no tan fuerte, pero contacto al fin, con una de las barreras Techpro con su alerón delantero, por fortuna para él, esto no significó un problema.
Justo a la salida de Norris de Pits en la vuelta 31, tenía una ventaja de poco más de 5s sobre su compañero y este a su vez tenía una diferencia favorable de 19s sobre Verstappen, a quien prácticamente dominaron toda la carrera.
Para la 40, luego de cambiar neumáticos, Piastri logra rebasar a Hamilton que se encontraba en la 4ª colocación y encarar de lleno al 3º que era Russell a quien supera en la 45 y con ello prácticamente asegurar 1-3 para McLaren.
Desafortunadamente, por la naturaleza del circuito, es muy difícil conseguir un rebase y por ello se entró en una neutralización de posiciones, las cuales se mantuvieron hasta el final de la competición, con ciertas excepciones como el rebase de Leclerc a Hamilton por la 5ª posición en el giro 51.
Y luego de 62 giros, Lando Norris se proclama ganador en Singapur con una ventaja de casi 21s sobre el 2º Max Verstappen quien a su vez tuvo una ventaja similar al 3º que fue Piastri, el Top10 lo completaron Russell, Leclerc, Hamilton, Sainz, Alonso, Hülkenberg y “Checo”.
Luego de esta cita en el sureste asiático, nos leemos dentro de 4 semanas para resumir el FORMULA 1 PIRELLI UNITED STATES GRAND PRIX 2024 a efectuarse en el Circuit of The Americas en Austin, Texas que será del 18 al 20 de Octubre, hasta entonces.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304