El Municipio de Naucalpan puntualizó que la Contraloría Interna y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llevan acabo otros procesos jurídicos para depurar a los elementos señalados por estas acciones.
Refirió también que ese tipo de denuncias requieren sanciones mayores al despido, así como pruebas jurídicas contundentes.
A partir de este hecho bochornoso de los policías que fueron captados en video y denunciados por agredir y extorsionar a dos ciudadanos que venían de Guanajuato en su auto fueron dados de baja.
Apenas hace unos días, el 21 de julio, autoridades mexiquenses ratificaron que a partir de esa fecha los elementos involucrados ya no forman parte de la dependencia.
Las autoridades mexiquenses reiteran su política de Cero Tolerancia con aquellos servidores públicos que no actúen con objetividad, legalidad, honestidad y sobre todo con apego a los derechos humanos.
Para denunciar actuaciones irregulares de policías mexiquenses la Secretaría de Seguridad cuenta con los teléfonos 089 Denuncia Anónima y el 911 Número de Emergencias que trabajan las 24 horas, además pueden denunciar a través de Redes Sociales: Facebook @SS.Edomex y en Twitter @SS_Edomex.
Cabe señalar que en el Estado de México las únicas facultadas para aplicar infracciones de tránsito son mujeres con uniforme negro con franjas de color naranja que cuenten con terminales electrónicas para emitir multas.
Otro dato a resaltar, es que los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, las infracciones de tránsito están suspendidas y las agentes municipales no pueden multar.
Hasta aquí, el recuento de la inseguridad en vialidades del Estado de México, limítrofes con la Ciudad de México y la limpieza institucional, que realizan al interior de las corporaciones policiacas.