FES Aragón
Club de Mecatrónica: el primer gran paso de los nuevos Ingenieros
FES Aragón
Club de Mecatrónica: el primer gran paso de los nuevos Ingenieros
La emoción de comenzar la universidad se mezcló con el sonido de engranajes y el chisporroteo de soldaduras, ya que el Club de Mecatrónica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón abrió sus puertas para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de las distintas ingenierías, como: Mecánica, Eléctrica y electrónica, Industrial y Computación. El evento, realizado en las instalaciones del club, buscó acercar a los jóvenes a un espacio donde la creatividad y la técnica se encuentran para dar vida a proyectos que trascienden el aula.
Desde el primer momento, los integrantes veteranos guiaron a los asistentes por un recorrido que mostraba los diferentes talleres y áreas de trabajo: impresoras 3D y repisas con robots que han competido en torneos nacionales. Cada parada incluía una breve explicación y una anécdota sobre los retos y logros que forman parte de la historia del club. En el techo sobresale el avión de la escudería Da Vinci que llenó de asombro e interés a los nuevos alumnos de la facultad. La jornada incluyó charlas sobre los proyectos activos, desde seguidores de línea con turbina hasta prototipos para la competencia internacional de CanSat. También se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre ingenierías lo que me lleva a la siguiente frase: Aquí no importa de qué carrera vengas, lo que cuenta son las ganas de aprender y aportar.
Para quienes preguntaban cómo unirse, la respuesta era alentadora: no se necesita experiencia previa, solo curiosidad y constancia. ¿En qué nos beneficia el club como estudiantes? Aplicación práctica de conocimientos, las carreras de ingeniería suelen ser muy teóricas en sus primeros semestres. El club permite poner en práctica esos conceptos desde el inicio, ayudando a entender mejor lo aprendido en clase. Desarrollo de habilidades técnicas y blandas, además de aprender sobre electrónica, programación, diseño mecánico e impresión 3D, los integrantes desarrollan trabajo en equipo, comunicación efectiva y resolución creativa de problemas. Proyectos con alcance nacional e internacional, participar en competencias como robots de sumo, seguidores de línea o CanSat como lo han hecho otras escuderías, les permite abrir la puerta para representar a la FES Aragón y a México, potenciando el currículum y la experiencia profesional. Innovación y creatividad, el club brinda un espacio para proponer y desarrollar ideas propias, impulsando la capacidad de innovación y el pensamiento crítico en la resolución de retos tecnológicos.
En resumen, conocer y participar en el Club de Mecatrónica ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar la teoría en proyectos reales, adquirir habilidades técnicas y de trabajo en equipo, colaborar con distintas disciplinas, innovar con ideas propias y representar a la FES Aragón en competencias de alto nivel. Además, fomenta una comunidad que enriquece la experiencia universitaria y prepara para los retos de la industria.
Si tienes un hijo o hija que está comenzando en alguna ingeniería o está interesado en estudiarla, habla con él o ella sobre el Club de Mecatrónica, recuerda que puedes consultar los reportajes anteriores en www.preventivadigital.com. Puede ser la puerta para descubrir habilidades que no sabía que tenía, vivir experiencias únicas y dejar huella en su paso por la universidad. ¡Felicidades a los nuevos pumas de Aragón! en hora buena nos encantará leer y escribir sobre sus futuros proyectos.
ANUNCIATE en PREVENTIVA
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304