Un Foro para resolver dudas
Preventiva 121 www.preventivadigital.com
Miguel Ángel Cortes, organizador del Foro y presidente de Ruta 37 invitó a los asistentes a capacitarse, a dejar de improvisar, señalando que el fondo del Foro es concientizar a los concesionarios y operadores de lo que implica ser una empresa, saber desde un inicio cómo constituirse y convertirse en socios-accionistas al pasar a la figura empresarial.
Precisó que se debe estar consciente que ya se debe superar la figura de hombre-camión, sobre todo aquellos que aun operan microbuses, ya que a la autoridad le importa se realice ya la sustitución y dejar la idea de que es “mi chofer y es mi carro”.
Eso ya se terminó, las leyes han cambiado, ahora nos toca defender ante las autoridades nuestro servicio, pero ya no va a ser a gritos, ni con manifestaciones, sino jurídica y técnica, con estudios de factibilidad.
En la Constitución de la Ciudad de México hay 5 apartados que contemplan a los transportistas.
Exhortó a aprovechar a los concesionarios a aprovechar el Foro para resolver todas sus dudas ya que lo que se viene es difícil, es un cambio radical a lo que estamos acostumbrados, y necesitamos estar preparados y capacitados ya que se va a manejar muy diferente.
Ofreció que, si el Foro se quiere hacer para otra Ruta, por si quieren llevárselo a sus zonas, lo único que se pide es que garanticen la seguridad y se cuente con la amplitud y condiciones necesarias para los asistentes, destacando que este es ya el segundo Foro.
Por su parte el licenciado Jonatan Malagón habló sobre el fundamento de los Servicios Zonales, que se establece en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México N° 606 Bis del 28 de mayo de 2021.
El ingeniero Alejandro Reyes señaló que este tipo de eventos hay que seguirlos organizando, intercambiar opiniones, problemáticas y casos de éxito.